Mostrando entradas con la etiqueta ISLAM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ISLAM. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de marzo de 2018

Los islamistas están asesinado cristianos, pero el mundo no lo denuncia… ¿usted qué opina?


Los islamistas están asesinado cristianos, pero el mundo no lo denuncia… ¿usted qué opina?
 La tolerancia es una virtud que es necesaria para asegurar la convivencia pacífica entre las diferentes religiones. No es posible que en pleno siglo XXI, el Islam esté utilizando a Dios (Alá), para hacer una Guerra Santa (Yihad). ¿Por qué el mundo civilizado permite que utilicen la religión para hacer terrorismo?
 Cada nación o pueblo tenían a sus Dioses o a su Dios. Los sacerdotes consultaban el Oráculo para hacer la guerra o la paz. Después de que nuestros ancestros pasaron muchas vicisitudes por el fanatismo religioso, se llegó a la conclusión de que había que separar la religión del Estado.



No obstante, algunos países como Irán se siguen rigiendo como una “teocracia”, el Estado no está separado de la religión como en los países occidentales. Por lo tanto, es muy peligroso incitar a los ciudadanos por medio del fanatismo religioso. Y enviaron a la hoguera, asesinando a millones de personas incluyendo a niñas y niños por ser judíos. Y no había salvación por el racismo de los nazis.



Los europeos no han aprendido a vivir en concordia después de haber pasado los sufrimientos más terribles y sangrientos que registra la historia mundial. Los europeos no entienden, dejando crecer el antisemitismo que perjudica a todos. Primero fueron los judíos, después los comunistas, los homosexuales, los artistas y libres pensadores. Por lo tanto, el nazismo utilizó como chivo expiatorio a los judíos terminando en una guerra mundial.



Ahora, los fundamentalistas islámicos están actuando como si estuvieran en el tiempo medieval. Por ejemplo, hace algunos años a un periodista se le ocurrió hacer una caricatura de Mahoma, pero en vez de turbante le puso un misil, para pronto, los musulmanes empezaron a profanar templos y a matar periodistas, incluso ni los judíos se escaparon, puesto que no tenían nada que ver con la sátira de los cristianos. Pero hay que entender que los musulmanes no conocen la tolerancia y actuaron como los han educado en la religión del Islam.



Recuerdo lo que dijo el Papa Benedicto, XVI al hacer unos comentarios que causaron la ira de los musulmanes por el solo hecho de citar lo que dijo el Emperador Bizantino Manuel II, “mostradme” todo lo que Mahoma ha traído de nuevo, y os encontrarais solo cosas malas e inhumanas, como su directiva de difundir a través de la espada, la fe que él “predicaba”. Por lo que dijo el Papa, para pronto hubo violencia y una monja misionera fue asesinada por fundamentalistas Islámicos. Los musulmanes, cuando se han burlado de la cultura de Occidente, diciendo que es una cultura de la prostitución, de herejes y decadente. Ningún cristiano, ni judío ha quemado mezquitas, ni ha agredido a los musulmanes por sus comentarios pueriles.



“Por sus acciones los conoceréis”.



Al Islam no le gusta oír lo que sus jerarcas antepasados dijeron. Sin embargo, los católicos y los protestantes en la época medieval cometieron grandes infamias contra otras religiones y contra los mismos creyentes. Por ejemplo, “hay que matar a los herejes, entre más pronto mejor, para que no cometan más pecados, porque les va a ir peor con el castigo de Dios”.



Algunas religiones tienen un pasado malévolo. El catolicismo renuncio a la inquisición, la intolerancia y el castigo eterno a los herejes. Los musulmanes fundamentalistas siguen predicando lo que sus antepasados les heredaron: intolerancia, martirio, fanatismo y muerte a los que no se conviertan al Islam. Ya han expulsado a todos los judíos de las naciones árabes haciendo una limpieza étnica, qué hoy en día están haciendo con los cristianos.



¿Quién podría enfrentarse a los fundamentalistas islámicos que predican el odio y usan a Dios (Alá), para que sus feligreses sean intolerantes y profanen templos católicos y cometan crímenes contra los cristianos? El Papa guarda silencio del terrorismo de los radicales musulmanes, que están matando hasta inofensivas monjas. ¿Por qué los terroristas son musulmanes? Por su intolerancia a otras religiones que quieren destruir.



La mejor manera para que las religiones del mundo puedan convivir en paz, es la tolerancia. Se debe de legislar para que haya leyes internacionales que prohíban que los musulmanes utilicen discursos incendiarios para incitar al odio y el terrorismo contra los judíos y los cristianos.

Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados por el autor o la autora en los artículos de opinión, y los comentarios en los mismos, no reflejan necesariamente la postura o línea editorial de Enlace Judío.



Fuente: Enlace Judio

jueves, 8 de marzo de 2018

Al papa Francisco le preocupa más el clima que la persecución de los cristianos por los islamistas.


Al papa Francisco  le preocupa más el clima que la persecución de los cristianos por los islamistas.
El cambio climático preocupa más a los católicos que la persecución a su fe
 El director de Ayuda a la Iglesia Necesitada ha abundado en la necesidad de que los religiosos conciencien a los fieles de la tremenda gravedad de la persecución a sus hermanos en la fe.
 Los católicos norteamericanos están más preocupados por el cambio climático que por la persecución que sus hermanos en la fe padecen en ingentes lugares del mundo. Así lo revela, al menos, un estudio publicado el pasado 1 de marzo y elaborado por Ayuda a la Iglesia Necesitada (en EEUU) en colaboración con McLaughlin&Associates.
 De esta manera, el sondeo muestra que, a pesar de que son conscientes de la existencia de una severa persecución, los católicos estadounidenses consideran más graves y preocupantes cuestiones tales como el tráfico con seres humanos, el cambio climático, la pobreza y la crisis global de refugiados; cuestiones que, sin duda, gozan de mayor presencia en los medios de comunicación occidentales.



En este sentido, sólo el 49 por ciento de los católicos encuestados está ‘muy preocupado’ por la persecución a los cristianos. Un porcentaje que contrasta con el grado de interés y consternación que despiertan otras realidades: tráfico de seres humanos (72% de los encuestados), pobreza (68%), cambio climático (55%) y crisis de los refugiados (51%).

‘Mayor concienciación’



El director de la sucursal estadounidense de Ayuda a la Iglesia Necesitada, George Marlin, ha reflexionado sobre el estudio y sobre la realidad que éste expresa: ‘Lo que el estudio revela es que existe una necesidad de incrementar el grado de compromiso de los católicos estadounidenses en lo que se refiere a la persecución global contra los cristianos. La cuestión tiene que convertirse en una prioridad’, ha aseverado Marlin.



En esta línea, el director de Ayuda a la Iglesia Necesitada ha abundado en la necesidad de que los religiosos conciencien a los fieles de la tremenda gravedad de la persecución a sus hermanos en la fe: ‘Deseamos que nuestro estudio muestre a los obispos y sacerdotes que los laicos requieren una educación y un liderazgo que les confiera una mayor conciencia de la severidad de la persecución a los cristianos en el mundo’.



Asimismo, Marlin ha arremetido contra los medios de comunicación, que, de acuerdo con él, no conceden al sufrimiento de los cristianos la relevancia que merece: ‘Los cristianos son las víctimas de al menos el 75% de la violencia y opresión por motivos religiosos (…) La dimensión de esta persecución es generalmente ignorada por los medios de comunicación’.

La mayor persecución de la historia



Por su parte, el editor del reciente estudio de Ayuda a la Iglesia Necesitada, John Pontifex, ha expresado su inquietud por el agravamiento de la persecución en los últimos años: ‘En términos de personas implicadas, de la gravedad de los crímenes y de su impacto, podemos decir que la persecución a los cristianos es hoy peor que en cualquier momento de la historia’. Recordemos, a este respecto, que un mínimo de 215 millones de cristianos padece persecución severa.



En consecuencia, Pontifex ha conminado a los gobiernos occidentales a adoptar medidas concretas para ayudar a los cristianos perseguidos: ‘La ONU y los gobiernos occidentales envían calurosos mensajes de apoyo, pero éstos no van acompañados de acciones. Por ejemplo, a los cristianos de Mosul y Nínive que acabaron en Ebril sólo se les dieron lonas, cuando necesitan casas, medicinas y soporte pastoral’, ha sentenciado.



Fuente: Gaceta

jueves, 1 de marzo de 2018

Muftí de Jerusalén: “Nunca existió un templo judío en Jerusalén”


 
La mezquita fue “construida por los ángeles en la época de Adán”, dice el clérigo designado por Abbas. El Sheikh Muhammad Ahmad Hussein dice que la Mezquita de Al-Aqsa ha sido el lugar sagrado más disputado “desde la creación del mundo”

Gran Muftí de Jerusalem Muhammad Ahmad Hussein habla para Canal 2 el 25 de octubre, 2015. (captura de pantalla: Channel 2)

El gran muftí de Jerusalem, el clérigo musulmán a cargo de la Mezquita de Al-Aqsa, dijo el domingo que nunca ha habido un templo judío en la cima del Monte del Templo, y que el sitio ha sido sede de una mezquita “desde la creación del mundo”.

El Sheikh Muhammad Ahmad Hussein, dijo en una entrevista en árabe a Canal 2 de Israel que el sitio, considerado el tercer lugar más sagrado en el Islam y el más santo de los judíos, era una mezquita “hace 3.000 años, y hace 30.000 años” y lo ha sido “desde la creación del mundo.”

“Esta es la Mezquita de Al-Aqsa que los ángeles de Adán, la paz sea con él, o durante su tiempo, construyeron”, dijo el muftí sobre la estructura del siglo octavo encomendada por el califa Abd al-Malik.

Hussein ocupa el cargo de muftí desde 2006; fue nombrado por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas. Previamente había aprobado atentados suicidas contra israelíes.

Él negó con vehemencia que jamás hubiera habido un santuario judío en la cima del Monte del Templo, a pesar de la rica evidencia arqueológica y textual de lo contrario, incluso de fuentes musulmanas. El historiador musulmán del siglo décimo Muhammad ibn Ahmad Shams al-Din al-Muqaddasi escribió en su descripción de Siria y Palestina que “en Jerusalem está el oratorio de David y su puerta; aquí están las maravillas de Salomón y sus ciudades”, y que los cimientos de la mezquita de Al-Aqsa “fueron puestos por David”.

Una guía para el Haram al-Sharif, tal como se conoce en árabe al Monte del Templo, publicada por el Waqf musulmán [organización que controla y gestiona los edificios islámicos actuales alrededor e incluyendo la Mezquita de Al-Aqsa en el centro histórico de Jerusalem] en 1924 también mencionó la presencia de dos templos judíos en lo alto del compuesto de Jerusalem en la antigüedad.

Al menos cuatro inscripciones del Templo de Herodes, destruido por los romanos en el año 70, dan fe de la presencia de un templo judío sobre la plataforma de 37 acres que había diseñado hace más de 2.000 años.

Uno de los predecesores de Hussein como jefe custodio del lugar sagrado de Jerusalem, Hajj Amin al-Husseini, fue noticia recientemente después que el primer ministro Benjamin Netanyahu acusara en un discurso que el líder musulmán palestino inspiró la Solución Final de Hitler de exterminar a los judíos. Netanyahu tomó las críticas de estudiosos del Holocausto, políticos, e incluso del gobierno alemán, quien señaló que el exterminio de los judíos de Europa ya estaba en pleno apogeo cuando Husseini conoció a Hitler en 1941, y que no había pruebas concretas para apoyar esa acusación.

Siglo BCE Primera inscripción griega de Jerusalén Monte del Templo que prohíbe la entrada de los gentiles al recinto del Templo, la lectura “..no extranjero entrará …” (© El Museo de Israel, Jerusalén)

Inscripción griega del siglo I AC en el Monte del Templo de Jerusalem que prohíbe la entrada de gentiles al recinto del Templo, dice “…ningún extranjero entrará …” (© El Museo de Israel, Jerusalem)

El lugar sagrado de Jerusalem ha sido el foco de recientes enfrentamientos violentos entre oficiales israelíes de seguridad y manifestantes palestinos y supuestos planes de Israel para cambiar su estado, repetidamente negado por el gobierno, ha sido un catalizador para una ola de ataques terroristas palestinos contra israelíes.

Mientras que los visitantes judíos están autorizados a entrar en el sitio, el culto judío está prohibido en virtud de acuerdos instituidos por Israel cuando capturó la zona de Jordania en la guerra de 1967.

Israel y Jordania acordaron el sábado la colocación de cámaras de circuito cerrado de televisión en el Monte del Templo, en un intento de calmar las tensiones y controlar posibles violaciones de la situación actual, una medida rechazada por los líderes palestinos.

Fuente: The Times of Israel / Ilan Ben Zion

Traduce y edita: Silvia Schnessel para Enlace Judío México

Reproducción autorizada con la mención: © EnlaceJudíoMéxico

lunes, 22 de mayo de 2017

La Esposa e Hija de Trump rechazaron utilizar el velo islámico en Arabia Saudita.



La primera dama de EEUU rechazó cubrirse con un velo durante la gira de Donald Trump por Arabia Saudita


A pesar de los comentarios realizados por Donald Trump en el pasado sobre este tema, la primera dama estadounidense Melania Trump optó por mantener la cabeza descubierta el sábado en Arabia Saudita, la primera escala de la gira presidencial.

Hace dos años, el entonces empresario Trump criticó a la entonces primera dama Michelle Obama por aparecer con la cabeza descubierta en una visita en enero de 2015 con su esposo.


"Mucha gente dijo que era maravilloso que la señora Obama se negara a usar pañuelo en Arabia Saudita, pero fue un insulto. Tenemos bastantes enemigos", tuiteó Trump en ese momento.

El estricto código de vestimenta del reino obliga a las mujeres a vestir en público un hábito suelto de color negro llamado abaya. La mayoría de las mujeres sauditas también se cubren el pelo y el rostro con el velo llamado niqab.

Pero esta obligación no rige para las extranjeras, y la mayoría de las mujeres occidentales no cumplen con esa vestimenta.

La señora Trump vistió saco y pantalón negros con un ancho cinturón dorado, y el viento agitaba pelo castaño oscuro, que le llega hasta los hombros, en el Aeropuerto Internacional Rey Jalid de la capital saudita.

En esto siguió el ejemplo de otras visitantes occidentales como la primera ministra británica Theresa May y la canciller alemana Angela Merkel.



Ivanka Trump tampoco usó velo en Arabia Saudita (Saudi Press Agency)



Ivanka Trump, hija de Trump y miembro de la delegación oficial, tampoco se cubrió la cabeza.

Fuente: INFOBAE

martes, 25 de abril de 2017

El Papa comparó los centros de refugiados para musulmanes con los centros de concentración donde se exterminaba a los judíos.



El Papa: "Los centros de refugiados son campos de concentración"




"Parece que los acuerdos internacionales son más importantes que los Derechos Humanos", lamenta Francisco

El tren a ninguna parte para los refugiados en Grecia

El Papa Francisco ha instado este sábado a los Gobiernos de todo el mundo a sacar a los inmigrantes y refugiados de los centros donde se encuentran, argumentando que muchas de estas instalaciones se habían convertido en "campos de concentración".

Así lo ha hecho saber el pontífice durante una visita a la basílica de San Bartolomé de Roma, donde se ha reunido con grupos de inmigrantes antes de relatar su triste visita a un campo de refugiados en la isla griega de Lesbos el año pasado.

Allí, el Papa conoció a un refugiado musulmán que le contó cómo "los terroristas llegaron a nuestro país". Los islamistas habían cortado la garganta de su esposa cristiana porque se negó a arrojar su crucifijo al suelo.

"No sé si logró salir de ese campo de concentración, porque los campos de refugiados --muchos de ellos-- son de concentración debido a la gran cantidad de personas que hay dentro", dijo el Papa.

Francisco elogió a los países que ayudan a los refugiados y les agradeció "por llevar esta carga adicional, porque parece que los acuerdos internacionales son más importantes que los Derechos Humanos".
Fuente: El Mundo

viernes, 3 de febrero de 2017

900 iglesias destruidas y miles de cristianos masacrados por terroristas islámicos en Nigeria.




900 iglesias en Nigeria Destruidas por Boko Haram


Al menos 900 iglesias cristianas han sido destruidas en manos de Boko Haram en el norte de Nigeria, como parte de la campaña del grupo radical islámico para expulsar a todos los cristianos del norte, informó el ala juvenil de la Asociación Cristiana de Nigeria.

CAN dijo que la “carnicería” que se está llevando a cabo contra los cristianos no es “accidental”, y argumentó que los continuos ataques en las comunidades del sur de Kaduna, Plateau, Benue y Taraba demuestran que la guerra de Boko Haram contra los cristianos , es con toda la fuerza.

Según The Daily Post, los comentarios se hicieron después de la reunión del Consejo Ejecutivo Nacional celebrada en Gusau, estado de Zamfara, con el presidente del ala juvenil, el evangelista Musa Misal, instando a la reconstrucción de más de 900 iglesias demolidas.

CAN pidió además al gobierno que intensificara su protección a los civiles, lo que fue repetido por grupos de persecución como “International Christian Concern”.

“Los cristianos en esta región del mundo siguen siendo el blanco principal de los grupos radicales islámicos (Boko Haram y los Fulani); estos cristianos desean esperanza de permanecer protegidos y que las autoridades de dicha región traigan justicia”, dijo la ICC en una nota, refiriéndose también a los pastores Fulani. Grupo radical islámico que supuestamente mató a más de 800 cristianos y musulmanes moderados en la última mitad de 2016.

Algunos líderes cristianos prominentes, como el Presidente de la CAN, Mons. Diamond Emuobor, han sugerido que si no hay nadie para proteger a los cristianos y sus iglesias, entonces deben “comprar una espada” y empezar a protegerse.

Boko Haram, que prometió su lealtad al Estado islámico en 2015, ha estado matando a cristianos y musulmanes moderados en su guerra contra el gobierno, asaltando pueblos y ciudades, secuestrando mujeres y niños y forzando a sus víctimas a realizar atentados suicidas.

BBC News informó la semana pasada que los yihadistas han tomado incluso el uso de los bebés como parte de sus ataques suicidas. Dos mujeres disfrazadas de madres y niños pequeños llevaron a cabo tal bombardeo el 13 de enero en la ciudad de Madagali, en el estado de Adamawa.

La población de Nigeria, de 180 millones de habitantes, está dividida por igual entre musulmanes y cristianos, según la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos, y está compuesta por más de 250 grupos étnicos. La gran mayoría de la población del norte de Nigeria se identifica como musulmana, y principalmente es del grupo étnico Hausa-Fulani.

Fuente: Gaceta Cristiana  

miércoles, 25 de enero de 2017

Trump inicia la lucha contra la islamización de EE. UU. Prohibirá visas para países islámicos.





A qué ocho países Donald Trump bloquearía las visas para inmigrantes

Es el segundo paso luego de concretar el plan para construir el muro en la frontera sur de los Estados Unidos

Cuando Donald Trump firme hoy el proyecto de construcción del muro que separará la frontera de los Estados Unidos con México, le quedará un segundo paso para restringir más la inmigración: a ocho países les bloquearía la visa para evitar que las crisis dentro de sus territorios se traslade a su nación.

El plan de Trump sobre inmigrantes y refugiados, que aún no fue anunciado pero se filtró a diferentes medios, pondría un freno en la llegada de mujeres, hombres y niños provenientes de países islámicos en conflicto. La administración republicana evalúa suspender temporariamente la emisión de visas para aquellos que quieran ingresar a los Estados Unidos hasta tanto no exista un nuevo plan para acogerlos.

Además, la Casa Blanca también se pronunciaría en contra de uno de los grupos armados más influyentes de los últimos 60 años en el mundo árabe. Declararía a los Hermanos Musulmanes como "grupo terrorista". Esto último representaría un guiño a Egipto y Arabia Saudita, ambos países que padecen la influencia de esta agrupación en su población.
Donald Trump firmará hoy su orden ejecutiva para comenzar la construcción del muro que separe Estados Unidos de México (AFP)


Incluso, en el documento que podría firmarse tras la puesta en marcha del muro con México, Trump tiene planeado mantener la prisión de Guantánamo en Cuba como centro de detención de extremistas y fundamentalistas.

Los países en carpeta

Entre las naciones que podrían verse afectadas por la suspensión de las visas de residencia para sus desplazados figuran: Siria, Irak, Irán, Afganistán, Yemen, Libia, Somalia y Sudán.

En Siria la mayoría de la población se vio desplazada luego de seis años de la guerra civil impulsada por el dictador Bashar Al-Assad, respaldado por el grupo terrorista Hezbollah y el régimen de Irán. El último año, también Rusia se sumó a la campaña contra los rebeldes sirios.
Un coche bomba estalla en la ciudad rebelde de Aziz, al norte de Siria. Murieron más de 40 personas. Fue durante los primeros días del año (AFP)


Irak sufrió en los últimos años una sangría sin precedentes. Su población chiíta se vio acosada por el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) y también por las permanentes incursiones iraníes en su territorio.

Irán es visto por Washington como un promotor del terrorismo en la región y una amenaza continua para la estabilidad en Medio Oriente. Su financiamiento al grupo terrorista libanés Hezbollah y su involucramiento en la guerra civil siria fueron determinantes para el aniquilamiento de etnias en lucha contra Al-Assad y el desplazamiento de decenas de miles de refugiados.


Los talibanes en Afganistán continúan manteniendo el poder en amplias regiones del norte del país, donde el estado central no puede acceder, según consignó The New York Times.

En Yemen, una lucha intestina entre las dos grandes ramas del islam, desangra al país. Los sunitas -respaldados por la coalición árabe- y los chiítas -con Irán como aliado- están en continua pelea por el control de la nación. Los atentados, secuestros y los bombardeos se suceden a diario.


Desde la caída del dictador Muammar Khadafi en octubre de 2011, Libia se ve envuelta en una lucha interminable entre etnias, rebeldes y grupos afines al ex hombre fuerte del norte de África. Incluso, ISIS cuenta con una presencia considerable en varias ciudades donde han logrado establecerse, aunque ha sufrido sensibles bajas en el último tiempo.

En Somalia, Al Qaeda mantiene una presencia amenazante por medio de su filial Al Shabab, también aliado del Estado Islámico. Trump tampoco querría inmigrantes de este país africano.

Sudán es un país acusado de promover el terrorismo. En la última semana antes de dejar el poder Barack Obama flexibilizó las sanciones contra ese estado. Sin embargo, Trump volvería sobre ellas. Organizaciones internacionales de derechos humanos han detectado que el gobierno sudanés ha utilizado armas químicas contra sus propios ciudadanos.

Fuente: Infobae

lunes, 5 de diciembre de 2016

Confirmación del Salmo 83 : Los Países Islámicos se unen para la Destrucción de Israel

JERUSALÉN – Hay algo de barajar en la jerarquía de Hamas que no es un buen augurio para Israel. Hamas, el grupo palestino con sede en Gaza que ha jurado la destrucción de Israel y se está uniendo con grupos terroristas para promover su objetivo común.
Más allá de eso, los cambios en el liderazgo están acercandose a Hamás, a Irán, el país que ha jurado borrar a Israel del mapa.
El líder de Hamas, Khaled Meshaal, quien anunció el pasado junio que se retiraría a finales de año, será reemplazado por el jefe de Hamas, Ismail Haniyeh, que se trasladará a Qatar.
Meshaal tiene una larga historia con Hamas. A principios de los años noventa, se trasladó a Jordania desde Kuwait. Antes de instalar el cuartel general de Hamas en Damasco, vivió durante un tiempo en Qatar.
Cuando la guerra civil siria hizo la vida demasiado peligrosa en su capital, Meshaal regresó a Qatar a principios de 2012, donde según se informa disfrutó de todas sus comodidades de lujo.
Haniyeh sirvió como primer ministro de la Autoridad Palestina durante un breve gobierno de unidad que surgió de los Acuerdos de La Meca iniciados por Arabia Saudita.
PENSILVANIA. El presidente Mahmoud Abbas disolvió el gobierno de unidad tres meses después de su creación, tras un sangriento golpe militar en junio de 2007 que dejó a Hamas en control de la Franja de Gaza, con Haniyeh como líder. Abbas reemplazó a Haniyeh con Salam Fayyad, que renunció en abril de 2013 después de semanas de tensión con Abbas.
El reemplazante de Haniyeh, Imad al-Alami, uno de los fundadores del grupo terrorista, fue uno de los seis funcionarios de Hamas señalados como terroristas por el gobierno de Estados Unidos en 2003, informó Foreign Policy. El ha mantenido vínculos muy estrechos con Irán durante muchos años.
Según el informe, Alami ha servido como punto de Hamas con Irán y sus proxies terroristas, disfrutando de una estrecha relación con Jeque Hassan Nasrallah jefe de Hezbollah por más de dos décadas.
Alami, que vivió en Damasco de 2008 a 2011, fue uno de los últimos líderes de Hamas en salir de allí, terminando en Turquía.
A lo largo de los años, Hamas, el brazo palestino de la Hermandad Musulmana, ha mantenido una relación con Irán, pero a pesar de algunos desacuerdos sobre la guerra siria, muchos creen que Irán nunca rompió completamente los lazos con el grupo islamista radicado en Gaza .
Hoy, Hamas está dejando de lado sus diferencias con otros grupos terroristas para unir sus fuerzas en el objetivo común de eliminar al Estado judío. Irán, que ha estado pidiendo la destrucción de Israel durante años, encaja perfectamente con esa agenda.
Fuente: CBN

Holanda y Eslovaquia promueven medidas para frenar islam

Holanda ha dado el primer paso para prohibir el uso del velo integral en público al aprobar el pasado martes un proyecto de ley para impedir la cobertura total de la cara en espacios comunes, tales como escuelas, hospitales, autobuses o sedes gubernamentales.
El Gobierno liberal de Mark Rutte es el que ha llevado la propuesta, que ha sido aprobada y debe conseguir ahora el respaldo del Senado. Según el Gobierno la medida no ataca el derecho a que cada persona “vista como quiera”, sino que esta libertad se ve limitada “cuando se debe garantizar la seguridad”.


Se calcula que en Holanda son 400 las mujeres que utilizan el hiyab o el burka de forma habitual, y otras 500 que lo hace de manera ocasional. En caso de desobedecer la ley, el infractor podría ser multado con hasta 400 euros.
Otros países en Europa han tomado anteriormente medidas similares. Francia y Bélgica prohibieron el uso del burka en espacios públicos, medida que fue refrendada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
El Parlamento de Eslovaquia ha aprobado un proyecto de ley propuesto por el Partido Nacional Eslovaco (SNS), miembro menor de la coalición de Fico, por la que es necesario que una religión tenga al menos 50.
000 miembros, frente a los 20.000 de la actualidad, para recibir subsidios del estado y abrir sus propios colegios.
La medida, aplicable a todas las religiones, está estratégicamente dirigida a impedir la oficialidad del islam en Eslovaquia, donde se estima que hay unos 2.000 fieles. El SNS ha señalado que la ley pretende evitar registros especulativos de iglesias, como la satírica Iglesia del Monstruo del Espagueti Volador, que ha reunido a numerosos seguidores en todo el mundo. “La islamización comienza con un kebab y ya está en marcha en Bratislava. Debemos darnos cuenta de lo que nos enfrentaremos en cinco o diez años. Hay que hacer todo lo posible para que no se construya ninguna mezquita en el futuro”, ha asegurado el presidente del SNS, Andrej Danko.
La ley ha sido aprobada por una mayoría de dos tercios en el Parlamento, que comprende tanto partidos gobernantes como de la oposición. Los legisladores han rechazado la propuesta por parte del ultraderechista Partido Popular Nuestra Eslovaquia (LSNS) de elevar el número de miembros de cada religión a 250.000.
Fuente: Mundo Cristiano, ABC, El Confidencial y Protestante Digital

martes, 20 de septiembre de 2016

Musulmanes preparan el Camino para el Anticristo realizando sacrificios de Sangre en las Calles


El Eid al-Adha es una celebración musulmana que conmemora un pasaje recogido de forma similar en el Corán y en la Biblia: la salvación de Ismael (en la Biblia, Isaac), que iba a ser sacrificado por su padre, Abraham, como muestra de su obediencia a Dios. En esta festividad, los musulmanes sacrifican un animal, generalmente una vaca o un cordero. Este año se ha celebrado el 12 de septiembre y en Dacca, la masificada capital de Bangladesh, ha estado acompañada de lluvias que han provocado inundaciones de agua y sangre animal por las calles.
Las autoridades de Bangladesh habían designado lugares específicos de la capital para que los residentes sacrificaran a sus animales, pero las lluvias del martes los dejaron inactivos. En su lugar, los musulmanes salieron a carnear en los parques, estacionamientos y callejones más cercanos a su domicilio.
Las imágenes recogidas por Edward Rees, trabajador de la ONU en la ciudad y colaborador de la revista norteamericana The Atlantic, han superado los 1.500 retuits en menos de 24 horas.
Conforme a este medio, “los ciudadanos han criticado fuertemente las dos corporaciones de la ciudad a cargo de la limpieza de los residuos de sacrificio por esta situación”.
La lluvia hizo el resto, al arrastrar los restos y formar auténticos ríos de sangre en las calles de Dacca. Las fotografías de ese escenario entre grotesco y terrorífico se viralizaron en las redes sociales.
Otro de los ciudadanos de Dacca que ha compartido fotografías de la inundación roja ha sido Monjurul Ahsan Bulbul, presidente de la Unión Federal de Periodistas de Bangladesh. En los comentarios a sus imágenes, algunos de sus contactos preguntan al periodista si se trata de montajes, a lo que contesta que todas las fotos han sido tomadas por él.
Aquí pueden ver distintas fotografías de la ciudad:

martes, 13 de septiembre de 2016

Más de 3.500 refugiados musulmanes son bautizados en Alemania

Más de 3.500 refugiados musulmanes se han convertido Cristo y han sido bautizados en Alemania en los últimos dos años, según una encuesta realizada por una organización evangélica alemana.
Las iglesias informan que muchos de los refugiados bautizados se habían convertido en sus países de origen, pero tenían miedo de ser asesinados por revelar su nueva fe.
Después de huir de las zonas de conflicto y encontrar seguridad en Alemania, los refugiados lograron vivir en Cristo abiertamente.


Según el estudio, la mayoría de los bautizados son antiguos musulmanes de Irán, Irak y Siria.
Veinte iglesias protestantes y cinco principales iglesias libres en Alemania fueron encuestados por la organización. Más de 2.500 bautismos tuvieron lugar en la Iglesia Evangélica Libre, 1.000 en la Federación de Iglesias Pentecostales, 850 en la Iglesia Evangélica Luterana Independiente y 700 en la Unión de Iglesias Evangélicas Libres.
Con números un poco más pequeños, la Iglesia Evangélica Luterana de Württemberg registró alrededor de 300 bautismos de ex musulmanes. La Iglesia Evangélica de Westphalia realizó 200 bautismos en los últimos tres años.
En al menos nueve de las 20 iglesias protestantes encuestados, alrededor de mil refugiados fueron bautizados desde el 2014.
Algunos de ellos ya habían estado en contacto con casa iglesias cristianas en su tierra natal. Algunas iglesias ya separaron a pastores para servir sobre todo al gran grupo de refugiados iraníes que llegan a sus congregaciones.
“Este no es un fenómeno de masas, es algo que sucede”, señaló la Iglesia Protestante en Hesse y Nassau, que bautizó a más de 200 refugiados desde 2015.
Por otra parte, ningún pastor bautiza a un refugiado musulmán “sin filtrar sus intenciones”, de acuerdo a Idea. A todos los conversos se les pregunta acerca de sus razones de su fe, así como un enlace al cristianismo, es un factor que ayuda en la búsqueda de refugio en Alemania.

miércoles, 17 de agosto de 2016

Barack Obama: “Estados Unidos debe ser considerado como un país Musulmán”


 
Una cadena de televisión francesa entrevisto al Presidente de los Estados Unidos,quien declaro que debido a la cantidad de musulmanes que residen en los Estados Unidos, se justifica considerarlo como un país musulmán.

Días atras el presidente Obama, en una entrevista que concedió al Canal + TV de Francia, dijo que el pueblo estadounidense necesitaba estar mejor educado sobre el islam, ya que Estados Unidos podía y debía ser considerado como un país musulmán.

Dijo que el número de musulmanes que residen en los EE.UU. hace que sea “uno de los mayores países musulmanes”.

Realmente, los EE.UU tiene uno de los porcentajes de población musulmana más pequeño de Occidente. El número de musulmanes en los EE.UU. es de aproximadamente 4,5 millones, lo que constituye el 1,5% de la población. Por lo tanto, es una de las minorías más pequeñas en los EE.UU.

Dado que hay aproximadamente 1,5 mil millones de musulmanes en el mundo, el número de musulmanes en los EE.UU. representa aproximadamente el 0,3% de la población musulmana mundial. En comparación, hay aproximadamente 6 millones de judíos en los EE.UU., que representan aproximadamente un tercio de la población judía del mundo. Mientras que muchos estadounidenses consideran la suya como una sociedad basada en “valores judeo-cristianos”, es dudoso que algún estadounidense en su sano juicio defina a EE.UU.como un país judío.

A criterio del presidente Obama, Francia, Alemania, Reino Unido, España, Italia y Holanda deben ser considerados “naciones musulmanas”. Aún asi, en Francia, que tiene la mayor población musulmana en Europa ( 4,5-5.000.000), los musulmanes representan el 7,5% de la población. En la mayoría de los otros países de Europa occidental, los musulmanes representan aproximadamente el 3% -5% de la población.

Los únicos ciudadanos de la Unión Europea que consideran a sus sociedades musulmanas -o sociedades que deben ser musulmanas- son los inmigrantes musulmanes y la segunda generación que no ha conseguido integrarse en las sociedades donde viven, y como resultado se han alienado de ellas. Incluso si la mitad de los musulmanes de Europa tienen esta actitud, estamos hablando, como máximo, de alrededor de 2% -3% de la población de esos países.

India tiene 150 millones de musulmanes (13%de la misma), por lo que es el país con la minoría musulmana más grande del mundo, y la tercer población musulmana más grande del mundo después de Indonesia y Pakistán. Ningún indio en su sano juicio, y mucho menos el Primer Ministro de la India, consideraría a la India como un país musulmán.

Obama tiene razón al decir que los estadounidenses deben aumentar sus conocimientos y comprensión del islam (podemos ayudar en eso nota de la edit.). Pero de ahí a afirmar que Estados Unidos es un país musulmán, hay un gran trecho… al menos de que sea la expresión de sus aspiraciones personales (la última frase es nota de la editora).

Fuente: Estado de Israel

martes, 9 de agosto de 2016

Más de 600 musulmanes se convierten a Jesús por hora, dice experto

Informes fidedignos indican que más musulmanes se han convertido a Jesús durante la última década en los 1500 años de historia del islam. Sobre la base de los informes de varios misiólogos, a pesar de la gran dificultad que los cristianos viven en países predominantemente musulmanes, el cristianismo se está expandiendo a un ritmo creciente.
Esta “renovación sin precedentes” está siendo anunciada por el autor Joel Rosenberg, quien ha publicado libros sobre el tema.

Como tiene contactos en todo el Oriente Medio, recibe informes de varios países y compila datos. Para él, el surgimiento del Estado Islámico y otros grupos extremistas aliados tuvieron un efecto doble. Mientras que la muerte de los cristianos ha crecido exponencialmente, también “explotó” el número de conversos, especialmente entre aquellos que no aceptan los métodos violentos y la cara más cruda de las enseñanzas del Corán.
Él es un investigador estadounidense, que vivió en Israel y escribe sobre el tema desde hace muchos años.
Rosenberg, admite que el número exacto de las conversiones es imposible confirmar, pero todavía hay un “margen de error”, pero es innegable lo que ocurre, sobre todo en las regiones de Oriente Medio y el Norte de África, dominados por el islam.
Por ejemplo, en Sudán, uno de los países más pobres de África, un millón de personas han vuelto a Cristo desde el año 2000. La guerra que derramó la sangre de miles durante una década, condujo a la división del país, esto se convirtió en un catalizador para el crecimiento y la expansión de los cristianos.
En Irán, una potencia en el Medio Oriente, cuando la Revolución Islámica se llevó a cabo en 1979, apenas alrededor de quinientos cristianos eran conocidos. En 2000, un estudio de las tendencias demográficas encontró que 220 mil seguidores de Jesús en esa nación, de los cuales entre cuatro y veinte mil musulmanes se habían convertido. De acuerdo con los líderes cristianos iraníes, entrevistados por Rosenberg, la red de iglesias subterráneas aumentó desde entonces.
Estadísticas alarmantes
Rosenberg señala que miles de musulmanes se han convertido hoy en día y siguen a Jesús en países como Marruecos, Somalia, Indonesia, Tailandia, Malasia, Singapur, Pakistán, Bangladesh, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Maldivas.
El autor menciona que hay movimientos pocos conocidos en Occidente por los países de Asia Central. En 1990, había sólo tres cristianos conocidos en Kazajstán y ningún cristiano en Uzbekistán. Se estima que hay más de 15.000 en Kazajstán y 30.000 en Uzbekistán.
De acuerdo con su cuenta cada año, 6 millones de musulmanes se convierten al cristianismo. En promedio, son 16.000 convertidos por día, o 667 por hora. Este tipo de información fue publicado hacer años por el canal Al Jazeera, en una entrevista con el Jeque Ahmad Al Katani, de Libia.
Debido al gran impacto negativo, porque el canal es público y mayoritariamente islámico, los archivos de la estación fueron tirados. Sin embargo, hay copias de él en YouTube.
Uno de los elementos más dramáticos de estas conversiones en masa es que muchos están teniendo sueños y visiones de Jesús. Muchos demoran para obtener una Biblia y para encontrar una iglesia.

Musulmana es resucitada por Jesús y ahora predica el Evangelio

La joven Ramza nació en una familia típica musulmana en el Oriente Medio. Siempre llevaba vestidos largos, además de la bufanda que le cubría toda la cabeza y parte de la cara. Su padre tiene tres esposas y 13 hijos. Fue un hombre de negocios que les ofreció una vida cómoda a los suyos.
“Siempre fui una chica religiosa desde la infancia”, dijo a la Misión Biblias para el Oriente Medio. “Siempre estaba dispuesta a practicar el islam, la recitación del Corán, haciendo oraciones cinco veces al día y el ayuno durante el Ramadán”.


Después de completar sus estudios en la escuela secundaria, Ramza escuchó a una antigua compañera de la escuela hablar acerca de Jesucristo. “Ella era la hija de un pastor y ahora estaba trabajando con la Misión Biblias para el Oriente Medio. Pero nunca acepté su mensaje o sus argumentos. Sin embargo, ella me dio un folleto con las porciones del Evangelio”, dice la adolescente. Por curiosidad acabé leyéndolo, pero no creía.
Sus planes incluían continuar sus estudios e ir a la universidad. Sin embargo, su padre le sugirió que aceptara la propuesta de matrimonio de un hombre rico de la región.
Él era mucho mayor, y ya tenía tres esposas y varios niños.
Ramza tenía terror a esta posibilidad, especialmente cuando se dio cuenta de que era más joven que el hijo menor del hombre. Una noche, pidió hablar con su padre. “Le rogué a él que no permitiera este matrimonio, que me permitiera continuar con mis estudios. Mi padre negó mi solicitud y no me escuchó”, recuerda.
Llorosa y asustada, Ramza amenazó con escaparse de casa antes del matrimonio. Esto enfureció a su padre, que no admitía que su autoridad fuera cuestionada. El hombre agarró una silla y golpeó a su hija en la cabeza. La joven cayó al suelo, derramando mucha sangre. Su padre y su madrastra se sorprendieron cuando intentaron resucitarla a ella por lo que se dio cuenta que estaba muerta.
Temerosos de que alguien descubriese el crimen, ataron el cuerpo de la niña en una bolsa grande de plástico y la colocaron dentro de un maletero del carro. Ellos viajaron muchos kilómetros en el desierto, hasta que llegaron a una plantación de palmeras. Allí había un pozo seco, donde lanzaron a Ramza.
Ella no está segura de cómo, pero era consciente de que su alma estaba en el infierno, un lugar terrible de oscuridad. Sentí una gran sed, pero no de agua tal como la conocemos.
Se volvió a su mente el momento en que la amiga le había ofrecido el Evangelio. Ella trató de estirar sus brazos en un intento de retenerla, porque tenía la sensación de que si podía hacer esto y que su alma tendría reposo “en un hermoso jardín”.
Cuando su cuerpo sin vida yacía en aquel agujero en el desierto, sucedió algo increíble. Ella vio “un hombre fuerte, sano y hermoso” que se colocó en el pozo. Ella asegura que comenzó a desatarla, puso sus manos sobre su cabeza y la espalda. La vida volvió a su cuerpo físico.
“Abrí los ojos como si despertara de un sueño. Vi las marcas de los clavos en sus manos. Inmediatamente supe que era Jesús”, celebra. Ella cree que él realmente era el Hijo de Dios. Ramza dice que lo oyó: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá”, versículo que está en Juan 11:25.
Luego dice que Jesús la tomó en sus brazos y la llevó fuera del pozo. Recordó el mensaje de su amiga y entre lágrimas en los ojos dijo: “Jesús, eres mi Señor y Salvador. Él fue crucificado y murió por mí. Verdaderamente resucitó. Yo soy tuya”. Cuando levantó la cabeza para mirarlo de nuevo, no había nadie allí.
En un pueblo cercano vivía un pastor con su esposa. Él recibió una visión donde el Señor le dijo: “Levántate y ve a las plantaciones de palmeras, donde se encuentra una joven que necesita ayuda”.
En ese momento, Ramza no sabía qué hacer ni a dónde ir. “Pero yo estaba tan feliz. Yo estaba alabando y dando gracias al Señor Jesús. Al cabo de unos minutos, una pareja vino a mí. Ellos decían ser cristianos y que el Señor Jesús los guio hacia mí”, relata.
Ella contó su dramática experiencia. La adolescente fue trasladada a una granja donde pudiera vivir con otras cinco mujeres. Obtuvo una Biblia y comenzó a aprender más acerca de Dios. Recuperada, se fue a ayudar en las tareas diarias.
Sostiene que no quiere volver a casa, pero que están orando por los miembros de su familia, así como “por todos los habitantes de Oriente Medio, para que sean salvos”. Su deseo ahora es continuar con la difusión del Evangelio, sirviendo al Señor que la salvó.