Mostrando entradas con la etiqueta TEMPLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEMPLO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2018

Cifra record de judíos visita el Monte del Templo en Tisha BeAv, desatando las protestas de Jordania y la AP


Una cifra record de judíos visitó el Monte del Templo para marcar el ayuno de Tisha BeAv, el noveno día del mes hebreo de Av, en el que se conmemora la destrucción de los dos templos bíblicos, y también la expulsión de los judíos de España.

El diputado Yehuda Glick, del partido gobernante Likud, manifestó que 1.400 judíos visitaron el sitio sagrado, superando la cifra de1.300 que subieron el año pasado.

Sin embargo, el coordinador mediático de la Waqf musulmana, puso la cifra en 1.023 visitantes.

Las visitas judías al Monte del Templo en Tisha BeAv desataron los reproches de Jordania y la Autoridad Palestina; mientras que en sitio no existen limitaciones para los musulmanes que visitan y rezan en el lugar.

Tisha BeAv conmemora la destrucción de los templos bíblicos y otras catástrofes, como la traumática expulsión de los judíos de España en 1492. Ambos templos estuvieron erigidos en el monte, que actualmente alberga al Domo de la Roca y a la Mezquita de Al Aqsa.

Al pie del Monte del Templo se conserva el Muro Occidental o “Kotel Hamarabí” (conocido vulgarmente como el Muro de los Lamentos), el último vestigio en pie de lo que fue el Templo de Herodes, destruido por los romanos en el año 70 de nuestra era y que reemplazó al templo de Salomón, que destruyeron los babilonios en el 587 antes de la era común.

El Templo del Monte es administrado por la Waqf, un organismo religioso musulmán, gerenciado y financiado por Jordania. El sitio es sagrado para el judaísmo y para el Islam, y un punto álgido del conflicto árabe-israelí.

Alrededor de diez personas fueron  detenidas en el Monte del Templo o en sus cercanías, aunque algunas de ellas fueron liberadas.

De acuerdo con el estatus quo alcanzado tras la Guerra de los Seis Días, de 1967, cuando Israel recuperó la parte oriental de Jerusalén, los no musulmanes pueden visitar el sitio pero tienen prohibido rezar en el mismo.

Un video subido al internet por los Estudiantes del Monte del Templo muestra grandes muchedumbres en el lugar y trifulcas con la policía. Otro video difundido por el grupo muestra a la policía echando del lugar a un judío por postrarse en el sitio, violando las reglas del estatus quo que prohíbe a los no musulmanes elevar sus plegarias en el recinto.

Jordania presentó una carta de protesta al Ministerio de Exteriores por las supuestas violaciones en el Monte del Templo, por parte de visitantes judíos.

El ministro jordano, Jumana Ghneimat condenó “las provocativas incursiones de los extremistas y colonos que tuvieron lugar en el patio del sitio sagrado”.

Ghneimat dijo que las visitas constituyen violaciones a las obligaciones de Israel e irritarán a los musulmanes del mundo entero.

lunes, 6 de febrero de 2017

CONSTRUIRAN TEMPLO RELIGIOSO EN LA LUNA

Resultado de imagen para TEMPLO EN LA LUNA IMAGEN
La idea parece haber salido de una película de ciencia ficción, pero los miembros de la ESA (Agencia Espacial Europea) anunciaron la semana pasada planes para construir el “Templo de la Luna”. Este será parte de la primera base impresa en 3D en la superficie lunar.
El concepto de un asentamiento lunar se ha desarrollado durante años y los artistas de la ESA creen que en este lugar los conceptos tienen que ser “repensados”.

Jorge Mañes Rubio, que trabaja en el proyecto de colonias, es un miembro Advanced Concepts Team (ACT), que investiga tecnologías emergentes y futuras para la agencia. Él llama al sitio “lunar espiritual centro”, pero no cree que representará las religiones que conocemos. Ellos prefieren describirlo como “un lugar de contemplación”.
Como la religión es parte de la mayoría de las personas en el planeta, parece lógico esperar que ellos van a buscar alguna forma de culto.
La estructura, que trabaja en la premisa de la unión humana es ecuménica y al mismo tiempo, espera unir a la gente de una manera nueva. Conforme fue anunciado, la ESA debe levantar la colonia, planeada a construirse en el borde del cráter Shackleton, en el polo sur de la Luna.
La elección se basa en el hecho de que el sitio recibe continuamente la luz del sol. Por lo tanto, ofrece una perfecta combinación de calor y frío para la vida pues proporciona agua.
Rubio visualiza el Templo de la Luna con una cúpula de 50 metros de altura. Tendrá aberturas dirigidas a la Tierra. El sitio también tendrá un telescopio disponible para aquellos que deseen ver el espacio.
No hay fecha para el inicio de la construcción, pero la NASA ha anunciado planes para comenzar la colonización de la luna en el año 2022, a un costo de 10 mil millones de dólares según publica Daily Mail y Christian Today.