Mostrando entradas con la etiqueta CRISTIANISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRISTIANISMO. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de diciembre de 2018

Iglesias sirven hasta de discotecas: Holanda redujo de forma alarmante su número de cristianos

Iglesia discoteca
Holanda, un país donde las parroquias se usan para el culto pero también para acoger conciertos, fiestas y exposiciones culturales, se está quedando sin cristianos y las iglesias están perdiendo autoridad, poder vinculante y popularidad entre los holandeses.
“La juventud va menos a la iglesia, pero los que permanecen, están más motivados y son más fieles. La educación religiosa se ha vuelto más abierta, la elección se deja en manos de los propios niños”. Tal es la explicación del fenómeno para el sociólogo holandés Joep de Hart. Autor del informe Cristianos en Holanda, reseñó EFE.

Mientras que la población holandesa creció en 28 % entre 1970 y 2010, la secularización aumentó entre los holandeses. Una media de 267 personas abandonaron la religión cristiana cada día, lo que equivale a unas 100.000 al año. (Informe publicado por la Oficina de Planificación Social y Cultural).

A la población holandesa le está desapareciendo a gran velocidad el interés por ir a las parroquias, añade el estudio. Especifica que “las iglesias están perdiendo autoridad, poder vinculante y popularidad”.


Declive de la Iglesia Católica
El número de holandeses registrados como seguidores de una de las denominaciones del cristianismo -católicos, ortodoxos y protestantes- se redujo en un tercio en la última década. En 2002, 43 % de los holandeses se consideraban miembros de una comunidad religiosa. Para 2016 la cifra se redujo a un 31 %.

Así, la Iglesia Católica Romana se enfrenta a un declive en su popularidad cada vez mayor. En los últimos 35 años el número de holandeses registrados disminuyó del 28 al 9 %.

En el otro extremo, los jóvenes de la comunidad protestante parecen estar más motivados a buscar orientación en su fe. Creen sin reservas en Dios, la Biblia y en una vida después de la muerte. Aunque el número de seguidores protestantes se redujo en más de la mitad, del 18 al 6 %.

Por otro lado, cada año la edad media de los miembros de la iglesia aumenta en más de cuatro meses, “los que hay son mayores y envejecen más”, subraya De Hart. Recuerda que “quien permanece, está muy motivado y eso también se aplica a los jóvenes”, que son incluso más ortodoxos que los ancianos en la iglesia.

“Los jóvenes se van de la iglesia pero el núcleo duro permanece y es más conservador. Necesitan más seguridad y creen que es importante pertenecer a un grupo”, expresó

Tres cuartas partes de los holandeses dicen a día de hoy que el significado que le dan a su vida tiene poca o ninguna conexión con la perspectiva religiosa, mientras que dos tercios aseguran que tienen poca o ninguna confianza en las organizaciones religiosas.

También hay en torno a un millón de inmigrantes cristianos viviendo en Holanda, que forman una importante comunidad de fe cristiana, y suelen recibir ayuda de las iglesias para integrarse, como clases de idiomas y asistencia con solicitudes de empleo.


Secularización de la sociedad
La secularización de Holanda se veía venir en las últimas décadas, lo que llevó a los municipios e iglesias holandesas a declarar el 2008 como el Año del Patrimonio Religioso, para intentar buscar bajo el plan “¡Fe en el futuro!” una solución a todos los edificios de culto que se cierran y desocupan cada año, y evitar su demolición.

En los últimos diez años, una iglesia cerró sus puertas cada semana, aunque en este 2018 ochenta parroquias tuvieron que desocupar los edificios por falta de feligreses, lo que llevó al Gobierno a prometer 30 millones de euros -del presupuesto que se está invirtiendo en el patrimonio- para mantener los edificios religiosos.

Una parte del plan ha incluido la reutilización de las iglesias para otras funciones sociales, como consultorios médicos, clubes, salas de exposiciones o incluso salas de conciertos, lo que permite a la parroquia seguir reuniéndose sin problema los domingos para el rezo, mientras el edificio cumple objetivos sociales durante el resto de la semana.

jueves, 22 de marzo de 2018

Israel tiene una buena noticia para los cristianos: pronto podrán visitar el lugar del “bautismo de Jesús” sin correr ningún peligro.


Israel tiene una buena noticia para los cristianos: pronto podrán visitar el lugar del “bautismo de Jesús” sin correr ningún peligro.


Israel pronto eliminará 4.000 minas terrestres en el sitio de bautismo de Qasr al-Yahud
El Ministerio de Defensa dice que el esfuerzo de desminado en los bancos del río Jordán, liderado por la organización internacional sin fines de lucro HALO Trust, podría comenzar dentro de 6 semanas

 Un antiguo sitio cristiano abandonado debido a las minas terrestres podría resucitar ahora que el Ministerio de Defensa ha prometido fondos a una organización internacional, después de años de demoras.

Los cristianos creen que Qasr al-Yahud, ubicado a unos 10 kilómetros al este de Jericó, es el lugar en el río Jordán donde Jesús fue bautizado. Pero hay aproximadamente 4.000 minas terrestres en el área, que contiene siete iglesias junto con capillas y monasterios, cada uno perteneciente a una denominación diferente del cristianismo. Durante décadas, estas iglesias agujereadas por balas han permanecido abandonadas, ya que algunas tienen trampas explosivas.
Qasr al-Yahud era un popular lugar de peregrinación hasta 1968, cuando Israel bloqueó el acceso y lo adjuntó a la zona militar cerrada a lo largo de la frontera con Jordania, temiendo que los terroristas pudieran utilizar las iglesias como escenario de ataques contra los asentamientos israelíes. El río Jordán tiene solo unos pocos metros de ancho en ese punto.
En 2011, COGAT, el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios, y la Autoridad de Parques Nacionales, abrieron un camino de acceso que conduce al sitio bautismal en el río Jordán. Decenas de miles de personas vienen cada año, especialmente en torno a la fiesta de la Epifanía, que se celebra el 18 de enero.

 Un puesto de guardia fronterizo de las FDI en Qasr el Yahud, cerca del río Jordán y la frontera entre Israel y Jordania, el 18 de enero de 2015. (Hadas Parush / Flash90)

 En 2016, HALO Trust, un grupo de desminado con sede en el Reino Unido que opera en 19 lugares en todo el mundo, anunció que comenzaría el proceso de limpieza de las minas terrestres en torno a Qasr al-Yahud. Sin embargo, el trabajo real de remoción de minas aún no ha comenzado. HALO Trust ya había trabajado en otros lugares alrededor de Cisjordania, y dijo que pudo lograr acercamientos con los líderes israelíes y palestinos debido a sus esfuerzos previos en la región.

 HALO Trust revisó el área con la Autoridad Nacional de Acción contra Minas de Israel, parte del Ministerio de Defensa de Israel, y estimó que unas 2.600 minas antitanque y 1.200 minas antipersonal están enterradas en el sitio de 1 kilómetro cuadrado, junto con trampas explosivas y artefactos explosivos improvisados.

 Sin embargo, el número de actores involucrados y la ubicación que es políticamente sensible, ha retrasado las negociaciones y la financiación, y el trabajo aún no ha comenzado. Las negociaciones requerían la coordinación entre siete denominaciones del cristianismo, el Ministerio de Defensa, las FDI, el COGAT, la Autoridad de Parques Nacionales, la Autoridad Palestina y otros grupos palestinos y cristianos.
Cristianos ortodoxos se sumergen en el río Jordán en una ceremonia de bautismo en Qasr al-Yahud cerca de la ciudad cisjordana de Jericó, el 31 de marzo de 2010. (AP / Ariel Schalit, archivo)

 Una portavoz del Ministerio de Defensa le dijo a The Times of Israel que espera que la remoción de minas comience en el primer trimestre de 2018. Una portavoz de HALO Trust se negó a comentar sobre una posible fecha de inicio.

 HALO Trust recaudó casi $1 millón para los esfuerzos de desminado, estimando el costo total de la remoción de minas del área en alrededor de $4 millones. El Ministerio de Defensa también aportó fondos.
La mayoría de las siete iglesias y numerosas pequeñas capillas se construyeron en la década de 1930 durante el período del Mandato Británico.
“La oportunidad de despejar este lugar histórico de las minas va a tener no solo implicaciones para el área porque permitirá que las personas de fe regresen y adoren en esas iglesias”, dijo James Cowan, director ejecutivo de HALO Trust, cuando el proyecto fue anunciado por primera vez en 2016.



“Sino que también tendrá implicaciones más amplias porque significa que las tres religiones están trabajando juntas y las siete denominaciones cristianas han estado trabajando juntas”. Y creo que, en una era en la que, en otras partes del mundo, los sitios religiosos o históricos están siendo dañados y derrumbados, para que la humanidad trabaje unida para restaurar algo tan grande como esto, tiene implicaciones simbólicas”.



Israel minó el área a lo largo del río Jordán después de la Guerra de los Seis Días en un intento por evitar que los tanques y la infantería jordanos, así como los fedayines palestinos, guerrilleros y terroristas, se infiltraran en el territorio controlado por Israel y atacaran los asentamientos israelíes.



La iglesia ortodoxa armenia en Qaser al-Yahud, el sitio en el río Jordán donde muchos cristianos creen que Jesús fue bautizado. (Captura de pantalla de YouTube)



Las minas fueron colocadas a lo largo de muchas partes de la frontera israelí-jordana, así como en los Altos del Golán.



Según el Wall Street Journal, hay aproximadamente 90 kilómetros cuadrados de tierra con minas en Israel y Cisjordania.



El sitio también tiene importancia económica para la región. El turismo cristiano está aumentando a un ritmo constante, detrás de los aumentos generales en el turismo a Israel. Más de 1.5 millones de turistas cristianos llegaron a Israel en 2016, lo que representa el 53% de todos los turistas que llegan.



El cuarenta por ciento de los turistas cristianos dijo que el propósito de su viaje era una peregrinación. El turista cristiano promedio permanece 9.8 días en Israel y gasta al menos $1,500, según las estadísticas del Ministerio de Turismo.



El sitio de Qasr al-Yahud también es sagrado para algunos judíos. Qasr al-Yahud se traduce como “El Castillo de los Judíos”, y algunos creen que fue el lugar donde el pueblo judío cruzó a Israel por primera vez después de salir de Egipto. También se cree que es el sitio del ascenso de Elías al cielo en un “carro de fuego” y el lugar donde Eliseo realizó milagros.



Las minas terrestres no son el único problema. La calidad del agua en el sitio de bautismo, donde miles de personas se lanzan al agua en vacaciones, también ha despertado inquietudes.



Según un informe del Ministerio de Medio Ambiente de 2014, el recuento de coliformes fecales en el sitio de Qasr al Yahud medido en noviembre de 2013 fue de 2.300 por 100 mililitros. Los estándares del Ministerio de Salud para playas de natación es un conteo de coliformes fecales de máximo 400 por 100 mililitros, en cuyo punto una playa es cerrada al público. Esto significa que en un punto, el recuento de coliformes fecales era casi seis veces la cantidad aceptable.



Los ríos en movimiento son difíciles de medir porque son dinámicos, por lo que los niveles cambian drásticamente de hora a hora. Seis meses antes, en mayo, el Ministerio del Medio Ambiente midió solo 190 conteos de coliformes fecales por cada 100 mililitros, lo que está dentro de los límites. Los niveles más altos en noviembre podrían deberse a lluvias recientes o a una cantidad de factores.



Las autoridades que monitorean el agua mensualmente dijeron que el agua era segura para que los peregrinos ingresaran para el bautismo. Mira Edelstein, investigadora de EcoPeace Middle East, una organización ambiental israelí-palestino-jordana que monitorea el río Jordán, dijo que la construcción de tres plantas de tratamiento de aguas residuales ha contribuido a la limpieza del agua.



En los últimos años, se han construido plantas de tratamiento de aguas residuales en Jericó, el Consejo Regional del Valle del Jordán de Israel y la región norte del Valle del Jordán en Jordania.

El personal de Times of Israel contribuyó a este informe



Fuente: Diario Judio

Los islamistas están asesinado cristianos, pero el mundo no lo denuncia… ¿usted qué opina?


Los islamistas están asesinado cristianos, pero el mundo no lo denuncia… ¿usted qué opina?
 La tolerancia es una virtud que es necesaria para asegurar la convivencia pacífica entre las diferentes religiones. No es posible que en pleno siglo XXI, el Islam esté utilizando a Dios (Alá), para hacer una Guerra Santa (Yihad). ¿Por qué el mundo civilizado permite que utilicen la religión para hacer terrorismo?
 Cada nación o pueblo tenían a sus Dioses o a su Dios. Los sacerdotes consultaban el Oráculo para hacer la guerra o la paz. Después de que nuestros ancestros pasaron muchas vicisitudes por el fanatismo religioso, se llegó a la conclusión de que había que separar la religión del Estado.



No obstante, algunos países como Irán se siguen rigiendo como una “teocracia”, el Estado no está separado de la religión como en los países occidentales. Por lo tanto, es muy peligroso incitar a los ciudadanos por medio del fanatismo religioso. Y enviaron a la hoguera, asesinando a millones de personas incluyendo a niñas y niños por ser judíos. Y no había salvación por el racismo de los nazis.



Los europeos no han aprendido a vivir en concordia después de haber pasado los sufrimientos más terribles y sangrientos que registra la historia mundial. Los europeos no entienden, dejando crecer el antisemitismo que perjudica a todos. Primero fueron los judíos, después los comunistas, los homosexuales, los artistas y libres pensadores. Por lo tanto, el nazismo utilizó como chivo expiatorio a los judíos terminando en una guerra mundial.



Ahora, los fundamentalistas islámicos están actuando como si estuvieran en el tiempo medieval. Por ejemplo, hace algunos años a un periodista se le ocurrió hacer una caricatura de Mahoma, pero en vez de turbante le puso un misil, para pronto, los musulmanes empezaron a profanar templos y a matar periodistas, incluso ni los judíos se escaparon, puesto que no tenían nada que ver con la sátira de los cristianos. Pero hay que entender que los musulmanes no conocen la tolerancia y actuaron como los han educado en la religión del Islam.



Recuerdo lo que dijo el Papa Benedicto, XVI al hacer unos comentarios que causaron la ira de los musulmanes por el solo hecho de citar lo que dijo el Emperador Bizantino Manuel II, “mostradme” todo lo que Mahoma ha traído de nuevo, y os encontrarais solo cosas malas e inhumanas, como su directiva de difundir a través de la espada, la fe que él “predicaba”. Por lo que dijo el Papa, para pronto hubo violencia y una monja misionera fue asesinada por fundamentalistas Islámicos. Los musulmanes, cuando se han burlado de la cultura de Occidente, diciendo que es una cultura de la prostitución, de herejes y decadente. Ningún cristiano, ni judío ha quemado mezquitas, ni ha agredido a los musulmanes por sus comentarios pueriles.



“Por sus acciones los conoceréis”.



Al Islam no le gusta oír lo que sus jerarcas antepasados dijeron. Sin embargo, los católicos y los protestantes en la época medieval cometieron grandes infamias contra otras religiones y contra los mismos creyentes. Por ejemplo, “hay que matar a los herejes, entre más pronto mejor, para que no cometan más pecados, porque les va a ir peor con el castigo de Dios”.



Algunas religiones tienen un pasado malévolo. El catolicismo renuncio a la inquisición, la intolerancia y el castigo eterno a los herejes. Los musulmanes fundamentalistas siguen predicando lo que sus antepasados les heredaron: intolerancia, martirio, fanatismo y muerte a los que no se conviertan al Islam. Ya han expulsado a todos los judíos de las naciones árabes haciendo una limpieza étnica, qué hoy en día están haciendo con los cristianos.



¿Quién podría enfrentarse a los fundamentalistas islámicos que predican el odio y usan a Dios (Alá), para que sus feligreses sean intolerantes y profanen templos católicos y cometan crímenes contra los cristianos? El Papa guarda silencio del terrorismo de los radicales musulmanes, que están matando hasta inofensivas monjas. ¿Por qué los terroristas son musulmanes? Por su intolerancia a otras religiones que quieren destruir.



La mejor manera para que las religiones del mundo puedan convivir en paz, es la tolerancia. Se debe de legislar para que haya leyes internacionales que prohíban que los musulmanes utilicen discursos incendiarios para incitar al odio y el terrorismo contra los judíos y los cristianos.

Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados por el autor o la autora en los artículos de opinión, y los comentarios en los mismos, no reflejan necesariamente la postura o línea editorial de Enlace Judío.



Fuente: Enlace Judio

martes, 6 de marzo de 2018

Legislativo israelí instó a los cristianos a “orar por la paz de Jerusalén”


Legislativo israelí instó a los cristianos a “orar por la paz de Jerusalén”


El presidente Rivlin se reúne con partidarios cristianos de Israel de todo el mundo

 “Orad por la paz de Yerushalayim; Que prosperen los que te aman. “Salmos 122: 6 (La Biblia de Israel ™)





El presidente israelí, Reuven Rivlin, se reunió con líderes de más de 200 comunidades cristianas de todo el mundo como parte de una delegación organizada por el Knesset Christian Allies Caucus y el movimiento del desayuno de oración de Jerusalén para celebrar el 50 aniversario de la reunificación de Jerusalén.



“La ciudad de Jerusalén, que una vez fue una ciudad dividida, es la misma ciudad donde judíos y árabes, religiosos y laicos, encuentran el espacio para vivir juntos, para conocerse, para construir una Jerusalén compartida, juntos , “Rivlin dijo a los líderes cristianos.



“Jerusalén para mí, es un microcosmos de nuestra capacidad, para vivir juntos, judíos, musulmanes, cristianos. Jerusalén es santa para todos los de fe. Y Israel está orgulloso de mantenerse en el derecho de todos a adorar a Dios como creen “, dijo.



El miembro del Knesset Robert Ilatov, presidente del Caucus de los Aliados Cristianos, instó a los líderes cristianos a “orar por la paz en Jerusalén”.



“Ustedes están aquí, para mostrar su apoyo a Israel, su amor por Jerusalén y su amistad con el pueblo judío. Lo apreciamos mucho “, dijo.



El político sueco Lar Adaktusson, miembro del Parlamento Europeo, dijo que es importante abordar las raíces del prejuicio contra Israel, especialmente en Europa.



“El público europeo ha vivido durante mucho tiempo con la impresión de que Israel es la fuente de todos los problemas, mientras que los palestinos han sido representados por líderes amantes de la paz y dignos de confianza, sin ninguna responsabilidad por la violencia o el terror”, añadió Adaktusson. , “Israel es, como todos sabemos, una sociedad con libertad de expresión, pluralismo y Estado de derecho”.



Fuente: Breaking Israel News

Traducciones: judíos.org



Legislativo israelí instó a los cristianos a “orar por la paz de Jerusalén”



El presidente Rivlin se reúne con partidarios cristianos de Israel de todo el mundo





“Orad por la paz de Yerushalayim; Que prosperen los que te aman. “Salmos 122: 6 (La Biblia de Israel ™)





El presidente israelí, Reuven Rivlin, se reunió con líderes de más de 200 comunidades cristianas de todo el mundo como parte de una delegación organizada por el Knesset Christian Allies Caucus y el movimiento del desayuno de oración de Jerusalén para celebrar el 50 aniversario de la reunificación de Jerusalén.

jueves, 1 de febrero de 2018

HOLLYWOOD RECHAZA A FAMOSO ACTOR POR CONVERTIRSE EN CRISTIANO Y USAR LA BIBLIA


El actor Stephen Baldwin habló sobre el rechazo que siente de Hollywood debido al hecho de ser cristiano y de su apoyo al presidente Donald Trump. Él afirma que los productores afirman abiertamente que no lo quieren cerca a él y su Biblia. Cristiano declarado, Baldwin lo contó todo en una entrevista para The Hollywood Reporter el pasado martes (26), donde promovía su nueva serie de televisión “Great American Pilgrimage”.

En la serie, Baldwin viaja por Estados Unidos conversando con los estadounidenses sobre el estado de la unión, su apoyo a Trump y también sobre su fe. El actor dijo que es conocido como el “Jesús freak de Hollywood”, pero que eso no le molesta.

“Es lamentable que, porque yo acepté a Jesús hace 15 años, hay muchos en Hollywood que no están dispuestos a trabajar conmigo, eso no es una conjetura. Los productores me dijeron que llegaron mi nombre a una reunión y la respuesta fue: “De ninguna manera, no vamos a traer a ese tipo y su Biblia aquí”, dijo el actor.

En cuanto al hecho de que su cristianismo o apoyo a Trump haya perjudicado su carrera, él respondió: “El humor fue inventado por Jesús.

Por favor, ponga esto en la entrevista para que todas esas personas fabulosas de Hollywood puedan leer que Baldwin dijo que Jesús inventó el libro porque estoy haciendo una “peregrinación americana”, porque todos estamos conectados con el humor, pero estamos perdiendo esa alegría”, subrayó.

Reconocimiento

El actor es conocido por películas exitosas como “Nacido el 4 de julio” (1989) con Tom Cruise y Los Sospechosos (1995), entre otros. Él dijo que hay un número sorprendente de personas en Hollywood que apoyan a Trump, aunque ellas lo hacen de forma oculta.

“Tengo amigos realmente inteligentes que están teniendo mucho éxito como productores, escritores y financiadores, y ellos mantienen opiniones conservadoras, pero no pueden hablar de eso”, argumentó. “Hay un gran círculo electoral en Hollywood que votó por Trump, pero esas personas jamás lo admiten.

Baldwin, que se convirtió en cristiano tras los ataques terroristas del 11 de septiembre, dijo a Christian Post en abril que él cree que Trump hará cosas excelentes en su mandato. “La verdad es que he dicho un montón de cosas sobre el presidente Trump antes de que fuera elegido y después. Siempre creí que era el tipo que Dios tenía en mente para esta vez”, dijo Baldwin.

Otro caso

Otro actor cristiano en Hollywood, Jim Caviezel, que interpretó el papel de Jesucristo en la épica película “La Pasión de Cristo” de Mel Gibson, dijo que ya fue rechazado por la industria. “De repente, dejé de ser uno de los cinco actores más populares, y yo no hice nada mal, sólo hice el papel de Jesús”, dijo Caviezel al periodista polaco y crítico de cine Lukasz Adamski en una entrevista a principios de este año .

“Yo fui personalmente afectado por ese rechazo, bien, todos tienen su cruz que soportar, el mundo cambia, pero no estaré en este mundo para siempre, ni los productores de Hollywood, en algún momento, todos tendrán que responder por lo que hicieron”, añadió.

Fuente: Christian Post

sábado, 11 de febrero de 2017

Terroristas islámicos utilizaron esclavos cristianos para cavar túneles en Irak.




Así son los túneles del Estado Islámico cavados por esclavos cristianos en Irak (Video)



Un periodista español encontró bolsas del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en los túneles, y afirma que el alimento destinado a los civiles acababa en manos de los terroristas.
Así son los túneles del Estado Islámico cavados por esclavos cristianos en Irak (Video)




Con el avance de la ofensiva contra la organización terrorista Estado Islámico en Irak, las fuerzas kurdas han encontrado varios túneles subterráneos donde los extremistas vivían y los utilizaban como vías de comunicación para atacar por sorpresa a las posiciones de las milicias kurdas.

Los conductos fueron encontrados en las montañas que bordean la ciudad de Bashiqa, en la norteña provincia de Ninawa, a los que tuvo acceso el periodista español Antonio Pampliega del portal Sin Filtros. En el interior del túnel, de varios cientos de metros de largo, se encontraron alimentos, algunos medicamentos e incluso contaban con un televisor para su entretenimiento.

Además se encontraron bolsas del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, y Pampliega afirma que el alimento destinado a los civiles acababa en manos de los terroristas. Asimismo se informa que los pasajes subterráneos habrían sido cavados por esclavos kurdos o cristianos.

Fuente: RT

jueves, 2 de febrero de 2017

El Cristianismo en EEUU se redujo mientras Barack Obama fue presidente

EE.UU.- A lo largo de los dos periodos de gobierno de Barack Obama como presidente de los USA, el número de personas que dicen ser religiosas disminuyó en el país, como se expone en una encuesta realizada por el Centro Pew Research.

“Cuando hablamos de la identidad religiosa de la nación, la más grande inclinación a lo largo de la presidencia de Obama fué el incremento de los que dicen no formar parte a ninguna religión”, dice el reporte de exploración titulado “Cómo USA cambió a lo largo de la presidencia de Barack Obama”.
Cuando Obama asumió el cargo, esos que se identificaron a sí mismos como ateos o agnósticos totalizaban solamente el 16% de la gente estadounidense. Ocho años luego de dejar su cargo Obama, los no religiosos comenzaron a conformar una cuarta parte de la gente.
Lo mismo puede decirse de otro punto de vista: el porcentaje de estadounidenses que creen en Dios, que frecuentan iglesia y oran día tras días se redujo a lo largo de el gobierno de Obama.
El número de cristianos cayó y pasó del 78% al 71% de la gente a lo largo de los 8 años. La mayoría de estas pérdidas se causó entre los mayores que se identifican como protestantes y católicos.
Pero las congregaciones evangélicas y negras se mantuvieron equilibrados.
Según Tim Schultz, el presidente de la Organización Primera Enmienda, la gestión de Obama muchas veces consideraba la religión como una barrera para sus fines políticos. “Ellos vieron la independencia religiosa como una clase de obstáculo e problema en el sendero hacia estos objetivos”, ha dicho Schultz.
Las acciones del gobierno de Obama
En 2016, el gobierno de Obama exigió que las academias públicas permitieran a los alumnos utilizar los baños correspondientes a su identidad de género y no al sexo biológico.

Otro ejemplo atroz de la hostilidad de Obama en principios religiosos fue la situacion llamado “Poderoso Obama x Hermanas de los pobres”. Su gobierno ha dicho que poseía el poder para obligar a las iglesias a proveer productos y servicios relacionados con el aborto y intentó intimidar a las monjas católicas para que ofrecieran estos servicios, inclusive en oposición a sus creencias.
El último año, por medio de la Comisión estadounidense sobre los Derechos Civiles, el presidente designado por Obama, Martin R. Castro, ha dicho que la independencia religiosa era una justificación para el fanatismo, los prejuicios y la discriminación.
Según Castro, el vocablo “libertad religiosa” se transformó en “la keyword para la discriminación, la intolerancia, el racismo, el sexismo, la homofobia, la islamofobia y otras maneras de intolerancia”.

lunes, 30 de enero de 2017

Gran numero de cristianos que formaran parte de la Administración Trump

donaldtrumpmikepence_hdvUn factor importante en la victoria del presidente electo Donald Trump es el respaldo de muchos líderes cristianos evangélicos. Y ahora que Trump sigue construyendo su gabinete, podemos dar un vistazo a algunos de los creyentes devotos que estarán sirviendo junto a él durante su mandato.

La primera persona no es otra que el vicepresidente electo Mike Pence. Pence siempre ha sido abierto sobre su fe. A menudo se describe a sí mismo como “un cristiano, conservador, y republicano, en ese orden”. Él asiste regularmente a la iglesia College Park Church, en Indianapolis. The Christian Post informó que Pence creció en un hogar católico, y en la universidad conoció a estudiantes universitarios como él que tenían una relación personal con Jesús.
Comenzó a interesarse por la fe cristiana, y cuando estaba en la Universidad de Hanover, vio a un hermano de la fraternidad que llevaba una cruz de oro que le dijo que la cruz tenía que ser llevada en el corazón antes de ser usada alrededor del cuello. Pronto confió su vida a Jesús mientras asistía a un festival de música en Kentucky.
Alguien más que servirá en la administración de Trump es el secretario de educación entrante Betsy DeVos, quien ha servido como anciana en la Iglesia Mars Hill Bible Church. Es una filántropa y activista educativa.
En un discurso que pronunció en la convención SXSWedu en Austin, Texas, habló de revolucionar el sistema de educación en Estados Unidos. En su discurso, ella habló de seis verdades incómodas sobre el sistema educativo en Estados Unidos, uno de los cuales era que el país no proporciona oportunidades educativas iguales a los niños. Ella también ha mencionado en su discurso algunas maneras en que la educación puede mejorar, y muchos están esperando para ver cómo traerá sus ideas y su fe a la próxima administración.
El próximo Procurador General será el senador estadounidense Jeff Sessions de Alabama. Según su página del Senado, ha crecido siendo enseñado los valores de la honestidad, el trabajo duro, el respeto a los padres y la creencia en Dios. Fue uno de los primeros en mostrar su apoyo a la candidatura de Trump y como Trump, apoya las restricciones a la inmigración. Él y su familia asisten a la Iglesia Metodista Unida de Ashland Place, donde ha servido como líder laico y maestro de la Escuela Dominical.
Otro cristiano que será parte de la próxima administración es Ben Carson, quien fue nominado secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano. Fue uno de los candidatos republicanos antes de ser derrotado por Trump. Carson, que es neurocirujano, asegura que su fe en Dios se profundizó cuando le diagnosticaron cáncer de próstata.
Rick Perry es la selección de Trump para próximo secretario del Departamento de Energía. Es un abierto defensor de la libertad religiosa y en 2011 fue uno de los organizadores de una reunión de oración y ayuno. Él asiste a la iglesia de Lake Hills en Austin.
mundocristiano.com

lunes, 26 de septiembre de 2016

Cristiano obedece a Dios y su casa no es afectada por inundaciones

Un hombre cristiano de Texas dijo que Dios lo guio para construir una represa alrededor de su casa. Los vecinos se rieron de él, pero después de las fuertes inundaciones en la región, su casa fue el único lugar que no fue destruido.
Randy Wagner vive en Rosharon, Texas (EE.UU.), el último lugar golpeado por las inundaciones que invadieron la región. Para prepararse, el hombre dice que Dios lo llevó a visitar un sitio de compras en línea y comprar una represa de plástico para rodear su casa.

“Yo era el tipo loco. Todo el mundo pasaba riéndose de mí”, dijo Wagner, quien gastó más de 8,000 dólares en el proyecto. Probablemente sus vecinos pensaban que no había forma de contener inundaciones con el proyecto de la represa, pero, de hecho, su casa se mantuvo intacta.
Los vecinos comenzaron a reír cuando vieron a Wagner instalando el producto antes de que las lluvias golpearan su región.
La confianza en Dios
Wagner tenía fe en Dios. Mientras los militares estaban ocupados ayudando a sus vecinos a través de una evacuación obligatoria debido a las fuertes lluvias, Wagner fue protegido por la represa.
A pesar de que el nivel del agua aumentó considerablemente y envolvió toda la casa esta no se inundó.
“En la región, más de 100 viviendas fueron inundadas y destruidas por causas de las lluvias, pero sólo una logró pasar ilesa de la inundación. La gente está tratando de salir de sus casas por barcos y balsas, pero Randy Wagner encontró una manera de proteger su casa”, dijo el reportero del programa americano Khow News.
“Fue una de las mejores inversiones que he hecho. Dios me dijo que tenía que comprar y lo hice”, dijo en una entrevista.

Cristianos son crucificados y quemados en Corea del Norte

 Los cristianos en Corea del Norte enfrentan violación, tortura, esclavitud y son asesinados simplemente debido a su fe, así lo comprueba en un nuevo y contundente informe Christian Solidarity Worldwide (CSW).
CSW, una ONG británica que lucha por la libertad, publicó este mes el informe “Total Negación: Violaciones a la Libertad de Religión y Creencia en Corea del Norte”, que muestra cómo no hay libertad de religión o de creencia en el país, liderado por el dictador Kim Jong-Un.

“Las creencias religiosas son vistas como una amenaza a la fidelidad requerida por el líder supremo, por lo que cualquier persona que mantenga la fe termina siendo severamente perseguida”, dice el documento. “Los cristianos sufren significativamente por el Partido Comunista que lidera el país y los etiqueta como antirrevolucionarios e imperialistas”.
Entre los casos documentados de violencia contra los cristianos hay casos de personas “puestas en una cruz con fuego por debajo, aplastados por una apisonadora, lanzados desde puentes o pisoteados hasta la muerte”.
Otros brutales crímenes incluyen “ejecuciones sin juicio, exterminio / trabajo forzado, traslado forzoso de población, detenciones arbitrarias, tortura, persecución, secuestros, violación y violencia sexual y otros actos similares”.
Hay una política de “culpabilidad por asociación”, en muchos casos, haciendo que los familiares de los cristianos también estén presos, incluso si no profesa la fe cristiana, dice el informe.
Aunque oficialmente se conoce que sólo 13.000 cristianos hay en Corea del Norte, se cree que el número real es mucho mayor. Hay 121 lugares de culto en Corea del Norte, dice el Centro de Datos sobre Derechos Humanos en Corea del Norte, incluyendo 64 templos budistas, 52 templos Cheondoista, tres iglesias protestantes, una catedral católica y una iglesia ortodoxa rusa.
Las cinco iglesias están en la capital, Pyongyang, sin embargo, los analistas creen que solamente se utilizan para tratar de mostrar una buena imagen de Corea del Norte a la comunidad internacional, ya que no hay servicios.
De acuerdo con las informaciones de las misiones, hay 500 casas iglesias en Corea del Norte, compuestas en su mayoría por personas cuyas familias eran cristianos antes de 1950, el comienzo de la Guerra de Corea que dividió al país. Sin embargo, no pueden establecer líderes o usar materiales religiosos.
El Ministerio de Cornerstone International, que trabaja con los cristianos de la región, estima que hay entre 200 y 300 mil cristianos en Corea del Norte que viven en el país, que no son reconocidos por el gobierno, y que se congregan en la iglesia subterránea.
Ellos se ven obligados a practicar su fe en secreto, porque si son detenidos, serán enviados a campos de trabajo forzado, bien conocidos por la población.
Un hombre que se escapó de uno de ellos le dijo a la CSW que conoció a un prisionero que fue enviado al campo simplemente porque él había pasado un mes en China estudiando la Biblia.

domingo, 18 de septiembre de 2016

Hungría primer país que oficialmente ayuda a cristianos perseguidos

El gobierno de Hungría anunció la creación de un departamento para ayudar a los cristianos perseguidos. Con un presupuesto inicial de 3 millones de euros, el objetivo es ayudar a las personas que tienen que tratar principalmente con la violencia y la opresión de los radicales islámicos.
En agosto, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, se reunió con el Papa Francisco y diferentes patriarcas de Oriente Medio.

“Hungría desde hace años trabaja silenciosamente en las zonas peligrosas del Medio Oriente … Esta es la continuación de una política que está en vigor desde hace mucho tiempo”, dijo Eduard von Habsburg, embajador de Hungría ante la Santa Sede. Y añade que tanto el primer ministro Viktor Orbán como el Ministro de Recursos Humanos, Zoltán Balog son “personas de fe”. Es conocido, que ambos pertenecen a las iglesias evangélicas reformadas.
Se cree que esto ha sido un factor decisivo para que la actual administración crease esta subsecretaría dentro del Ministerio de Recursos Humanos. Estará dirigida por Tamás Török, que hasta hace poco era embajador adjunto de Hungría en Italia.
Habsburg, añadió que el compromiso de la actual administración para proporcionar ayuda a los cristianos perseguidos fue reforzado después de contactos con los líderes de iglesias influyentes de Europa, como el cardenal Christoph Schönborn, de Austria y otros patriarcas de Oriente Medio.
Como se ha informado ampliamente, las minorías cristianas, especialmente en Siria e Irak, se están reduciendo drásticamente, ya que son los principales objetivos del Estado Islámico.
Por ejemplo, fueron más de 1 millón de cristianos en Irak antes de la guerra que comenzó en 2003. En la actualidad, se cree que no llegan a 400.000. Como no hay estadísticas oficiales, puede ser mucho menos que eso.

lunes, 29 de agosto de 2016

Cristianos realizan cultos secretos en un taxi tras persecución

Para los que están fuera, es común ver la escena de un taxista de abrir las puertas a sus pasajeros. Sin embargo, en uno de los taxis de Bután, los cristianos encuentran la oportunidad para adorar a Dios de una manera secreta.
El taxi está bajo el mando de Jeremiah, un líder cristiano que tuvo que cambiar su nombre por razones de seguridad. Otro líder, Mesaque, y Tenzin, colaboradores de Puertas Abiertas también modificaron sus nombres para ser parte de los cultos taxi.


Luego para encontrarse a sí mismos, se saludan unos a otros con las palabras “Jai Mashi”, que para los butaneses significa “la gracia de Dios sea con ustedes”. En seguida oran y comparten la Palabra de Dios con los demás.
En una de las reuniones, el colaborador de Puertas Abiertas dice que Jeremiah que había recibido la citación de la policía. En ella, el gobierno pidió al líder que cerrara su iglesia y trasladase a otro lugar con el fin de evitar conflictos.
Mesaque cuenta que esta es la primera vez, que ve al gobierno pedir en una carta formal a una iglesia que se mueva. Tenzin comentó que para que haya la emisión de un documento del gobierno, debe ser realmente muy importante.
Unos días antes, es decier el pasado domingo 7 de agosto, quince policías fueron a la iglesia, en el momento del culto. “Ellos vinieron a golpear las puertas y gritar ‘usted no tiene permiso para estar aquí’. Hasta ahora hemos recibido esta carta del gobierno”, dijo Jeremiah.
“Le pregunté a la policía que nos diera unos días más, así que tuvimos tiempo para empacar nuestras pertenencias y movernos con calma. Pero exigieron la evacuación inmediata, por lo que tuvimos que salir”, dijo Jeremiah.
Mesaque añade que cuando los propietarios del terreno que alquilaban a la congregación se dieron cuenta que la propiedad había sido arrendada a una iglesia, se aumentó la renta. “A ellos se les estaba pagando 11.500 Ngultrum butanés (170 dólares), y el valor se elevó a 7.715 dólares”.
“Esta región ha experimentado una creciente presión persecución contra los cristianos, no de violencia física, pero estamos siendo presionados por todos lados”, se lamenta Mesaque.
Jeremiah lamenta la persecución, pero no va a renunciar a las reuniones por eso está utilizando su taxi. “Estoy triste por nosotros los cristianos. No tenemos un lugar para reunirnos juntos como el cuerpo de Cristo”, dijo. “No voy a dejar que el gobierno nos haga sentir derrotados, quiero seguir con el trabajo de la iglesia”.
El cristianismo en Bután
Las iglesias butanesas no están registradas oficialmente en el país. Las reuniones y trabajos evangelísticos por lo general se llevan a cabo en los hogares de los creyentes que adoran en silencio para no llamar la atención del vecindario.
La nación ocupa el lugar número 38 en la actual Clasificación de Persecución Religiosa, desarrollado por Puertas Abiertas. La Constitución permite la presencia de otras religiones en Bután, el budismo permanece unida a la identidad nacional y tiene prioridad en la agenda del gobierno.
“La nación es básicamente pacífica y nosotros no hemos sido perseguidos violentamente, pero hay varias restricciones y están aumentando en últimos tiempos”, dijo Tenzin, que es también un experto en la cultura de su país.

miércoles, 20 de julio de 2016

Malasia crea “centro de purificación” para intentar que cristianos nieguen su fe

Un reportaje del canal CBN Newsinvestigó la denuncia de que el gobierno de Malasia estaba internando musulmanes que se habían convertido a Jesús. El local, que tiene el nombre oficial de “Centros de Purificación de la Fe” se encuentra en medio de un bosque y se parece mucho a una prisión.
Cuando un ex musulmán, es denunciado él puede ser forzado a ser llevado a este lugar por un período indefinido.

A raíz de la ley de la sharia, los jueces musulmanes pueden condenar que el abandono del islam es la muerte. Desde 2013, Mohd Adib Al Samuri, de la Universidad Nacional de Malasia ha estado publicando informes de personas que fueron detenidas por la policía y llevados al centro que es administrado por el gobierno. No hay ninguna acusación formal por juicio.
Aunque se divulga oficialmente que internarse es voluntario, las alegaciones hechas por los líderes cristianos es que se trata de una “pena alternativa” a los condenados por apostasía.
Uno de los ex detenidos, que logró escapar de allí, dice que huyó a la India porque sabía que lo matarían si volvía.
Su nombre no fue revelado por razones de seguridad, pero ha pedido un abogado, pero las autoridades dijeron que no necesitaría uno, porque el lugar era como una escuela de “reeducación”. Incluso puede decirle a su familia acerca de lo sucedido.
De acuerdo con informes dados a conocer por la estación, hay por lo menos tres de estos centros, que operan en un régimen casi militar. Los internos tienen horarios rígidos y pasan horas escuchando sobre el islam y se les pregunta por las enseñanzas del profeta Mahoma. Muchos de ellos son delincuentes o drogadictos, pero los cristianos reciben el mismo tratamiento. Para salir, tienen que dar pruebas concretas de que seguirán la ley islámica.
El profesor Samuri, explica que entre las actividades que son absolutamente necesarias, estos son obligados a recibir: Clases de Corán, sesiones de reorientación de la fe, oraciones colectivas, terapia de grupo, el servicio comunitario, gimnasia y talleres tales como la jardinería y agricultura.
Aquellos cristianos que se niegan a retractarse de su fe son golpeados y amenazados. Uno de los ex detenidos que consiguió salir, descubrió que las autoridades habían confiscado su casa y su lugar de trabajo. Dice que debe esconderse continuamente de las autoridades, pero ha sido ayudado por otros cristianos.
El gobierno de Malasia niega oficialmente que hay persecución religiosa, pero sólo hay tolerancia para las personas nacidas en familias de tradición cristiana. De acuerdo con Open Doors, Malasia es uno de los países que persigue a los cristianos en el mundo. A pesar de que la conversión está prohibida por la ley, ellos estiman que ahora hay un 10% de la población.

jueves, 7 de julio de 2016

Cristianismo en Cuba crece de manera notable

Cristianismo en Cuba crece de manera notable
CUBA.- El cristianismo en Cuba ha ido creciendo discretamente en los últimos años. Ministerios cristianos estánfortaleciendo este crecimiento, brindandocapacitaciones a pastores y líderes de diferentes iglesias de la isla.

Diferentes organizacioneshan distribuido Biblias en el país caribeño, otras instituciones se han centrado en la enseñanza de la Palabra de Dios a los líderes y entrenándolos para la evangelización.

Entre estas organizaciones involucradas con esta labor, está el Instituto Bíblico Luis Palau, la Sociedad Bíblica Internacional y Logos Christian University (Universidad Cristiana Logos), quienes trabajan directamente en el equipamiento y formación ministerial de los pastores.

"Todo este trabajo se realiza debido a la creciente libertad religiosa dentro de Cuba", dice Carlos Barbieri, director del Instituto Bíblico Luis Palau, al sitio Deseret News.

"La Iglesia en Cuba ha crecido opuesto a la cultura del país durante muchos años. Muchas de las iglesias han nacido en trincheras y han crecido en laclandestinidad. Sin duda son un ejemplo viviente para otros, comprometidoscon las Escrituras y apasionados por el Señor", dijo Barbieri.

El Instituto Bíblico Luis Palau había capacitado previamente a una pequeña cantidad de pastores, pero la tarea fue muy difícil, porque en ese tiempo habíaimpedimentos que afectaron la eficacia de los esfuerzos.

Después que Estados Unidos restableció relaciones diplomáticas con Cuba, elgobierno cubano alivió las restricciones que mantenía por décadas, a tal punto que permitió la distribución de Biblias en el país.

"Lo más importante de todo es que los cristianos cubanos se sienten más librespara participar en estos eventos y estudiar estos cursos de formación sin temor, dijo Barbieri. AcontecerCristiano.Net

martes, 26 de abril de 2016

Revelan lista de los cristianos más influyentes del mundo

La revista Time publicó esta semana una lista de las 100 personas más influyentes del mundo en 2016. El sitio web de CBN News destacó quienes son los cristianos que aparecen especialmente en este informe.
Como es común, la revista reconoció al Papa Francisco, pero este año incluyó a Mussie Zerai, el sacerdote eritreo que salvó la vida de miles de inmigrantes en el contexto de la crisis migratoria, trabajando con los africanos que intentaban cruzar el mar a Europa.

En el ámbito político, la canciller alemana, Angela Merkel, que ha dicho en entrevistas: “Creo en Dios, él es mi compañero constante, y ha sido todo en mi vida”.
Paul Ryan, el presidente del Congreso de los Estados Unidos, ha sido discreto en vocalizar su fe, a pesar de las peticiones de que los miembros oren ‘unos por otros’. El católico practicante, dice: “La fe de una persona es esencial para determinar cómo se comporta en público y en privado. Así que, por mi fe, o lo que llamamos de magisterio social determina cómo aplicar la doctrina en su vida cotidiana”.
La revista también destaca entre los más influyentes a  John Kerry, el secretario de Estado de Estados Unidos, que una vez dijo: “Las Escrituras dicen:” Mi hermano, si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras, ¿para qué sirve? Cuando nos fijamos lo que está sucediendo hoy en Estados Unidos, ¿dónde están las obras de compasión?”.
Por último, el pre-candidato presidencial Ted Cruz, que siempre habla en público sobre su fe evangélica. Él es hijo de un pastor, durante su campaña en repetidas ocasiones dijo que su fe en Jesús es crucial para su conducta y propuestas.
En el área de deportes, Times incluyó en la lista de los más influyentes al jugador de baloncesto Stephen Curry, de los Warriors. Él evangélico, publica versículos de la Biblia en sus redes sociales. Cuestionado por su costumbre de celebrar los puntos apuntando con su dedo hacia arriba, dijo: “Cada vez que hago una cesta, me golpeo el pecho y señalo al cielo. Con eso simbolizo que tengo a Dios en el corazón”.
Por otra parte, se destaca al piloto de la Fórmula 1, Lewis Hamilton. El británico declaró, “Mi fe es importante para mí. Realmente creo que mi talento es un regalo de Dios. Sé que estoy realmente bendecido”.
Sin embargo, el corredor jamaiquino Usain Bolt, considerado el hombre más rápido del mundo, dijo en una entrevista: “Doy gracias a Dios por todo lo que ha hecho por mí, porque sin él nada de esto sería posible”.
El único brasileño en la lista es el juez Sergio Moro, que conduce las operaciones de “Lava Jet”. A pesar de que hay un rumor en Internet que es un miembro de una iglesia bautista, su madre dice que es un católico practicante. En la página de Facebook creada por la esposa, se reveló que tuvo que ocultar su perfil en la red social, debido a la fama.
Llama la atención el hecho de que él usa como imagen no una foto suya, sino del juez británico William Erle, que vivió siglo XVIII. Erle era un protestante, se hizo famoso por su enfoque conservador y debido al tiempo vivido en Inglaterra, defendió la ruptura definitiva del país con la Iglesia Católica.

jueves, 15 de octubre de 2015

“El mundo mira impasible la extinción del cristianismo en Oriente Medio”, advierte historiador

Dado el creciente movimiento anti-cristiano en diferentes países de Oriente Medio y el Norte de África en los últimos meses, el jeque Abdullah bin Abdul Aziz, dijo que es necesario “destruir todas las iglesias” en la región.
Él es un gran muftí de Arabia Saudí, la máxima autoridad espiritual de la nación, que es la cuna del Islam. De acuerdo con Misión Puertas, este es el segundo país que persigue a los cristianos.

Su reciente declaración es la misma que fue lanzada el año pasado. Esta vez el motivo fue la revelación de que mientras los países como Kuwait prohíben la construcción de nuevas iglesias, en junio abrió una nueva iglesia cristiana cerca de Dubai, en Emiratos Árabes Unidos. Otra está en construcción en Abu Dhabi.
El líder religioso es la cabeza del “Consejo de los Ulama” [eruditos islámicos] y el Comité Permanente para la Investigación Científica y la Emisión de Fatwas (decretos religiosos). Sus palabras siempre tienen gran repercusión, sobre todo entre los musulmanes sunitas.
A principios del 2013, el rey de Bahrain, donó un terreno para la construcción de una nueva catedral católica en el país.
En Arabia Saudita, se estima que hay cerca de 3 millones de cristianos, todos son trabajadores migrantes que no pueden construir una iglesia, porque la ley no lo permite.
Este tipo de llamado se produjo pocos días antes del evento “Informe del Oriente Medio: Por qué la verdad se está perdiendo”, celebrada en Londres. Entre los oradores, estuvo presente el inglés e historiador Tom Holland. En su opinión, el mundo está observando impasible la extinción del cristianismo en la misma región donde se originó.
Su “evaluación apocalíptica”, según la definición de la prensa, se basa en una amplia documentación de pruebas y estadísticas del avance del Islam militante en la región. “Es la culminación de un proceso que comenzó en el siglo XX, y puede resultar con la terminación efectiva del cristianismo pronto en el Medio Oriente”, dijo durante el evento. Según él, el detonante fue la ola de ataques contra los cristianos en Egipto desde la llamada Primavera Árabe.
También estuvieron presentes en el evento, Nina Shea, directora Hudson Institute’s Center for Religious Freedom, con sede en Washington, dijo que la destrucción de decenas de iglesias, monasterios, escuelas, orfanatos y empresas cristianas fueron planeados para pasar desapercibidos, mientras que los medios de comunicación sólo cubren el proceso político en curso en esos países.
En referencia con los coptos, afirmó: “Esta es la peor persecución en 700 años contra la minoría cristiana restante más grande y antigua en el Oriente Medio”. Cuando se habla de Siria, dijo que los cristianos huyen de sus hogares para evitar ser asesinados por los yihadistas de Al Qaeda ni siquiera pueden ir a los campos de refugiados. La mayoría de ellos están dominados por los extremistas que los utilizan para reclutar soldados y no muestran simpatía por los cristianos.
El público escuchó una lista de atrocidades y devastaciones en las ciudades donde hay comunidades cristianas. Betsy Hiel, corresponsal del diario norteamericano Tribune-Review, señaló que la cobertura de estos eventos se ignora deliberadamente por los principales medios de comunicación. Según ella la propaganda islámica vende que hay libertad religiosa en Occidente mediante la inclusión de las iglesias cristianas. Si bien no se manifiestan sobre el tema, los cristianos están siendo exterminados poco a poco todos los días en esa región.
Traducido y adaptado por NotciaCristiana.com World Watch Monitor