Mostrando entradas con la etiqueta COREA DEL NORTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COREA DEL NORTE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de julio de 2018

Rabino que pronosticó 3 guerras hizo una preocupante predicción sobre Corea del Norte

Líder espiritual que pronosticó 3 guerras hizo una preocupante predicción sobre Corea del Norte
Un jefe espiritual que supuestamente había pronosticado tres guerras predijo hace más de 20 años que una disputa con Corea del Norte llevaría al fin del mundo, según informa el diario británico Daily Star.

El augurio de Levi Saadia Nahmani sorprendió a muchos, puesto que el país comunista en aquel entonces no contaba con armamento nuclear y no era considerado una amenaza para otras naciones, excepto para Corea del Sur.

“Corea vendrá hasta aquí”
En aquella época, muchos judíos estaban temerosos de los mulás radicales en Irán, del coronel Muammar el Gaddafi en Libia, de Hafez al Assad en Siria y de Saddam Hussein en Irak.

Pero el maestro Nahmani lanzó una advertencia distinta: “¿Saben ustedes lo que sucederá, Dios no lo quiera? ¡Corea!”

Durante el pronunciamiento de un sermón grabado en diciembre de 1994, el rabino exclamó “Sepan que esto es peor que el Holocausto” asegurando que “no será Siria, ni Irán, ni Irak, ni Gaddafi” sino que “Corea vendrá hasta aquí” y “el que preste atención a lo que pasa hoy en Corea, es para nosotros: las armas nucleares”.

Se comenta que Levi Saadia Nahmani, quien falleció un mes después de divulgar su profecía, vaticinó con exactitud la guerra de Yom Kipur y la guerra de los Seis Días (dos disputas entre Israel y varios países árabes), y también la primera guerra de Irak.

‘Sheol’ para Seúl
El origen de su última predicción reposaba en el nombre de la capital de Corea del Sur, Seúl, cuya pronunciación es muy similar a ‘sheol’, lo cual significa ‘infierno’ o ‘lugar de los muertos’ en hebreo.

Incluso en la grabación llegó a citar un versículo de la Torá que decía: “Porque se ha encendido un fuego en mi ira, que arderá contra vosotros hasta lo más hondo del infierno”,

Y continuó el rabino citando la Torá: “Y consumirá la tierra y sus productos, y abrasará los fundamentos de los montes. Amontonaré sobre ellos males; mis saetas agotaré contra ellos”.

martes, 25 de abril de 2017

Más tensión: el régimen de Kim Jong-un detuvo a un profesor estadounidense cuando se estaba por ir de Corea del Norte



Se trata de Sang-duk Kim, también conocido como Tony Kim, quien estaba en el aeropuerto de Pyongyang a punto de abandonar el país tras dar clases durante varias semanas en una universidad. Se desconocen los motivos que llevaron a su arresto


Una universidad de Pyongyang confirmó hoy que el ciudadano de nacionalidad estadounidense detenido este fin de semana en Corea del Norte dio clases en el centro, aunque consideró que el arresto no parece guardar relación alguna con su labor docente.



En un comunicado remitido a EFE, la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pyongyang (PUST), la única privada y con financiación extranjera del país, explicó que el retenido responde al nombre de Sang-duk Kim, y que también se lo conoce por el nombre Tony Kim.

"Kim fue detenido por las autoridades de la República Democrática Popular de Corea (nombre oficial del país), en el aeropuerto de Pyongyang el sábado 22 de abril, mientras se disponía a abandonar la RPDC tras varias semanas enseñando en PUST", reza el texto.

"Entendemos que este arresto está ligado a una investigación relacionada con asuntos que no están de ninguna manera conectados a PUST", prosigue el breve comunicado.

Kim, que se cree que tiene unos 50 años, fue antes profesor en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Yanbian (YUST), situada en la homónima prefectura china fronteriza con Corea del Norte y germen de PUST, que se inauguró en Pyongyang en 2010 como un proyecto conjunto cofinanciado con fondos de iglesias evangélicas de EEUU y China.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Unificación surcoreano, Lee Duk-haeng, explicó a EFE que Seúl está intentando verificar la detención de Kim, ciudadano estadounidense de origen coreano.

"Al carecer de pasaporte surcoreano no hemos podido verificar si se encontraba en Corea del Norte en el momento de su supuesta detención", dijo.

Los otros estadounidenses presos en Corea del Norte

Tony Kim es el tercer estadounidense que se encuentra actualmente encarcelado por el régimen norcoreano, junto con Kim Dong-chul, sexagenario (también de origen coreano) capturado en la frontera con China, y el estudiante Otto Warmbier, que trató de robar un cartel de propaganda en el hotel de Pyongyang en el que se alojaba como turista.


No obstante, el régimen norcoreano, que generalmente suele publicitar estos arrestos al poco tiempo de realizarlos, aún no se ha pronunciado con respecto a Kim, al igual que tampoco lo ha hecho Washington.

La detención se produce en un momento de gran tensión en la península coreana ante los repetidos ensayos de armas de Pyongyang y la escalada verbal con Washington, que ha llegado a insinuar que estudia posibles ataques preventivos.

Por ello, se teme que el régimen norcoreano use a Kim como moneda de cambio para negociar con los EEUU, como ha hecho en anteriores ocasiones con detenidos de esta nacionalidad.

Fuente: Infobae

Revelan las probables fechas de la prueba nuclear de Corea del Norte




Corea del Norte se está preparando para una nueva prueba nuclear que podría llevarse a cabo en los próximos días, según informa el diario surcoreano 'Chosun Ilbo', citando los datos de la Escuela de investigaciones de perspectiva internacionales de la Universidad Johns Hopkins en Washington.


Según los expertos, en el sitio de pruebas nucleares norcoreano de Punggye-ri se han registrado señales de la preparación activa de cara a la sexta prueba nuclear. El análisis de las imágenes de satélite muestra que la prueba puede realizarse "en cualquier momento".

Según los datos proporcionados por el diario, el período más probable para la prueba se ubica entre el 25 de abril y el 9 de mayo. La primera fecha corresponde al aniversario del Ejército Popular de Corea, mientras que la segunda marcará las elecciones presidenciales anticipadas en Corea del Sur.
"La tierra temblará con mucha fuerza": ¿Predijo Nostradamus el conflicto de Corea del Norte? (VIDEO)

A su vez AP ha recordado que Pionyang frecuentemente marca las fechas significativas con una demostración de su capacidad militar. Según los oficiales surcoreanos citados por la agencia, existe una posibilidad de que Corea del Norte lleve a cabo una prueba nuclear o de un misil balístico intercontinental alrededor de la fecha de la fundación de su Ejército. AP ha especificado que Pionyang también podría lanzar un misil balístico de menor capacidad.

El presidente interino de Corea del Sur, Hwang Kyo-ahn, ha dado instrucciones a los militares para que aumenten "su postura de respuesta inmediata" en caso de una acción significativa por parte de Pionyang el próximo 25 de abril.

    En estos momentos la península coreana vive una escalada de tensión debido a las últimas acciones emprendidas por la Administración estadounidense y la persistencia de Pionyang en seguir adelante con su programa nuclear. Según los cálculos de Washington, los misiles norcoreanos podrían alcanzar territorio estadounidense.
    Corea del Norte llevó a cabo pruebas nucleares en 2006, 2009 y 2013; dos test exitosos en 2016 y el lanzamiento de más de 20 misiles balísticos. Sin embargo, la prueba realizada el pasado 15 de abril fracasó al explotar el misil poco después de ser lanzado.


Fuente: RT

martes, 14 de febrero de 2017

Trump: "Vamos a resolver el gran problema de Corea del Norte de forma contundente"


El presidente estadounidense ha expresado su posición después de que Pionyang lanzase un misil balístico en dirección al mar del Japón.



El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha declarado este lunes en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que pretende dar una respuesta contundente a las acciones de Corea del Norte, luego de que Pionyang lanzara un misil balístico el pasado 12 de febrero.

"Obviamente, Corea del Norte es un gran problema y vamos a tratarlo de forma muy contundente", ha declarado el presidente estadounidense.

El misil fue lanzado en dirección al mar del Japón desde la provincia norcoreana de Pionyang del Norte y cayó al mar de Japón tras cubrir unos 500 kilómetros, según indicaron las autoridades surcoreanas.

Fuente: RT

viernes, 16 de diciembre de 2016

Misioneros van a Corea del Norte: “Vamos a dar la vida por Jesús”

Corea del Norte es el peor país del mundo para que viva un cristiano, según el ranking de la misión Puertas Abiertas. Los informes revelan persecución, muerte, tortura y envíos a campos de concentración. Recientemente, misioneros extranjeros fueron detenidos por tratar de evangelizar. Fueron condenados a cadena perpetua en campos de trabajo forzados.
Aun así, decenas de cristianos chinos se las están arreglando para ir a Corea del Norte como misioneros de tiempo completo.


Algunos son pastores jóvenes que entendieron que es necesario una acción inmediata. Fueron seleccionados y ya están en un entrenamiento intensivo.
La Misión China Aid, responsable del proyecto, no dará más detalles por razones de seguridad. Pero con la condición del anonimato, dos de estos futuros misioneros hablaron sobre el reto al diario Christian Today.
Ellos dicen que no tienen “ningún miedo” de ser detenidos o enfrentarse a un trato brutal por parte de las autoridades si son atrapados. Ellos están conscientes de que están en riesgo, pero están decididos a compartir a Cristo con los norcoreanos.
Los pastores dicen que la obediencia a la Palabra y su inspiración viene de la vida de un líder de la iglesia china que fue a Corea del Norte, donde vivió durante 17 años.
Un día, su cuerpo fue encontrado flotando en el río Tumen en el noreste de China, cerca de la frontera entre los dos países. Había sido apuñalado diecisiete veces, probablemente asesinado por evangelizar.
“Así que ahora estamos trayendo este equipo. No tenemos miedo, estamos dispuestos a morir si es necesario. Porque sabemos que no se trata de cuidarnos a nosotros mismos, pensamos en ellos [los norcoreanos], lo único que importa es el reino de Dios”, afirmó uno de los misioneros.
Los misioneros deben cruzar la frontera el próximo mes. “Los amamos, y Dios los ama, y ​​Dios tenga piedad de ellos. Por lo que estamos dispuestos a dedicar nuestras vidas a ellos. Esperamos que todo el mundo puede contribuir a los esfuerzos de este ministerio. Nos unimos en oración para cumplir con el propósito juntos”, resaltaron.
China Aid decidió liberar parte del plan para los cristianos de todo el mundo puedan interceder por él. Las condiciones para ser un misionero en este proyecto ha de ser única, conectarse a una iglesia local y estar dispuestos a sacrificar su vida a Cristo en cualquier momento. La misión es clara no se puede garantizar la seguridad de los voluntarios.
También de acuerdo con los ministros, aunque hay informes de una iglesia subterránea en Corea del Norte, la mayoría de los cristianos nunca pueden hablar abiertamente sobre su fe, porque saben que, además de ser detenidos y torturados, sus familias también sufren, incluso si no son cristianos.

martes, 11 de octubre de 2016

Cristianos son crucificados y quemados en Corea del Norte

 
Los cristianos en Corea del Norte enfrentan violación, tortura, esclavitud y son asesinados simplemente debido a su fe, así lo comprueba en un nuevo y contundente informe Christian Solidarity Worldwide (CSW).
CSW, una ONG británica que lucha por la libertad, publicó este mes el informe “Total Negación: Violaciones a la Libertad de Religión y Creencia en Corea del Norte”, que muestra cómo no hay libertad de religión o de creencia en el país, liderado por el dictador Kim Jong-Un.

“Las creencias religiosas son vistas como una amenaza a la fidelidad requerida por el líder supremo, por lo que cualquier persona que mantenga la fe termina siendo severamente perseguida”, dice el documento. “Los cristianos sufren significativamente por el Partido Comunista que lidera el país y los etiqueta como antirrevolucionarios e imperialistas”.
Entre los casos documentados de violencia contra los cristianos hay casos de personas “puestas en una cruz con fuego por debajo, aplastados por una apisonadora, lanzados desde puentes o pisoteados hasta la muerte”.
Otros brutales crímenes incluyen “ejecuciones sin juicio, exterminio / trabajo forzado, traslado forzoso de población, detenciones arbitrarias, tortura, persecución, secuestros, violación y violencia sexual y otros actos similares”.
Hay una política de “culpabilidad por asociación”, en muchos casos, haciendo que los familiares de los cristianos también estén presos, incluso si no profesa la fe cristiana, dice el informe.
Aunque oficialmente se conoce que sólo 13.000 cristianos hay en Corea del Norte, se cree que el número real es mucho mayor. Hay 121 lugares de culto en Corea del Norte, dice el Centro de Datos sobre Derechos Humanos en Corea del Norte, incluyendo 64 templos budistas, 52 templos Cheondoista, tres iglesias protestantes, una catedral católica y una iglesia ortodoxa rusa.
Las cinco iglesias están en la capital, Pyongyang, sin embargo, los analistas creen que solamente se utilizan para tratar de mostrar una buena imagen de Corea del Norte a la comunidad internacional, ya que no hay servicios.
De acuerdo con las informaciones de las misiones, hay 500 casas iglesias en Corea del Norte, compuestas en su mayoría por personas cuyas familias eran cristianos antes de 1950, el comienzo de la Guerra de Corea que dividió al país. Sin embargo, no pueden establecer líderes o usar materiales religiosos.
El Ministerio de Cornerstone International, que trabaja con los cristianos de la región, estima que hay entre 200 y 300 mil cristianos en Corea del Norte que viven en el país, que no son reconocidos por el gobierno, y que se congregan en la iglesia subterránea.
Ellos se ven obligados a practicar su fe en secreto, porque si son detenidos, serán enviados a campos de trabajo forzado, bien conocidos por la población.
Un hombre que se escapó de uno de ellos le dijo a la CSW que conoció a un prisionero que fue enviado al campo simplemente porque él había pasado un mes en China estudiando la Biblia.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Cristianos son crucificados y quemados en Corea del Norte

 Los cristianos en Corea del Norte enfrentan violación, tortura, esclavitud y son asesinados simplemente debido a su fe, así lo comprueba en un nuevo y contundente informe Christian Solidarity Worldwide (CSW).
CSW, una ONG británica que lucha por la libertad, publicó este mes el informe “Total Negación: Violaciones a la Libertad de Religión y Creencia en Corea del Norte”, que muestra cómo no hay libertad de religión o de creencia en el país, liderado por el dictador Kim Jong-Un.

“Las creencias religiosas son vistas como una amenaza a la fidelidad requerida por el líder supremo, por lo que cualquier persona que mantenga la fe termina siendo severamente perseguida”, dice el documento. “Los cristianos sufren significativamente por el Partido Comunista que lidera el país y los etiqueta como antirrevolucionarios e imperialistas”.
Entre los casos documentados de violencia contra los cristianos hay casos de personas “puestas en una cruz con fuego por debajo, aplastados por una apisonadora, lanzados desde puentes o pisoteados hasta la muerte”.
Otros brutales crímenes incluyen “ejecuciones sin juicio, exterminio / trabajo forzado, traslado forzoso de población, detenciones arbitrarias, tortura, persecución, secuestros, violación y violencia sexual y otros actos similares”.
Hay una política de “culpabilidad por asociación”, en muchos casos, haciendo que los familiares de los cristianos también estén presos, incluso si no profesa la fe cristiana, dice el informe.
Aunque oficialmente se conoce que sólo 13.000 cristianos hay en Corea del Norte, se cree que el número real es mucho mayor. Hay 121 lugares de culto en Corea del Norte, dice el Centro de Datos sobre Derechos Humanos en Corea del Norte, incluyendo 64 templos budistas, 52 templos Cheondoista, tres iglesias protestantes, una catedral católica y una iglesia ortodoxa rusa.
Las cinco iglesias están en la capital, Pyongyang, sin embargo, los analistas creen que solamente se utilizan para tratar de mostrar una buena imagen de Corea del Norte a la comunidad internacional, ya que no hay servicios.
De acuerdo con las informaciones de las misiones, hay 500 casas iglesias en Corea del Norte, compuestas en su mayoría por personas cuyas familias eran cristianos antes de 1950, el comienzo de la Guerra de Corea que dividió al país. Sin embargo, no pueden establecer líderes o usar materiales religiosos.
El Ministerio de Cornerstone International, que trabaja con los cristianos de la región, estima que hay entre 200 y 300 mil cristianos en Corea del Norte que viven en el país, que no son reconocidos por el gobierno, y que se congregan en la iglesia subterránea.
Ellos se ven obligados a practicar su fe en secreto, porque si son detenidos, serán enviados a campos de trabajo forzado, bien conocidos por la población.
Un hombre que se escapó de uno de ellos le dijo a la CSW que conoció a un prisionero que fue enviado al campo simplemente porque él había pasado un mes en China estudiando la Biblia.

domingo, 31 de julio de 2016

Corea del Norte prohíbe cualquier producto parecido a una cruz

 Corea del Norte no sólo acusó al gobierno de Estados Unidos de declararle la guerra después de la última ronda de sanciones económicas contra el régimen de Kim Jong Un, ahora ha prohibido todas las importaciones de productos que son similares a una cruz, como pinzas para el cabello y corbatas.
El director general del departamento de asuntos norteamericanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, O Han Song Ryol, dijo a Associated Press, el jueves (28) que el gobierno de Estados Unidos “ha cruzado la línea roja”, al castigar directamente al dictador Kim.


“El gobierno de Obama fue tan lejos que se atrevió a desafiar a la dignidad suprema de la República Democrática de Corea (RPDC) para deshacerse de su posición desfavorable durante la confrontación política y militar con Corea del Norte”, dijo Han, argumentando que al poner a Kim en la lista de sanciones está creando condiciones para una guerra.
“Estados Unidos ha cruzado la línea roja para nuestra confrontación”, dijo el representante de Corea del Norte. “Consideramos que esto es una triple maldición como una declaración de guerra”.
La Associated Press señaló que, aunque Corea del Norte se ha enfrentado a numerosas sanciones en el pasado, las sanciones de julio fueron por primera vez contra el dictador Kim Jong Un, que fue colocado en la lista de personas sancionadas por varias violaciones de los derechos humanos, documentadas por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Represión
En paralelo a esta tensión entre los gobiernos de Corea del Norte y Estados Unidos, la Radio ‘Free Asia’ (RFA) informó esta semana que los guardias de la frontera con Corea del Norte han recibido la orden de detener todas las importaciones extranjeras que muestren alguna similitud con una cruz.
Una fuente anónima de la RFA de Corea dijo que el decreto para confiscar los productos es una nueva forma de represión en el país.
“Siempre tuvimos que asegurarnos de que no había caracteres coreanos en las etiquetas de los productos que fueron traídos de China”, dijo la fuente. “Ahora tenemos que comprobar de que no haya nada que se parezca a una cruz”.
La fuente dijo que dichas marcas (similitudes) no siempre son evidentes y, a veces pueden ser sólo una coincidencia.
“Algunas figuras o formas en la ropa de la mujer pueden parecerse mucho a una cruz, dependiendo de quién las está mirando a ellas. Los proyectos transversales también aparecen en los clips de las mujeres y cintas para el pelo o las corbatas de los hombres”, dijo agregando que “estos productos son más propensos a ser confiscados cuando pasan por la aduana”.
Hay una prohibición total del cristianismo bajo el régimen de Kim. Profesar su fe o simplemente tener una Biblia puede ser considerado un delito, que se castiga con la cárcel o algo peor.

sábado, 30 de julio de 2016

Envían Biblias en globos para cristianos de Corea del Norte

Envían Biblias en globos para cristianos de Corea del Norte
Cristianos de Corea del Sur envían Biblias a Corea del Norte, utilizandoglobos controlados por una aplicación, que puederastrear el viaje y saber dónde caerán.

Esta forma de compartir la Palabra de Dios con los cristianos del otro lado de la frontera, permite que puedan tener un ejemplar de la Biblia en sus manos, ya que en el país comunista está prohibido.

Cuando los globos se elevan, los vientos del sur hacen su trabajo, trasladan el "cargamento" de Biblias al otro lado, y en un tiempo determinado los globos se desinflan y caen en territorio norcoreano.

"Un científico en Australia se ha asociado con nosotros para proporcionar unaaplicación informática que nos permite entrar en la gama completa de los datos de lanzamiento ... y recibir una información precisa de dónde aterrizarán lasBiblias", dijo el Rev Eric Foley, representante de la Voz de los Mártires.

"Nuestras pruebas de campo hasta la fecha, han demostrado que la aplicación es asombrosamente precisa en sus predicciones, en comparación con los datos deGPS que recibimos después de lanzamientos reales", dijo el pastor.

De acuerdo con el Ministerio Open Doors de EE.UU., que vigila la persecución de cristianos en el mundo, Corea del Norte, un pequeño estado comunista con armas nucleares, cuenta con aproximadamente 300.000 cristianos entre sus 25 millones de habitantes.

Durante los últimos 13 años, el país norcoreano siempre ha aparecido en el número 1 de la lista de países que más persiguen a los cristianos en el mundo, según Open Doors.

"Otras religiones, como el cristianismo enfrentan una presión inimaginable en todas las esferas de la vida. Si alguien es descubierto en alguna actividad religiosa no autorizada, es arrestado arbitrariamente, torturado y hasta ejecutado extrajudicialmente".

La labor que realiza el pastor Foley ha captado el interés de los cristianos de Corea del Norte, quienes están pendientes a los globos con las Biblias. "A pesar del riesgo de ser ejecutados, recogen las Biblias con gran alegría y esperanza, con la certeza que es lo más valioso en la vida", dijo Foley.AcontecerCristiano.Net

domingo, 7 de febrero de 2016

Corea del Norte lanza misil de largo alcance y obliga a las aerolíneas a cambiar sus rutas

cohete
Las aerolíneas surcoreanas y japonesas están alterando algunas trayectorias de vuelos para evitar la posible caída de partes de cohete después de que Corea del Norte anunciara el lanzamiento de un satélite.
Pyongyang le dijo el martes a la Organización Internacional Marítima (IMO, por sus siglas en inglés) que tenía programado lanzar un satélite de observación terrestre, entre el 8 y 25 de febrero, le dijo a CNN la portavoz de IMO, Natalia Brown.
Pero este sábado, la IMO recibió una nueva notificación de Corea del Norte en la que se avisaba de un adelanto en la ventana de tiempo tentativo para el lanzamiento.
El ministro de Defensa de Corea del Sur dijo que lo que Corea del Norte lanzó fue un "misil" de largo alcance.
El lanzamiento coincide con algunas rutas de vuelo que conectan a Japón con Filipinas, Malasia, Singapur e Indonesia.
Con base en las coordenadas proporcionadas por Corea del Norte a la OMI, la primera etapa y el carenado del cohete caerán en las aguas entre Corea del Sur y China. Se espera que su segunda etapa caiga en aguas frente a la costa norte de Filipinas.
Japan Airlines y All Nippon Airways anunciaron cambios en siete rutas de vuelo entre Japón y las capitales del sudeste asiático durante el período de lanzamiento anunciado.
Estos cambios de ruta extenderán los tiempos de vuelo entre cinco a diez minutos, de acuerdo con los funcionarios.
"La medida pretende tranquilizar a los clientes que podrían sentirse preocupados por tomar vuelos en la región, tomando en cuenta que el anuncio del lanzamiento de cohete de Corea del Norte fue ampliamente cubierto por los medios de comunicación", le dijo un portavoz de la aerolínea a CNN.
El ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur también dijo que las aerolíneas podrían modificar las rutas de 41 vuelos entre el 8 y 25 de febrero.
Las naciones condenan el lanzamiento de satélite
Aunque Corea del Norte dice que está lanzando un satélite en órbita, el lanzamiento es considerado por otros como una prueba encubierta de un misil balístico.
Corea del Sur condenó el lanzamiento como un "desafío directo contra la comunidad internacional" y advirtió que Corea del Norte tendría que pagar un "serio precio" si seguía adelante con su plan.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, también instó a Corea del Norte a "abstenerse" del lanzamiento y dijo que su gabinete estaba trabajando estrechamente con Estados Unidos y Corea del Sur para recopilar información y preparar una respuesta potencial.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lu Kang, expresó su "profunda preocupación" por el lanzamiento.
"Esperamos que (Corea del Norte) proceda con moderación y cuidado en sus acciones. No debe actuar de una manera que aumente las tensiones en la península", dijo el miércoles Lu.
EE.UU. confirma el lanzamiento
Un alto funcionario de defensa estadounidense dijo que han detectado el lanzamiento de un misil desde Corea del Norte.
Basado en su trayectoria, no representa una amenaza para Estados Unidos o sus aliados, dijo la fuente.
Yoko Wakatsuki, K.J. Kwon y Bobin Seo contribuyeron con este reporte