Mostrando entradas con la etiqueta LA GRAN TRIBULACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA GRAN TRIBULACION. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de febrero de 2018

Argumentos del Mito del Rapto Secreto

Aunque la Biblia muy claramente enseña que el rapto ocurrirá después de la Gran Tribulación, la mayoría de las iglesias todavía sostienen la posición opuesta.  Hay varias razones por esto.

En primer lugar, la idea de tener que pasar por la Gran Tribulación (una época de desastres naturales y engaños espirituales) no parece ser algo positivo.  Como por resultado no es popular.  La mayoría de la gente está buscando la comodidad.  No quiere un cristianismo que implica tener que aguantar el sufrimiento. Lo que busca es alguien que le diga que Dios la quiere prosperar, sanar y dar todas las comodidades que le antoja (2 Timoteo 4:1-4).  Si uno empieza a predicar verdades incómodas, es probable que mucha gente se mude de tal iglesia, llevando sus diezmos y ofrendas consigo. 

También es cuestión de orgullo.  Habiendo tragado la mentira y habiéndola predicado por tanto tiempo, tener que admitir que uno estaba equivocado es humillante e invita preguntas en cuanto a qué otras cosas quizás no se están enseñando bien.  Por esta razón muchos defenderán la mentira aun sabiendo que es una mentira, consolándose quizás con pensar que tales detalles en cuanto a la venida de Jesús no son esenciales para la salvación.  Lo más inquietante de todo esto, es que la biblia menciona claramente que la razón por cual la mayoría de la gente va a ser engañada durante la Gran Tribulación es porque no quisieron aceptar la verdad anteriormente. (2 Tesalonicenses 2:8-12)

Hay varios argumentos y versículos fuera de contexto que se presentan para sostener el mito del rapto secreto.  Seguro que escucharás algunos de ellos mientras tratas de compartir la verdad con los demás.  Pero, ya que los proponentes del mito no tienen ningún versículo que claramente apoya su posición, siempre tendrán que recurrir a las mismas tácticas para negar la verdad.  Nos enfocaremos en algunas de las tácticas principales aquí.

Táctica 1. No Estamos Bajo la Ira de Dios.

Los proponentes del mito del rapto secreto a menudo tratan de argüir que Dios nunca pondría a sus hijos bajo su ira, y como por resultado no dejaría que los cristianos pasaran por la Gran Tribulación.  El argumento implica que Dios no castiga a sus hijos, ni deja que pasen por situaciones en cuales su fe es probada, ni que Dios permite que los cristianos sufran.  Pero este argumento sentimental distorsiona la verdad de la Biblia y de la historia del cristianismo.

Por empezar, hay una diferencia entre la ira y la tribulación.  Es verdad que los hijos de Dios no están bajo la ira de Dios.  De hecho, Apocalipsis menciona que una vez Jesús haya vuelto, Dios castigará al mundo con su ira.  (Apocalipsis 15:1; Apocalipsis 16 ).  Pero, recuerda, esto sucede DESPUÉS de la Gran Tribulación.  La tribulación es simplemente un período de prueba y no necesariamente implica un castigo de Dios.

Hay varios pasajes en la biblia que claramente hablan de tribulación como parte de la vida cristiana (ej. Romanos 5:3; 2 Corintios 1:4).  Aun la historia del cristianismo está llena de historias de cristianos siendo echados a los leones, de persecuciones y martirio.  No sólo ha ocurrido eso con nuestros hermanos y hermanas en la fe durante los siglos, sino que aun hoy en día, muchos cristianos sufren por causa del evangelio.  ¿Diremos a estas personas que Dios no los quiere y por eso tienen que sufrir? 

El mito del rapto secreto es tan popular porque concuerda con la filosofía materialista del cristianismo norteamericano de la clase media.  Ya están acostumbrados a escuchar que lo que Dios más quiere darles es salud y riqueza material.  Así que algo que enseña que tales personas nunca van a tener que pasar por la Gran Tribulación, porque van a desaparecer mágicamente sin dolor alguno, sería visto como la guinda que corona la torta.

Sin embargo, Jesús nos invita a tomar nuestra propia cruz y seguir sus pasos (Lucas 9:23-24).  Además, el libro de Apocalipsis menciona que los cristianos que se queden firmes en la fe durante la Gran Tribulación tienen un gran premio por su victoria (Apocalipsis 7:9-17)  Nos guste o no, la tribulación es parte del plan de Dios.

Táctica 2. Versículos Mal Interpretados.

Hay varios versículos malinterpretados que se presentan para apoyar el mito del rapto secreto.  Las preguntas que presentamos al principio de nuestro artículo La Iglesia Pasará por la Gran Tribulación, con respecto a cómo leer las profecías, ayudarán bastante en descubrir el razonamiento equivocado de los proponentes del mito.


Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada. Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa. Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.  (Mateo 24:37-44).

Éste es uno de los pasajes más citados para apoyar el mito del rapto secreto.  Hemos subrayado alguna de las partes claves.  Los proponentes del rapto secreto se enfocan en "el uno será tomado y el otro será dejado", "no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor" y "porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis".  Ellos lo interpretan en decir que habrá un rapto en cual una persona desaparecerá de repente mientras la otra se queda, y que ya que no sabemos a que hora va a venir Jesús, significa que tiene que venir antes de la Gran Tribulación porque si viene después tendremos una idea de cuándo volvería. 

Por empezar, tenemos que notar que el pasaje por sí mismo NO dice CUANDO va a ocurrir.  Este pasaje, entonces, no se puede usar para decir que Jesús va a venir antes de la Tribulación.  Sin embargo, como vimos en nuestro artículo La Iglesia Pasará por la Gran Tribulación, en el mismo capítulo encontramos que Jesús claramente dice que "la venida del hijo del Hombre" ocurrirá DESPUÉS DE LA TRIBULACIÓN (Mateo 24:29).  En ese artículo, también publicamos todos los puntos claves de varios versículos bíblicos todos comprobando el hecho.  Como por resultado, no podemos ahora interpretar este pasaje en una manera que contradiga la información adquirida por los demás.

El único punto que queda es el de que Jesús vendrá a la hora que no pensamos.  Esto puede significar varias cosas:


Es condicional  (es decir, si NO estamos preparados... el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.)

Esto está apoyado por Lucas 21:34-35 que dice, "Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día. Porque como un lazo vendrá sobre todos los que habitan sobre la faz de toda la tierra." 

También está apoyado por el pasaje entero de Mateo 24, Marcos 13 y Lucas 21, porque el propósito de los discursos es en comunicar las SEÑALES de su venida.  ¿Para qué darnos señales de su venida si no quiere que prestemos atención y tengamos una idea de cuándo va a venir?  De hecho, Jesús dice: Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca. (Lucas 21:28)

En 1 Tesalonicenses 5:1-5, Pablo dice: Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba. Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche; que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón. Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas.

Es claro entonces que para ALGUNOS Jesús vendrá como ladrón en la noche, pero para aquellos de nosotros que no estamos en tinieblas, aquel día NO nos sorprenderá como ladrón. 

Esto nos da a entender que Jesús quiere que nos preparemos, que velemos, que no nos distraigamos, y que sepamos por adelantado que una de nuestras generaciones va a tener que pasar por la Gran Tribulación.


Que no se supo o sabe ahora, pero que no significa que nunca se sabrá.

Este es un punto importante.  Jesús dijo que ni siquiera él mismo sabía el día y la hora de su venida. (Marcos 13:32).  Pero esto no significa que Jesús nunca sabrá el día de su venida!  Eso es ilógico.  Lo que significa es que en ese momento él no lo sabía y aun en este momento nosotros todavía no lo sabemos.  Pero el punto de explicarnos las señales de su venida es para que SEPAMOS y nos PREPAREMOS para su venida.  Es por eso que Jesús nos manda explícitamente a velar, es decir, a quedarnos despiertos y prestar atención a las señales.

Entonces, el pasaje de Mateo 24:37-44 no soporta el mito del rapto secreto.  Hemos interpretado el pasaje dentro del contexto en cual fue encontrado y visto que el mismo capítulo nos dice que la venida de Jesús sucede después de la tribulación.  También pudimos explicar la parte de "vendrá a la hora que no lo esperas" de una forma congruente con lo que enseñan las otras escrituras sobre el tema.

Cuando alguien te cite un versículo para apoyar el rapto secreto, leelo atentamente, prestando atención a lo que dice y a lo que no dice.  Notarás que NINGUNO de los versículos que te ofrecen dice que el rapto sucederá antes de la Gran Tribulación.  Siempre te tendrán que dar largas interpretaciones para explicarte cómo el versículo se refiere al rapto secreto.  No te dejes engañar.

Táctica 3. Versículos Fuera de Contexto.

Muchos de los versículos que se presentan para apoyar el mito del rapto secreto son citados fuera de contexto.  Muchas veces, con el simple acto de leer antes y después de los versículos citados podemos darnos cuenta del engaño.  Aquí presentamos algunos ejemplos populares:


Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra. (Apocalipsis 3:10)

Este versículo parece ser una promesa de que Dios nos va a guardar de la Gran Tribulación.  El versículo se toma como prueba de que el rapto va a suceder antes. 

Nota que ser "guardado" de la Gran Tribulación no tiene que significar un rapto.  Puede significar algún otro tipo de protección (física y/o espiritual) durante la Gran Tribulación.  Pero más allá de el significado de "guardar" está el contexto en cual se encuentra el versículo.

Primeramente, el versículo está dirigido a la Iglesia de Filadelfia, una de las siete iglesias a cuales Jesús se dirige en Apocalipsis. (lee Apocalipsis 2 y Apocalipsis 3).  No es honesto usar este versículo para aplicarlo para todos los cristianos sobre la tierra, tal como quieren hacerlo los que tratan de promover el rapto secreto.  De hecho, Jesús le promete tribulación a otra de las iglesias (Apocalipsis 2:10).  ¡¿Porqué nunca citan ESE versículo?!

También si nos fijamos en las cualidades de la Iglesia de Filadelfia, no se parece mucho a la iglesia de hoy en día, la cual supuestamente sería arrebatada.  Una imagen más apta para la iglesia occidental de hoy en día sería la Iglesia de Laodicea, la cual está tibia por haberse empapado en el materialismo (Apocalipsis 3:15-18)

Habiendo dicho eso, no nos olvidemos de todos los puntos claves que descubrimos en el artículo "La Iglesia Pasará por la Gran Tribulación".  Esos puntos son parte del contexto en cual todos los demás versículos tienen que caber.  Sino terminamos con contradicciones.  Siempre fijate cómo cabe cada versículo en su contexto inmediato y en el contexto general, para no ser engañado con textos de prueba aislados.

Táctica 4. Confundir los Temas.

Muchas veces cuando se presenta la verdad sobre el tema (ej. mostrando los puntos claves que prueban que el rapto ocurrirá después de la Gran Tribulación), los proponentes del rapto secreto tratan de confundir los temas para evitar las implicaciones.  Aquí hay algunos ejemplos de sus intentos en confundir los temas:


Tratan de confundir la ira de Dios con la tribulación.  Te tratan de mostrar muchos versículos que hablan del castigo de Dios sobre la tierra y tratan de relacionarlo con la Gran Tribulación.  Pero es todo un intento en confundir los temas para apoyar su posición.
Tratan de separar el rapto de la venida de Jesús.  Dicen que a veces cuando la biblia menciona la venida de Jesús se está refiriendo al rapto secreto, pero otras veces se está refiriendo a cuando todos verán a Jesús volver.  Por supuesto ellos eligen cuales versículos se refieren al evento que les corresponde.
Tratan de decir que los cristianos que se mencionan durante la Gran Tribulación son personas que se convierten después del rapto.  Además de no ser bíblico, este argumento no tiene sentido, porque ellos también enseñan que el Espíritu Santo se va de la tierra el momento del rapto.  Pero si no hay Espíritu Santo, tampoco puede haber arrepentimiento y conversión, y como por resultado cristianos.
Tratan de decir que la trompeta final no es la del Apocalipsis.  Ya que la biblia claramente enseña que el rapto ocurrirá al sonar de la trompeta final, y ya que eso implica que va a ser después de la Gran Tribulación, los proponentes del mito del rapto secreto a menudo sugieren que "la trompeta final" puede referirse a cualquier trompeta.  Puede ser, ellos dicen, la trompeta final antes del rapto, pero no necesariamente la trompeta final de las siete trompetas del Apocalipsis.  Toda esta confusión es para evitar la verdad, la cual los obligaría a cambiar de posición.

Así que cuando alguien empieza a tratar de confundir los temas, no te dejes confundir.  La verdad es clara.  Si hubiera un rapto secreto habría muchos versículos claros en la biblia diciéndonos que es así.  No hay ninguna razón por cual Dios lo dejaría un misterio.  No tenemos que interpretar demasiado los versículos para entender el plan de Dios para nosotros, especialmente cuando ya ha dado versículos claros que SÍ nos dicen que el rapto no va a ocurrir antes de la Gran Tribulación.

CONCLUSIÓN

Hay muchas maneras que se usan para discutir en contra de lo que enseña la biblia con respecto a que la Iglesia pasará por la Gran Tribulación.  Hemos presentado algunas en este artículo.  En general, la gente es engañada porque está buscando alguien que le diga lo que quiera oír.  Si aceptas la verdad aun cuando lo que diga no te convenga y eres fiel a lo que Jesús enseña, nadie te podrá engañar.

viernes, 17 de febrero de 2017

UNA PERSECUSION CONTRA LA IGLESIA EN ESTADOS UNIDOS ANUNCIARA LA GRAN TRIBULACION


¿Habrá fuertes persecuciones en Norteamérica en nuestra vida? El predicador veterano y autor cristiano David Ravenhill cree que sí. Afirma que en su vida, pudimos ver la “iglesia clandestina” comenzar en Norteamérica debido a la persecución.
Actualmente en todo el mundo, la persecución contra los creyentes en Jesucristo está en aumento. La teología de muchas iglesias deja fuera la posibilidad de la persecución, porque en sus vidas, no tenían ninguna
Sin embargo, los Evangelios están claros de que la venida persecución mundial ocurrirá antes de que Jesús venga por segunda vez:
Usted será arrestado, castigado e incluso asesinado. Por causa de mí, ustedes serán odiados por gente de todas las naciones. Muchos se rendirán y se traicionarán y se odiarán. Muchos falsos profetas vendrán y engañarán a mucha gente.
El mal se extenderá y hará que muchas personas dejen de amar a los demás. Pero si sigues siendo fieles hasta el fin, serás salvo. Cuando las buenas nuevas sobre el reino hayan sido predicadas por todo el mundo y contadas a todas las naciones, vendrá el fin (Mateo 24: 9-14).
Puedes leer a continuación una transcripción de David Ravenhill compartiendo una severa advertencia de lo que podría suceder y la necesidad de avivamiento en la iglesia:
A menos que tengamos renacimiento en esta nación, no tendremos una nación.Mi padre [Leonard Ravenhill] dijo, allá por los años 80, que “si Estados Unidos no se concentra en la oración , Rezará en los campos de concentración “. Y solía reírme no exteriormente, porque yo respetaba a mi padre, pero interiormente pensaría: ¡Esta es América, la tierra de los libres, el hogar de los valientes! Tenemos una Declaración de Derechos, y así sucesivamente.
Pero he aprendido que esas cosas están desapareciendo rápidamente. Y la iglesia está siendo rechazada. Nosotros somos el problema, si quieres. Somos los que hablamos en contra de la homosexualidad y todas las demás cosas que sabemos están equivocadas moralmente. Sin embargo, nosotros somos los que se burlan y se ríen, y así sucesivamente. Seremos, creo en un número de años, una iglesia subterráneo.
No me sorprendería que en mi vida tengamos una iglesia clandestina en Norteamérica debido a la persecución. Y la única respuesta es el avivamiento. El Espíritu de Dios viniendo y barriendo por esta tierra. ”
Fuente: Charisma News

lunes, 30 de enero de 2017

¿ESTAS SEGURO QUE LA IGLESIA NO PASARA POR LA GRAN TRIBULACIÓN?

Resultado de imagen para LA GRAN TRIBULACION?
Es importante saber si la iglesia pasará por la gran tribulación porque la idea que la iglesia será arrebatada al comienzo de la gran tribulación es una idea popular. Induce un falso sentido de seguridad entre los creyentes, y cuando los problemas y la persecución vengan, lo que ocurrirá eventualmente, muchas personas caerán porque no tienen ninguna raíz (Mt. 13:20-21).
(Mt. 13:21) Pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción (thlipsis) o la persecución (diogmos) por causa de la palabra, luego tropieza.
Jesús nos advierte que antes que Él vuelva muchos se apartarán de la fe.
(Mt. 24:9-13) Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. {10} Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. {11} Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos; {12} y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. {13} Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.
Poco tiempo antes de su muerte Jesús les advierte a sus discípulos acerca de la persecución venidera.
(Jn. 16:1-4) Estas cosas os he hablado, para que no tengáis tropiezo. {2} Os expulsarán de las sinagogas; y aun viene la hora cuando cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a Dios. {3} Y harán esto porque no conocen al Padre ni a mí. {4} Mas os he dicho estas cosas, para que cuando llegue la hora, os acordéis de que ya os lo había dicho.
Por supuesto que es cierto que la iglesia siempre ha pasado por persecución desde el tiempo de la iglesia primitiva en adelante (Hechos 8:1) y hasta el día de hoy.
A veces se enseña que la iglesia no pasará por la gran tribulación. La gran tribulación viene de Ap. 7:14 (megas thlipsis) y deberíamos notar que una gran multitud que nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, había salido de la gran tribulación. Esta gran multitud claramente son cristianos, porque habían lavado sus ropas y las había emblanquecido en la sangre del Cordero. Esta misma expresión (megas thlipsis) es usada también en Mt. 24:21, donde deberíamos notar que los escogidos también son mencionados (Mt. 24:22).
(Ap. 7:14) Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación (thlipsis: G2347), y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.
(Mt. 24:9-13) Entonces os entregarán a tribulación (thlipsis), y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. {10} Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. {11} Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; {12} y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. {13} Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.
(Mt. 24:21-22) Porque habrá entonces gran tribulación (megas thlipsis), cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. {22} Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.
(Mt. 24:29-30) E inmediatamente después de la tribulación (thlipsis) de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. {30} Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.
Jesús les advierte a sus discípulos que en el mundo tendrían aflicción.
(Jn. 16:33) Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción (thlipsis); pero confiad, yo he vencido al mundo.
Pablo y Bernabé les advirtieron a los nuevos convertidos que debían pasar por muchas tribulaciones.
(Hechos 14:22) confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándolos a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones (thlipsis) entremos en el reino de Dios.
La actitud del Nuevo Testamento hacia el sufrimiento es algo distinta de la nuestra.
(Ro. 5:3) Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones (thlipsis), sabiendo que la tribulación produce paciencia.
(Ro. 8:35-37) ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación (thlipsis), o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? {36} Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; somos contados como ovejas de matadero. {37} Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
(Ro. 12:12) Gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación (thlipsis); constantes en la oración.
(2 Co. 4:17) Porque esta leve tribulación (thlipsis) momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente peso de gloria.

El Sufrimiento (Thlipsis ) en Apocalipsis

El Apóstol Juan:
(Ap. 1:9) Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación (thlipsis), en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo.
La iglesia en Esmirna
(Ap. 2:9-10) Yo conozco tus obras, y tu tribulación (thlipsis), y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás. {10} No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación (thlipsis) por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.
Los de la iglesia de Tiatira que cometen adulterio con Jezabel
(Ap. 2:22) He aquí yo la arrojo en la cama, y en gran tribulación (thlipsis) a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella.
La gran tribulación
(Ap. 7:14) Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación (megas thlipsis), y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.

La perseverancia (hupomone) bajo la persecución en Apocalipsis

Juan en Patmos
(Ap. 1:9) Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el rino y la paciencia (hupomone) de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo.
La iglesia en Éfeso
Ap. 2:2-3) Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia (hupomone); y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; {3} y has sufrido, y has tenido paciencia (hupomone), y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado.
La iglesia en Tiatira
(Ap. 2:19) Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia (hupomone), y que tus obras postreras son más que las primeras.
La iglesia en Filadelfia
(Ap. 3:10) Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia (hupomone), yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.
Durante el reinado de la bestia
(Ap. 13:10) Si alguno lleva en cautividad, va en cautividad; si alguno mata a espada, a espada debe ser muerto. Aquí está la paciencia (hupomone) y la fe de los santos.
Aquellos que se rehusen a adorar a la bestia y a su imagen y reciben la marca en la frente o en la mano (son muertos por la bestia de la tierra, Ap. 13:15). El precio por permanecer fiel a Jesús es la muerte, y su recompensa es la vida eterna.
(Ap. 14:12) Aquí está la paciencia (hupomone) de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe en Jesús.

Algunos argumentos usados para decir que la iglesia no pasará por la gran tribulación

¿Ira o tribulación?

La Biblia enseña en forma consistente que la iglesia (los santos) no sufrirá la ira de Dios sino que sufrirá tribulación. Un estudio de la palabra (orge) indica que normalmente se refiere al día de la ira de Dios (Ro. 2:5; Ap. 6:17). El día de la ira de Dios ocurrirá cuando Jesús venga de nuevo (ver 1 Ts. 1:10, 5:1-11).
(1 Ts. 5:9) Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación.
Cuando Jesús venga de nuevo seremos rescatados de la ira de Dios que será derramada, en cambio, sobre los impíos.
(1 Ts. 1:10) y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera.
(Ap. 11:18) Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra.

La Persecución por el Anticristo

Algunas personas confunden la persecución del pueblo de Dios por parte de la bestia (o Anticristo) con la ira de Dios. Sin embargo, esto no es la ira de Dios – los santos son llamados a ejercer perseverancia y fidelidad durante este período, sabiendo que aun si murieran heredarán la vida eterna (Ap. 2:10, 12:11, Mt. 24:9, Ro. 8:36-39).
(Ap. 11:7) Cuando hayan acabado su testimonio, la bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, y los vencerá y los matará.
(Ap. 13:7-10) Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación. {8} Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo. {9} Si alguno tiene oído, oiga. {10} Si alguno lleva en cautividad, va en cautividad; si alguno mata a espada, a espada debe ser muerto. Aquí está la paciencia y la fe de los santos.

Esmirna

Esmirna sería perseguida aun hasta la muerte, pero al morir ganarían la vida eterna. Deberíamos notar que la persecución viene del diablo y no de Dios (ver también Ap. 12:17, 13:7).
(Ap. 2:9-10) Yo conozco tus obras, y tu tribulación (thlipsis), y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás. {10} No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación (thlipsis) por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de vida.
(Ap. 12:17) Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.
(Ap. 13:7) Y se le permitió [a la bestia] hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación.

Filadelfia sería preservada del tiempo de prueba

Las palabras del Señor a la iglesia de Filadelfia son usadas a veces para argumentar que la iglesia no pasará por la gran tribulación por la frase "yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra" (Ap. 3:10). Sin embargo, esto parecería bastante arbitrario ya que tanto Esmirna como Pérgamo pasaron sufrieron persecución. ¿Por qué deberíamos tomar la promesa hecha a Filadelfia y aplicarla a la Iglesia en el Occidente? Para aquellos que piensan que las siete iglesias representan etapas de la historia de la iglesia debemos señalar que Filadelfia no es la última iglesia, sino la sexta. La tibia iglesia de Laodicea es la última (lo cual tal vez sea más apropiado para la iglesia en el Occidente). También deberíamos notar que esta promesa fue hecha a la iglesia del primer siglo y no tiene mucho sentido si se refiere a dos mil años más tarde. En el versículo siguiente Cristo les dice que "retengan lo que tienen" lo cual no sugiere que serían arrebatados durante el tiempo de la prueba.
(Ap. 3:10-11) Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra. {11} He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona.
En la gran comisión de Mateo 28, Jesús promete estar con los discípulos hasta el mismo fin del mundo.
(Mt. 28:19-20) Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; {20} enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

La falta de la palabra "Iglesia" después de Ap. 3:22.

Se dice a veces que como la palabra "Iglesia" no aparece después de Ap. 3:22 entonces la iglesia fue arrebatada en 4:1 y, por lo tanto, no está presente durante los siete sellos, trompetas y copas. La palabra "iglesia" no aparece en 2 Timoteo, 2 Pedro, 1 y 2 Juan y Judas, pero eso no significa que la iglesia no esté presente. En Ap. 4:1 claramente es Juan al que se le dice "Sube acá". La siguiente vez que aparece la palabra "iglesia" es en Ap. 22:16 (plural). Sin embargo, la palabra "santos" aparece 12 veces y "siervos" 11 veces después de Ap. 3:22. También está el evento del rapto en 11:12 cuando se les dice a los dos testigos "Subid aca". La mayoría de los comentarios sobre Apocalipsis ciertamente encuentran a la iglesia después de Ap. 3:22, aparte de los dispensacionalistas.

La ira en Apocalipsis

Hay una cantidad de pasajes en Apocalipsis donde se menciona la ira de Dios o del Cordero. Estos están conectados principalmente con el sexto sello, la séptima trompeta, las siete copas, la segunda cosecha (la primera es la de los santos – las primicias) y la segunda venida.
El sexto sello
(Ap. 6:12-17) Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre; {13} y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, y como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento. {14} Y el cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla; y todo monte y toda isla se removió de su lugar. {15} Y los reyes de la tierra, y los grandes, y los ricos, los capitanes, los poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes; {16} y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero; {17} porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?
Este evento se cumplió en la destrucción de Jerusalén en 70 d.C. (Lc. 21:20-28, 23:28-30, Mt. 24:29) pero también presagia el trono del juicio de Dios (Ap. 20:11). Debe notarse que los cristianos no perecieron en la caída de Jerusalén porque fueron esparcidos por la persecución, o los de Judea huyeron a las montañas según la advertencia de Cristo (Mt. 24:16, Mr. 13:16, Lc. 21:21). La pregunta "¿y quién podrá sostenerse en pie?", en 6:17, es contestada en Ap. 7:9 por la gran multitud delante del trono y frente al Cordero. Ellos han lavado sus ropas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero (7:14).
La séptima trompeta
(Ap. 11:18) Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra.
A la séptima y última trompeta (1 Co. 15:52) encontramos el tiempo del juicio y las recompensas para los santos. Claramente no hay ira para los santos aquí.
Los que adoran a la bestia
(Ap. 14:9-12) Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, {10} él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero; {11} y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre. {12} Aquí esta la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe en Jesús.
En este pasaje la ira de Dios está reservada para aquellos que adoran a la bestia y su imagen. Este pasaje parece estar referido al infierno. Se requiere perseverancia de parte de los santos porque los que no adoran a la bestia y a su imagen serán muertos (Ap. 13:7-10,15).
La segunda cosecha
(Ap. 14:18-20) Y salió del altar otro ángel, que tenía poder sobre el fuego, y llamó a gran voz al que tenía la hoz aguda, diciendo: Mete tu hoz aguda, y vendimia los racimos de la tierra, porque sus uvas están maduras. {19} Y el ángel arrojó su hoz en la tierra, y vendimió la viña de la tierra, y echó las uvas en el gran lagar de la ira de Dios. {20} Y fue pisado el lagar fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta los frenos de los caballos, por mil seiscientos estadios.
La primera cosecha es de los santos (las primicias), en Ap. 14:14-16. No son tocados en la segunda cosecha.
Las siete copas de la ira de Dios
(Ap. 15:1) Vi en el cielo otra señal, grande y admirable: siete ángeles que tenían las siete plagas postreras; porque en ellas se consumaba la ira de Dios.
En 15:2 encontramos a aquellos que han sido victoriosos sobre la bestia y su imagen y sobre el número de su nombre.
(Ap. 16:1) Oí una gran voz que decía desde el templo a los siete ángeles: Id y derramad sobre la tierra las siete copas de la ira de Dios.
Esta copa sólo afecta a las personas que tenían la marca de la bestia y adoraban su imagen. (16:2).
Significativamente, después de la sexta copa Dios da una advertencia acerca de venir como un ladrón.
(Ap. 16:15) He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza.
Al llegar la séptima copa Dios se acordó de Babilonia
(Ap. 16:19) Y la gran ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia vino en memoria delante de Dios, para darle el cáliz del vino del ardor de su ira.
En la segunda venida
(Ap. 19:11-15) Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. {12} Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. {13} Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. {14} Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. {15} De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso.
Dado que él viene con sus santos (los ejércitos del cielo, 17:14), claramente no están afectados por la ira de Dios en la Segunda Venida.—

viernes, 10 de junio de 2016

¿PASARÁ LA IGLESIA LA GRAN TRIBULACIÓN?

Resultado de imagen para LA GRAN TRIBULACION
Vamos a tratar de responder esto, sin que para hacerlo tengamos que asumir una posición previamente. Tampoco buscaremos consultar a otra fuente que no sea la Palabra de Dios.

Sigamos adelante: Recientemente, en un programa al que fuimos invitados, el moderador del programa nos hizo esa pregunta. Sabiendo que la iglesia mantiene tres posturas al respecto, di mi opinión temiendo que, en el corto o largo plazo fuese suscitada una discusión al respecto. El año pasado me sucedió algo similar. En una reunión de pastores me atreví a dar una opinión relacionada con el asunto, que tenía que ver con el sexto sello. En ese momento uno de los pastores asistentes dijo que él no pasaría por esto, porque el estaba seguro que la iglesia sería arrebatada antes. No produjo argumento que sostuviese su exposición pero se aferró a su planteamiento, como quien se agarra de un tablón de madera en alta mar, para no perecer ahogado.
Yo creo que hay suficientes argumentos bíblicos para sostener una posición de manera muy firme, y esta es en la que creemos nosotros, y es la que trataremos de explicar acá. Eso si, reconociendo previamente, que en la Palabra de Dios, no existe un planteamiento expresado con libertad por ninguno de los escritores.

Vayamos al asunto: La gran tribulación: ¿Qué es la gran tribulación? Es un estado de cosas que produce angustia y congoja, en quien las vive.  Acá hablamos en forma general de la tribulación, pero habrá un día en que habrá una tribulación mayor, de características imponentes, que impactará de manera definitiva en quienes la sufran. Será la más grande de todas las tribulaciones, considerando que cada cristiano sufre día a día con tribulaciones menores. El Señor Jesús habló de esto (Mateo 24:21) y dijo: porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. La dimensión de esta tribulación es tan grande que el mismo Señor la llamó así: una gran tribulación. Sus palabras posteriores ayudan a agudizar el concepto de su magnitud: cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. De tal manera que esa será la única gran tribulación. No habrá otra.

¿CUANDO SUCEDERÁ?
¿Y cuando será esta tribulación? ¿ en que momento? En ese mismo pasaje el Señor nos enseña cuando sucederá. Él dice (en el verso 29) E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo,  y las potencias de los cielos serán conmovidas. Según este texto, lo que el Señor anuncia sucederá antes del sexto sello. Es decir que el sexto sello será precedido por esta gran tribulación.
Entonces el sexto sello queda fuera de la gran tribulación, mas sin embargo podría ser parte de lo que la iglesia sufrirá. El sexto sello lo hallamos en Apocalipsis 6:12-14 donde dice: Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre; y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento. Y el cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla; y todo monte y toda isla se removió de su lugar.


¿PASARA LA IGLESIA POR ESTA TRIBULACIÓN? Si los escogidos es la misma iglesia entonces si. Porque eso es lo que dice el verso siguiente: Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados. Es interesante por ser alarmante esta porción. Nadie sería salvo. Es en consecuencia presumible que la fe estaría en entredicho. La fe estaría a punto de ser perdida.
He aquí donde los premilenialistas se equivocan, y estos textos y otros que expondremos más adelante afirmarán la idea de que no existe el rapto premilenial, o previo a la gran tribulación. Ciertamente esta será la gran prueba de oro de la iglesia.
Lo que hemos dicho hasta ahora es que la iglesia pasará por el período de la gran tribulación, pero que también estará durante el sexto sello. ¿Por qué decimos esto? ¿Por qué aseguramos tan tajantemente que la iglesia estará acá en la tierra, durante ese período de grandes sufrimientos?
Veamos por que?

A LA ÚLTIMA TROMPETA: Pablo escribió en 1 Corintios 15: 51 – 52 lo siguiente: He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Esto de lo que habla Pablo acá es precisamente del arrebatamiento. Este sucederá después de sonar la última trompeta. Esto ya lo había dicho el Señor (Mateo 24:31): Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.
Entonces esta claro, según el Señor que será después del sonido de la trompeta que recogerá a sus escogidos. Pero Pablo añade un detalle más. Esto será en la última trompeta.
Algo más acerce de esto escribió Pablo 1 Tesalonicenses 4: 13 – 18. El dijo: Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.  Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.  Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el SeñorPor tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.

EL SEPTIMO SELLO: Precisamente este sello es en sí mismo SIETE TROMPETAS. Cada una de estas trompetas, cuando suene, traerá una tribulación a la tierra. Pero es en la séptima trompeta cuando se produce el arrebatamiento glorioso de la iglesia. Queremos remitir al lector a buscar en su Biblia acerca de este asunto. Pero si quiero dejarle este texto que sostiene lo que planteamos: El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos. Y los veinticuatro ancianos que estaban sentados delante de Dios en sus tronos, se postraron sobre sus rostros, y adoraron a Dios, diciendo: Te damos gracias, Señor Dios Todopoderoso, el que eres y que eras y que has de venir, porque has tomado tu gran poder, y has reinado. Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes,(M) y de destruir a los que destruyen la tierra. Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto(N) y grande granizo.
En esta trompeta la iglesia es rescatada y acá se describe como el momento de dar el galardón a profetas, a santos y a los que temen el nombre de Dios, pero también es el instante de destruir a los que destruyen la tierra.

EN QUE MOMENTO SE PRODUCE EL ARREBATAMIENTO
Bien hasta ahora tenemos claro que la iglesia si estará durante la gran tribulación, pero además hemos establecido que la iglesia permanecerá acá durante los siete sellos y las siete trompetas. Y que es, además, en la séptima trompeta cuando se produce el arrebatamiento. ¿Pero en que momento se produce el arrebatamiento? Esto lo vamos a responder usando el libro de Daniel, en el capítulo 7. Este capítulo trata del gobierno de la bestia, tanto de la primera (que es el gobierno de coalición de naciones), como de la segunda (el Anticristo). Esta segunda bestia es nombrada en los versos 8 y 11. Los versos 21 y 25 hablan claramente de que el AC perseguirá a los santos, y los quebrantará y los vencerá. Este es justamente el tiempo de la gran tribulación. La persecución desatada contra la iglesia será terrible. Pero claro que acá sufrirán mucho los que decidan permanecer fieles a Jesús. Lo vivido por los primeros cristianos los cuales fueron perseguidos por Nerón y otros emperadores romanos, se quedará corto. Acá serán probados los grandes hombres y mujeres de Dios, y dice el Señor que por amor a ellos los días serán acortados.
El verso 18 dice que después del gobierno de la bestia vendrá el gobierno de los santos. Esto es lo que dice el capítulo 11 de Apocalipsis, que hemos copiado atrás. El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos.

¿Ahora bien por cuanto tiempo el AC someterá a los santos? El verso 25 dice que será por un tiempo, tiempos y medio tiempo. Cada tiempo equivale a un día bíblico. Es decir entonces que los santos serán perseguidos durante un día, dos días y medio día. Es decir tres días y medio. Pero no tres días como los que conocemos, sino tres días bíblicos. Esto se explica en Daniel 9:20-27. Este es el pasaje donde se habla de la oración de Daniel inquiriendo acerca de las setenta semanas dadas a Jeremías. Es en la última semana cuando se producen los acontecimientos donde el AC persigue a la iglesia. Leamos:Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos. Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos. Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones. Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador,  hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador

TIEMPOS DE TRIBULACION ,¿ESTAS PREPARADO?

Resultado de imagen para vienen tiempo de tribulacion
Primera pregunta: ¿De donde se supone que vienen o que provienen las tribulaciones? Otra pregunta anexa a esta: ¿Por qué yo, como cristiano, tengo que sufrir tribulaciones? No me diga usted que nunca jamás se ha formulado alguna de estas preguntas.
Es más: ¿Cuántas veces se ha planteado, incluso, el clásico interrogante de: “.Pero como. si no he pecado… si no he hecho nada indebido, ¿Por qué es, entonces, que me ha sobrevenido esta tribulación, la persecución, los problemas graves, las crisis?
¿Sabe por qué le está ocurriendo todo esto? Porque usted no sabe, no ha entendido el origen, la razón de las pruebas, tribulaciones o persecuciones. La Palabra de Dios dice que el enemigo, el diablo, él es el tentador.
La Palabra de Dios, asimismo, dice que todo lo bueno, que toda buena dádiva, que todo don perfecto desciende de lo alto, por tanto todas las tribulaciones, todas las persecuciones, vienen del diablo. ¿Así como así? No lo dude, así como así.
Usted no puede acusar a Dios de cosas que no vienen de Dios, ¿Entiende? Tome nota: Droga, Crímenes, Violaciones, Desastres, Guerras, Desnutrición, SIDA. ¿Imagina usted a Dios armando cuidadosamente alguna de estas plagas destructivas para su creación, el hombre?
La Biblia dice que hay alguien, el príncipe de este mundo, que es el autor de todo lo malo, de todo lo horrendo, de todo lo originado en la maldad. Es el mismo que en este tiempo tiene y sostiene al sistema mundano, al Cosmos, cosa que sucederá hasta el día del fin de ese sistema. Lo que el mundo conoce y llama equívocamente: “el fin del mundo”.
(Marcos 4: 16)= Estos son asimismo los que fueron sembrados en pedregales; los que cuando han oído la Palabra, al momento la reciben con gozo; pero no tienen raíz en sí, sino que son de corta duración, porque cuando viene la tribulación o la persecución por causa de la Palabra, luego tropiezan.
La Tribulación viene por la Palabra de Dios. Y dice que cuando viene la tribulación o la persecución, tropiezan. ¿Sabe por que? Porque el cristiano verdadero, el que está fundamentado en la roca, Jesucristo, en lugar de tener miedo o decir “me voy de la iglesia”, cuando está pasando por estas tribulaciones o persecuciones, más se aferra de Dios.
En el momento en que nosotros recibimos a Cristo en nuestro corazón, nos convertimos en un objetivo para el enemigo. Si usted es un creyente al cual le gusta testificar, buscar al perdido o involucrarse en las cosas de Dios, mayor será el ataque.
Si no fuera así. ¿Cómo podría entenderse que cuando un pastor se levanta en el poder de Dios y su iglesia comienza a crecer, muchos consiervos suyos, en lugar de glorificar a Dios por ello y gozarse por ese crecimiento, se le vuelven en contra criticándolo por cosas menores y omitiendo o despreciando las mayores? Cuidado: Dios no se agrada de los que retroceden.
Jesucristo dijo: Me seréis testigos. La palabra TESTIGO, viene de la palabra griega MARTIRUS, que significa nuestra más conocida MARTIR. Jesucristo nos está diciendo: Si ustedes deciden ser testigos míos, es porque ustedes están dispuestos a morir por mí.
Hay mucha gente que vocifera que está dispuesta a morir por Cristo, pero el testimonio real de sus vidas está demostrando que ni siquiera está dispuesta a vivir por Cristo. ¿Qué le hace pensar a usted que es un hombre o una mujer dispuesta a morir por Cristo, si en esta vida no se muestra dispuesta a vivir por ÉL?
Un testigo de Jesucristo es uno que cuando habla de conversión, de paso de muerte a vida, de sanidad física, de liberación, no va a decir: “Esto según lo escrito por el doctor Fulano de Tal”. Un testigo va a decir: “A esto, ¡El Señor lo hizo conmigo!” Por causa, entonces, de ser un testigo lleno de Dios, la persecución va a venir.
El diablo jamás va a prestarle atención al que se pasa toda su vida sentado en el mismo banco, criticando todo y no haciendo nada. El diablo sentencia, y si tiene la más mínima oportunidad ejecuta, al que se involucra en las cosas de Dios. No estoy diciendo organizaciones religiosas, aunque por allí las incluya; estoy diciendo las cosas de Dios.
El caso es que el pueblo de Dios padece tribulaciones. Y muchos andan erráticos, confundidos, llenos de culpa porque no saben por qué les ocurre lo que les ocurre. Las tribulaciones, por reglas generales, vienen por tres causas:
1)= Como leíamos recién, por causa de la Palabra.
2)= Por causa del nombre de Jesús. En el Libro de los Hechos, 9:4, Jesús no le dice a Pablo que está persiguiendo a su iglesia. Le dice directamente: Pablo.¿Por qué ME persigues? , cosa que repite en el verso 5, cuando dice: Yo soy Jesús, a quien tú persigues. Y, finalmente, en el verso 16, Jesús le dice a Ananías textualmente y en referencia a Pablo: Porque yo te mostraré cuanto es necesario padecer por mi nombre.
3)= Para probar nuestra fe. Hay algo que debemos decir  antes que otra cosa: Dios no manda tribulaciones. Permite, en algún momento, que el diablo, ansioso de desacreditar la obra de Dios, le sacuda a usted un poco, para que eso le sirva de estímulo. Pero no es Él quien le manda la tribulación. Antes que juez, Dios es padre, y un padre jamás podría hacer alegremente algo que hiriera a un hijo.
(1 Pedro 1: 6)= En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo.
Ahora mucha gente se pregunta: ¿Qué necesidad tiene Dios de permitir que yo pase por todo este lío sólo para probar mi fe? ¿No sabe Él, la calidad de fe que yo tengo, que necesita dejarme sufrir así?
Se equivocó. Dios no lo deja sacudir probando su fe para saberlo Él; ¡Lo hace para que lo sepa usted! ¿Y de que me sirve eso? De mucho. La Biblia dice que .El escudo de la fe de nuestra armadura sirve para apagar los dardos del maligno.
Hay un conflicto aquí y ahora y usted forma parte de ese conflicto. Usted no es un invitado formal, usted es un protagonista directo. Y en ese conflicto, las tribulaciones son consecuencia, no posibilidad.
La carta a los Hebreos dice que no caiga usted en el desánimo. El diablo va a intentar convencerlo, si puede, que Dios se ha olvidado de usted. Pero usted sabe que no es así porque Él, dice que jamás se verá al justo desamparado. En nada.
Se me ocurre una pregunta que usted se la puede formular a usted mismo al unísono conmigo: ¿Qué hace un cristiano cuando está siendo atribulado? No me responda lo que hace usted. No me responda lo que ha visto hacer a otros. Sencillamente lea.
(Santiago 1: 2)= Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas.
Lo que le está diciendo esto es que: cuando la tribulación, la miseria, el quebranto, el dolor, el problema grave llegue a su vida, lo primero que usted tendrá que hacer es que el gozo de Jehová esté fluyendo de su corazón.
¿Sabe por que? Porque en el gozo de Jehová está la fortaleza de Dios en su vida. .Aunque no haya animales, ni ovejas en la manada; aunque no haya que comer; aunque no haya ninguna de estas cosas, – decía Job -, .con todo esto, yo me gozaré de mi salvación.
Dios no mide las cosas de acuerdo con nuestros parámetros, los mide conforme a SUS parámetros, a los de SU reino. Un conocido evangelista, ganador de muchísimas almas, cada vez que llegaba a un lugar, lo hacía acompañado por un hombre totalmente anónimo y hasta intrascendente, de muy pocas palabras, encargado de llevarle la valija, los bolsos y los trajes. Un día, este hombre se arrodilló muy quebrantado. Había terminado una de las noches de la campaña donde estaban; se habían entregado a Cristo más de mil personas, y él se sentía muy mal, casi como avergonzado.
“Oh Señor”, – dijo en oración, “¡Tu siervo ha predicado tu palabra, más de mil personas te han dicho que sí por eso, y yo aquí sin hacer absolutamente nada más que llevarle las valijas, cargar los bolsos, traer los trajes!”
Dios le respondió: “Hijo.ese siervo que ha predicado mi palabra y traído a mis pies a esas mil almas, para mí, es un número Uno. Pero tú, por tu simple humildad y obediencia, por hacer sin protestar ni reclamar lo pequeño que se te manda, también eres un número Uno para mí.
Y doña María, esa abuelita muy pobre y algo sorda que está en tu iglesia; esa mujer a la que casi nadie le lleva demasiado el apunte ni le presta atención, y que en este momento ayuna, ora e intercede por esta campaña, también es una número Uno para mí.”
Cuando usted entiende este principio; cuando conoce que Dios ve las cosas de un modo muy diferente a como lo ven los hombres, es que empieza a caminar por un camino seguro, eludiendo zancadillas, empellones, cascotazos y palos, es cierto, pero seguro en Cristo.
Curiosamente, esa seguridad en Cristo, lo p0rimero que trae, es inseguridad humana en el cuerpo institucionalizado de Cristo, la Iglesia. Los primeros que habrán de mirarle torcido serán los religiosos. Cumplidores a rajatabla de todos los estatutos, normas y reglas institucionales, pero dormidos y hasta muertos espiritualmente.
¡Es que hay mucho alboroto aquí! ¡Nunca se hizo esto! ¡A Dios no le gusta así! ¿Por qué tanto bullicio? ¡No es nuestra costumbre! Sin embargo, Dios empieza a moverse, a obrar con poder. No importa. El bullicio y su molestia me interesa más. Todo lo que respira alabe a Jehová. Amén. Los muertos no alaban.
1)= ¿Qué hacer cuando se encuentra en tribulaciones? La tribulación viene del diablo, nunca viene de Dios. Y vendrá por tres cosas: por el nombre, por la palabra y para destruir su fe. Empiece a alabar a Dios.
Que el gozo de Jehová esté en su corazón aunque usted no lo sienta. Glorifique a Dios. Levante sus manos, alabe su nombre, bendígalo, medite en su palabra, aférrese a su palabra. Tarde o temprano, va a tener la victoria prometida.
2)= Pida sabiduría a Dios. Muchas veces las tribulaciones vienen porque nosotros mismos las buscamos. Dice el Libro de los Hechos: .Que nadie padezca por malhechor, por ladrón, por mentiroso, por fornicario, etc.
Eso sí; no vaya a andar diciendo que está padeciendo por causa de Cristo y después resulta que le gusta robar y por eso fue a parar a la cárcel; no por causa de Cristo ni por la persecución. Si usted está predicando en la calle y alguien le arroja un golpe o una hortaliza, usted no tiene por qué levantar un dedo, porque eso es por causa de Cristo.
Pero si sencillamente, porque a un sujeto se le da la gana sacudirlo sin motivos y usted piensa por un momento presentar la otra mejilla, lo más probable es que reciba otro golpe más fuerte en ella. Entonces será tiempo de hacer lo que dijo alguna vez un pastor amigo: ¡Ahora verás como te doy una santa trompada en el nombre de Jesús!
Esto lo digo porque hay mucha gente que todavía piensa que los cristianos somos algo bobos y tontos. Quizás tengan sus motivos para pensarlo, pero lo que yo puedo decirle es que no debemos comportarnos como bobos y tontos. Si lo hacemos, los que estamos errando el blanco, somos nosotros.
Usted puede decirles ya mismo que se equivocaron, que no somos ningunos bobos, que tenemos la sabiduría de Cristo, que somos hijos del Dios Todopoderoso. Por causa de Cristo usted no abre su boca; por causa de Cristo usted se queda callado.
Si por causa de Cristo, en la universidad o en el colegio le persiguen, usted se queda callado. Usted no se defiende y, cuando tenga que defenderse, lo va a hacer con palabras de amor, no de odio, bronca, rencor o resentimiento revanchista y vengativo.
Tenemos que pedir sabiduría. Y esta palabra, sabiduría, es la palabra SOPHIA, y significa tener un conocimiento de cómo regular la relación con Dios. Significa aceitar, ajustar, afiatar y afianzar lo Suyo con lo Nuestro. Algo así como una Sinfonía.
¿Y que tiene que ver esto con la tribulación? Algo. Piense. ¿Sabe una cosa? Lo que va a sostenerlo a usted en el momento de la tribulación, va a ser la comunión, la relación con su Padre. Si usted no tiene comunión con Dios, aunque apriete los dientes para gozarse, no va haber ningún gozo, porque el gozo viene cuando estamos verdaderamente en la presencia de Dios.
3)= Resistir con fe. Usted no se va a mover. Usted se va a quedar ahí, parado. Dice la Biblia que .por la fe y la paciencia se heredan las promesas. Por tanto, es en fe que usted va a resistir; esperando, sabiendo que aunque el problema no está allí, Dios le va a dar la salida.
¿Cuántos han sido atribulados en el pasado? ¿Cuántos están siendo atribulados hoy, en el presente? No preguntaré lo mismo con respecto al futuro porque ninguno de ustedes lo conoce, ¡pero la Biblia dice que también será usted atribulado en el futuro!
(2 Corintios 18)= Porque hermanos, no queremos que ignoréis acerca de nuestra tribulación que nos sobrevino en Asia; pues fuimos abrumados sobremanera más allá de nuestras fuerzas, de tal modo que aún perdimos la esperanza de conservar la vida. Pero tuvimos en nosotros mismos sentencia de muerte, para que no confiásemos en nosotros mismos, sino en dios que resucita a los muertos; el cual nos libró, y nos libra, y en quien esperamos que aún nos librará, de tan gran muerte.
¿Qué es lo que dice la Biblia que sucede después que la tribulación ha pasado? Dice que algo va a ocurrir. ¿Está usted dispuesto a creer eso? No importa cuan descabellado parezca en contacto con las circunstancias naturales. ¿Lo creerá o no?
(2 Corintios 4: 17)= Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria.
En otras palabras: cuando usted sale de la tribulación, sale con más fuerza para darle al diablo por el rostro con todo. ¿Parece increíble, no es así? Las cosas de Dios, siempreparecen increíbles. Si no, no serían de Dios, serían humanas.
Y vamos a terminar hablando de las tentaciones. La palabra TENTACIÓN, significa “Ser incitado a hacer el mal”. Por eso es que dice santiago que, cuando nosotros somos tentados, no digamos que somos tentados de parte de Dios. Dios no tienta a nadie. El diablo es el que le trae a usted la tentación para que peque. Porque entre otras barbaridades, ser tentado significa ser incitado a desobedecer a Dios.
¿Y como es que llega la tribulación a nuestra vida? El medio que utiliza, es la concupiscencia, el viejo hombre, la carne, el Adán caído. También viene por los sentidos. Viene por el gustar, por el palpar, por el oír, por el olor, por los ojos. Cuidado con los ojos. No se trata de que usted se coloque anteojos oscuros para sol aún de noche. Dios ve detrás de sus anteojos. El pastor y los hermanos (O las hermanas), son los que no se dieron cuenta.
La tentación tiene ciclos. Primeramente atrae. ¿Y como atrae? Por los sentidos, o por la vieja naturaleza carnal, es decir: la concupiscencia. Ambas cosas quieren desobedecer a Dios. El diablo, lo único que tiene que hacer, es empujarlo, apurarlo. ¡Hazlo ya! ¡No esperes más!
Tribulación y tentación son dos cosas diferentes. LA tribulación viene para probar su fe y viene por causa de la Palabra. La tentación viene para que usted peque, para que usted desobedezca, porque el diablo sabe que cuando usted desobedece, usted mismo se quita la protección de Dios.
Los tres ciclos de la tentación, son: 1) Atrae. 2) Seduce. 3) Concibe. ¿Qué le pasó a Eva? La pobre Eva se puso a contemplar el árbol prohibido y dice que era agradable a los ojos. Primeramente la atrajo, después la sedujo. En ese momento fue que concibió el pecado.
Toda tentación va a establecer sus raíces primeramente en la mente. Allí comienza todo. Tanto sea una tentación de poder, de dinero o de sexo, siempre comienza en la mente. Por eso es que todo cristiano, cuando siente que viene un pensamiento “extraño” a su mente, no juega con él; ¡Échelo fuera!
Porque cuando usted permite que la tentación comience a operar libremente, a modo de fantasía, porque supone que todavía no corre ningún riesgo, suceden tres cosas: 1) Se le adormece el entendimiento; está como embotado; se siente como que no está en esta tierra. 2) Se le inclinan las emociones. Lo único que usted quiere hacer es lo que está pensando en hacer. 3) Debilita la voluntad. Ser tentado no es pecado; ceder a la tentación es pecado.
En la voluntad del hombre es donde el hombre cede, cierra, abre, decide, lo toma o lo deja.