Mostrando entradas con la etiqueta AMOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMOR. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2016

La historia de amor que conmocionó al mundo: el príncipe africano que renunció a su trono por una mujer blanca

Seretse Khama y Ruth Williams con sus hijos.Image copyrightAP
Image captionRuth y Seretse tuvieron cuatro hijos. Uno de ellos, Ian, fue elegido presidente de Botswana en 2008.
En la década de los 40 Seretse Khama estaba destinado a ser "rey".
Seretse debía convertirse en el jefe o kgosi de la tribu Bamangwato, del entonces Protectorado Británico de Bechuanalandia (actual Botswana), en África.
Pero antes de asumir el trono, se fue a estudiar Derecho en la Universidad de Oxford, en Reino Unido, en un viaje que cambiaría para siempre su vida.
En este país se hizo amigo de la británica Muriel Williams, y en 1947 esta le presentó a su hermana, Ruth Williams.
Ruth era una empleada blanca de clase media de una compañía de seguros.
Se suponía que al graduarse, Seretse debía volver a casa, casarse con alguien de su propia etnia y convertirse en líder.
Pero el príncipe africano se enamoró de Ruth.

Cuestión racial

"Era sorprendente cómo tenían tanto en común, viniendo de contextos tan distintos", le contó Muriel Williams, hermana de Ruth, al programa Witness (Testigo) de la BBC.
"Conectaron desde el primer momento. Es difícil de describir, pero la atracción estaba ahí".
La pareja quería casarse por la iglesia anglicana, pero se toparon con diversos obstáculos.
Mujeres de la tribu BamangwatoImage copyrightGETTY IMAGES
Image captionSeretse debía volver a Bechuanalandia y liderar la tribu Bamangwato.
En Londres la cuestión racial era complicada en aquella época, según recuerda Williams: "Los blancos y los negros no salían juntos en Reino Unido. Menos una mujer blanca con un hombre negro".
Los prejuicios también venían de África.
El padre de Seretse había muerto cuando este era un niño y había sido criado por su tío, Tshekedi Khama. Este último no estaba de acuerdo con la relación entre su sobrino y Ruth.
Se negaba a que hubiera un jefe de tribu con una novia blanca.
Un día antes de la boda religiosa, el tío escribió a la Sociedad Misionera de Londres para pedirles que la detuvieran.
Tshekedi Khama logró su propósito. "Pero Ruth era muy valiente y Seretse también", dice Muriel. Así que siguieron con sus planes de casarse.

Exilio

Seretse obtuvo una licencia de matrimonio civil y contrajo nupcias con Ruth en 1948, cuando él tenía 27 años y ella, 25. La unión desató polémica a nivel internacional.
Hubo protestas en Sudáfrica, donde estaban prohibidos los enlacesinterraciales por el régimen del apartheid.
Algunos no aprobaban que hubiera una pareja mixta en una posición tan importante y en un país limítrofe como Botswana.
Ruth Williams y Seretse KhamaImage copyrightGETTY IMAGES
Image captionEl matrimonio con Ruth Williams le costó a Seretse ser exiliado.
Winston Churchill, primer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial y de 1951 a 1955, dijo que eran una pareja muy valiente, pese a que él mismo desaprobaba el vínculo.
El gobierno británico envió un equipo especial a Bechuanalandia para ver si Seretse era adecuado para convertirse en el kgosi de los Bamangwato.
Aunque el comité no encontró nada malo en Seretse, Reino Unido lo exilió en 1951 y no pudo volver a su tierra natal por casi seis años.
En 1956 renunció a sus derechos tribales y él y su esposa se mudaron a África como ciudadanos ordinarios.
Sin embargo, Seretse encontró el camino para ponerse al frente de sus compatriotas.

Nuevo líder

Recorrió todo el país y en 1962 fundó el Partido Democrático de Bechuanalandia. En 1965 fue elegido primer ministro.
En setiembre de 1966, cuando Bechuanalandia se independizó de Reino Unido y pasó a llamarse República de Botswana, Seretse se convirtió en el primer presidente del país y Ruth en la primera dama.
Khama fue reelegido como mandatario hasta 1979. Murió en 1980 mientras ocupaba el cargo.
Seretse Khama.Image copyrightGETTY IMAGES
Image captionSeretse Khama murió siendo presidente de Botswana en 1980.
La historia del matrimonio Khama ha inspirado dos libros ("Colour Bar: el triunfo de Seretse Khama y su nación" y "Un Matrimonio de inconveniencia: la persecución de Seretse y Ruth Khama"), una obra de teatro y ahora una película, A united kingdom (Un reino unido), que debe llegar a los cines próximamente.
La cinta es de la directora Amma Asante y está protagonizada por los británicos David Oyelowo y Rosamund Pike.
Una vez, cuando Seretse Khama estaba recorriendo Botswana, se le malogró el auto en que iba.
Ruth fue quien lo arregló y Seretse, recordando el episodio, dijo: "Definitivamente me casé con la mujer adecuada".

sábado, 3 de octubre de 2015

¿ESTO ES PEDOFILIA? ALUMNO DE 15 AÑOS FUE ABUSADO DURANTE 50 DIAS POR BELLA PROFESORA DE 30 AÑOS

Imagen


El diario británico The Sun halló al adolescente que con sólo 15 años vivió una pesadilla como consecuencia de los abusos que de él hizo una de las profesoras asistentes de su colegio en Manchester. El alumno -cuyo nombre no trascendió por tratarse de un menor de edad- relató con lujo de detalles lo que vivió durante dos meses con Caroline Berriman, una sensual docente de 30 años.

Barriman y su alumno tuvieron intimidad al menos 50 veces en 60 días, según reveló el niño, quien dijo sentirse “asustado” de por vida por tener relaciones regularmente “sin protección”. Ambos parte del colegio Abraham Moss Community School tuvieron un vínculo que se volvió patológico luego de que la mujer contactara al preadolescente mediante Facebook. En esa red social le pidió el teléfono y comenzaron a intercambiar mensajes, los cuales eran cada vez más íntimos. Comenzaron hablando de televisión, luego veían series juntos y después terminaron siendo parte de una relación enfermiza, cuya víctima fue el más joven.



Pero la relación no era sólo “íntima”. Berriman casi hizo propio al jovencito, quien se veían en situaciones que rozaban lo absurdo: la pequeña hija de la “profesora hot”, de tan solo dos años, lo llamaba “papá“.


“Nos enviábamos mensajes y llamábamos todo el tiempo, se volvió un tipo de relación cada vez más y más seria. Después, me llamaba los fines de semana y me pedía que las pasara a buscar. Lentamente se volvió más serio, hasta el punto de que su hija me llamó ‘papá’. Le solía decir: ‘No soy tu papá, soy amigo de tu mamá’”, relató el pequeño al diario inglés.

Asustado por el grado de dependencia sexual que Barriman tenía respecto de él, quiso dejarla, pero ella insistía en que “le rompería el corazón” a su pequeña hija. Finalmente, la víctima del abuso no aguantó más y le contó la historia a su hermano, quien se encargó de transmitir la pesadilla a sus padres. Una vez en la Justicia, Berriman fue declarada culpable, pero quedó en libertad. Sólo deberá cumplir una condena de 250 horas de trabajo comunitario. No irá a prisión. “Es atroz”, calificó el adolescente la sentencia de la Corte de Manchester.


Desde el Abraham Moss Community School señalaron que la mujer no trabaja más allí. “Salvaguardar a nuestros alumnos es nuestra prioridad número uno y lo tomamos seriamente. Esta persona fue suspendida tan pronto como sus cargos salieron a la luz, y ya no trabaja en la escuela”, expresó Gillian Houghton, director de la institución educativa. Sin embargo, la vida de uno de sus alumnos quedó seriamente dañada.


http://www.elciudadano.cl/2015/09/29/21 ... -relacion/