Mostrando entradas con la etiqueta ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de febrero de 2018

LAS ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA SE PRONUNCIA SOBRE LA CANDIDATURA DEL PASTOR JAVIER BERTUCCI

Resultado de imagen para JAVIER BERTUCCI

FEDERACIÓN CONCILIO GENERAL
ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

La Federación Concilio General Asambleas de Dios de Venezuela, organización religiosa debidamente registrada con más de 70 años de vida en el país representada en unas 2.000 iglesias y 4.000 ministros; ante el surgimiento de la candidatura política del Pastor Javier Bertucci, para las próximas elecciones presidenciales de Venezuela, manifiesta lo siguiente:

1) La iglesia cristiana evangélica que representamos a nivel nacional, está firme y clara en cuanto a su postulado de predicar el evangelio de Jesucristo para cambiar los corazones, a través del mensaje de la Palabra de Dios. La iglesia cristiana evangélica no existe ni está puesta en nuestra nación para involucrarse en candidaturas políticas de ninguna índole, así lo ratificamos.

2) Como iglesia cristiana evangélica, asumimos nuestras responsabilidades individuales, obedeciendo y respetando las leyes, siendo buenos ciudadanos (Romanos 13:1-2), orando por nuestros gobernantes y los que están en eminencia, ya que toda autoridad existente ha sido designada por Dios. Por esa razón, somos partidarios del derecho al voto, en libertad y democracia, para que cada uno elija a aquel a quien considere llena sus expectativas gubernamentales, pero dentro de una perspectiva bíblica.

3) Toda persona cristiana, está en libertad de optar o involucrarse con una candidatura política de alguna esfera de influencia,  mientras no comprometa con ello la estructura eclesiástica y la misión de la iglesia en su esencia. Sin embargo, cualquiera de nuestros ministros miembros que desee hacerlo, deberá renunciar a sus funciones pastorales dentro de las Asambleas de Dios de Venezuela, para poder incursionar en la política partidista, ya que nuestros estatutos así lo determinan y, porque además consideramos que la mezcla de política y religión tergiversa los principios y la fe cristiana ya que “Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado.” 2 Timoteo 2:4.

4) Como iglesia cristiana evangélica, no apoyamos ningún partido político ni a ninguna persona que, individualmente o respaldados con otras organizaciones cristianas, quiera emplear el nombre de Dios para sus intereses personales. En ese sentido, señalamos de manera contundente que el Pastor Javier Bertucci no es nuestro candidato político, ni representa al conglomerado de iglesias cristiana evangélicas que hacen vida en nuestra Federación, porque como iglesia de Cristo NO INCURSIONAMOS EN POLÍTICA PARTIDISTA NI ESTAMOS AFILIADOS A NINGÚN PARTIDO. Por esas razones precedentes, no postularemos ni apoyaremos a ningún otro que pretenda lanzarse a la palestra política en nombre de la iglesia cristiana evangélica.

5) Estamos convencidos que los diferentes problemas por los que atravesamos hoy, tienen un origen espiritual y como tal debemos actuar, siendo la voz profética de Dios en medio de una nación corrompida y en pecado. No sólo pensamos que la solución está en la política, sino en el evangelio como poder de Dios para salvación a todo aquel que cree (Romanos 1:16).

6) “La misión del Estado es promover el bien común de la ciudadanía (Rom.13:3-4), mientras que la misión de la Iglesia es formar discípulos según el modelo de Jesucristo (Mt.28:19-20). El Estado opera sobre la esfera de las leyes y la coerción (Rom.13:4), mientras que la iglesia opera sobre la esfera de la conciencia (Hch.4:19-20). El Estado exige que la Iglesia como institución social, se someta a las regulaciones generales (Mr.12:17), a la vez que la Iglesia ejerce una voz profética para denunciar cuando el Estado se aleja de los principios de justicia (Stgo.5:1-6).” (José Dunker L.)

Por todo lo antes expuesto las Asambleas de Dios de Venezuela hacemos un llamado a la nación a despertar y humillarnos bajo la poderosa mano del Señor, para que él intervenga a favor de nuestro país.
EL PRESBITERIO EJECUTIVO NACIONAL
Rvdo. Eulogio Rodríguez                                              Rvdo. Freddy Dávila
                Presidente                                                            Secretario General
Febrero 20-02-2018

miércoles, 21 de junio de 2017

Pastor de Asamblea de Dios se convierte al catolicismo y se a lleva fieles

 Un pastor pentecostal, acompañado de su familia y un grupo de fieles, se desligaron de la Iglesia Asamblea de Dios de Tucson, en Arizona, Estados Unidos, y se convirtieron al catolicismo, pasando a seguir el rito bizantino.
Las iglesias de ese rito pertenecen a una antigua rama del catolicismo, aunque sean autónomas en relación al rito y disciplina. En general, también están sometidas al Papa y al Vaticano.
La revista National Catholic Register divulgó recientemente la historia del pastor Joshua Mangels, que renunció a su cargo en la Asamblea de Dios a finales del año pasado.

El pastor comentó que, aunque su ministerio en la iglesia pentecostal le dio placer, en los últimos años
 comenzó a sentirse “frustrado por los vaivenes de la doctrina, las modas y presiones de la comercialización de la iglesia”.Al anunciar su cierre, afirmó que quien deseara, podría ir con él.
Sorprendentemente, varios miembros tomaron esa decisión. Al cabo de un mes después del anuncio, fueron bautizados en una iglesia católica de Tucson.
Al volver a casa después de una conferencia de pastores se sentía decepcionado y comenzó a escuchar las homilías de un sacerdote que un amigo le había indicado.

El contenido de las predicaciones, según Mangels, era impresionante. “Era como un trago de agua fresca. Escuché durante horas.
Él afirma que recibió informaciones sobre los Padres de Iglesia y parte de su historia que no conocía. Decidió hacer su propia investigación. “Cuando leí a los padres de la Iglesia, los sacramentos empezaron a tener significado y empecé a ver cómo la Eucaristía era central para la Iglesia primitiva. Si la Eucaristía fue ordenada por Cristo, quiero recibir esto del Señor”, relata.
Cuenta que él y su esposa empezaron a leer constantemente sobre la historia del catolicismo y comenzó a enseñar a los fieles de su iglesia sobre todo lo que había aprendido. “Adoraba pastorear, adoraba predicar. Yo hablaba en reuniones de todo tipo, pero descubrí que ahora era católico en mi corazón”, recuerda Mangels.
Cuando conoció al padre Bob Rankin, de la Iglesia Católica Bizantina de Tucson, empezó a escuchar más sobre la teología dogmática y la eclesiología católica, hasta que se convenció que necesitaba tomar esa decisión, misma sabiendo que sería rechazado por los miembros de su iglesia.
Para su sorpresa, más de una decena decidió unirse a él, mientras la mayoría continuó formando parte de la Asamblea de Dios y buscó otro pastor para la congregación, según publica ACI PRENSA.

miércoles, 29 de junio de 2016

LAS ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA SON G12? SOBRE EL COMUNICADO DEL REVERENDO ELIODORO MORA ·MENDEZ

Como ex miembro del Concilio General de las Asambleas de Dios de Venezuela y egresado del Instituto Bíblico Metropolitano en Caracas, hoy me hago la siguiente reflexión:

 El Concilio que fue el mayor y más fuerte en Venezuela y que marcó pauta como conjunto de iglesias que predicaban el evangelio del Jesucristo ahora ha cambiado de método de ganar almas y de crecimiento. Antes se realizaban poderosas campañas de avivamiento y salvación, se evangelizaba puerta a puerta y se fundaban iglesias en todo el país, con un énfasis en el evangelio de la cruz y el nuevo nacimiento (cambio de vida radical y abandono del pecado) En cada Iglesia del Las Asambleas de Dios de Venezuela se movía poderosamente el Espíritu Santo y todas crecían y se fortalecían en Dios.
 Pero con la llegada de dos doctrinas foráneas: La doctrina de La prosperidad y el Gobierno de los 12 muchas iglesias de las Asambleas de Dios de Venezuela cambiaron un método de ganar almas y de crecimiento para adoptar estas dos nuevas formas de crecer y evangelizar.
 Hoy en día más del 90% de las iglesias de las Asambleas de Dios de Venezuela son de la las corrientes doctrinales antes mencionadas, con la práctica de los encuentros como eje central de la vida de las iglesias. Ya no es El Espíritu Santo de Dios quien debe cambiar a los creyentes, ni se les exige el nuevo nacimiento para bautizarlos, con que asisten al pre- encuentro, encuentro y pos-encuentro en suficiente para que un creyente forme parte de la iglesia como miembro activo, por el contrario los líderes de mucho tiempo en la iglesia y que habían trabajado y dado fruto por muchos años son forzados a asistir a los encuentros so pena de perder su liderazgo interno, un ejemplo de esto en el Templo Pentecostal de Catia, pastoreado por el Reverendo Filemon Barrera.


 En los famosos “encuentros” la práctica de la doctrina cristiana se ha pervertido a tal grado que es muy frecuente el hipnotismo y la regresión como métodos de ayuda a los creyentes además han incurrido en prácticas abiertamente chamánicas (brujería) como entierro de Biblia en altares, echar sal en las puertas, paredes y otros lugares de las casas ( la lista es muy larga y vergonzosa) de tal forma que no han hecho diferencia entre lo santo y lo profano y han contaminado los altares de Dios con el puro objetivo de llenar las iglesias de gente.


 El reverendo Eliodoro Mora Méndez Presidente del Concilio general de Las Asambleas de Dios de Venezuela emitió un comunicado sobre el tema de los encuentros y las prácticas paganas en los mismos; http://verdadeseternas.es.tl/PTE-.--ELIODORO-MORA_REBATE-G12.htm
debido a que muchísimos siervos de Dios mostraron su preocupación sobre el giro peligroso que estaban tomando los encuentros, Mora sugirió que se cambiara el nombre y no se les llamara encuentros y hace un escalofriante resumen de algunas prácticas paganas del G12 en dichos retiros, pero no va al fondo del problema: La Doctrina del Gobierno de los 12 de la que los encuentros es solo un método.


Debo decir antes de terminar que aún muchas iglesias de Las Asambleas de Dios de Venezuela no han caído en esta Falsa doctrina y se mantienen santas para Dios, y que muchas iglesias del G12” no pertenecen a las Asambleas de Dios de Venezuela.

El G12 es una falsa doctrina y ha dejado a muchas cristianos sinceros y santos en un situación lamentable, Dios nos ayude a abrir los ojos.

domingo, 7 de junio de 2015

HISTORIA DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA, Y EL INICIO DE LAS MISIONES EN EL PAIS.


El reverendo Eliodoro Mora Méndez, Presidente del Concilio General de Las Asambleas de Dios de Venezuela, escribió un libro titulado: “La Cosecha Dorada” en el cual narra la historia de Las Asambleas de Dios en Venezuela.


 Según Mora, en el año de 1897 llegaron a Caracas, los misioneros Gerardo y Carrie Bailly con el encargo divino de iniciar la obra evangélica en la capital del país,estos misioneros predicaron a Cristo durante algunos años en diversos lugares, pese a las dificultades, políticas, religiosas y culturales que se les presentaron. Mientras Carrie se ocupaba de la iglesia en caracas, Gerardo se movilizaba por varias partes de Venezuela, predicando el evangelio y realizando labores de colportor, tareas muy dura y peligrosa por la persecución de los católicos, el rechazo cultural y los escasos y precarios medios de transporte de la época.
 Dios les concedió extender el evangelio de esa forma estratégica, y alcanzar a los corazon hambrientos de la La Palabra y sedientos de su Espíritu.
  En 1901 en Topeka, California en el Instituto Bíblico dirigido por el reverendo Charles Parham  una mujer fue bautizada con El Espíritu Santo, hablando en otras lenguas, entonces comenzó los que podríamos llamar los inicios del movimiento pentecostal moderno, con un avivamiento que se extendió por Los  Ángeles y luego a toda California.
   Eran tiempos de preguerra, los acontecimientos en Europa llevaban directo a la Primera Guerra Mundial, y en Los Estados Unidos Dios despertó un espíritu y visión misionera impresionantes, Latinoamérica se vio visitada por miles de misioneros norteamericanos que llevaban el evangelio de Cristo, Venezuela también fue objeto de este gran esfuerzo misionero, donde la Palabra de Dios vino a traer luz en un país dominado en los espiritual por la seca y pagana Iglesia Catolica Romana.
    
  En 1914 llegó a Venezuela el hermano Gottfried Bender, nacido en Alemania y que vivió desde niño en Los Estados Unidos, este varón llegó a Venezuela por voluntad de Dios y guianza del Espiritu Santo.  La iglesia Católica mantenía su dominio sobre el país y a los misioneros cristianos les era muy duro su trabajo, en algunos casos se les impedía la compra de alimentos.
  Bender regresó a Estados Unidos por problemas de salud, luego de recuperado se casó con la hermana Cristina, y el matrimonio Bender regreso a Venezuela en 1919, instalándose en Barquisimeto, allí compraron un terreno y fundaron la Iglesia Evangélica Pentecostal Bethel . En 1924 bender fundó un colegio para los hijos de los cristianos evangélicos, ya que estos no eran admitidos en las escuelas públicas debido a su fé , en este colegio comenzaron a dictar clases a los cristianos laicos de la iglesia.
   En 1947 se funda El Concilio General de Las Asambleas de Dios de Venezuela.


Clarence Olson llegó a Venezuela en 1946 junto a su familia y se convierte en Colaborador del Instituto Bíblico Central, luego se trasladó a valencia y funda la Iglesia Evangélica Pentecostal Dios es Amor




RAMÓN BEJARANO


Nació en Ciudad Bolívar, el 25 de Octubre de 1944. Su padre era oriundo de la Isla de Margarita y su madre de Uracoa, Estado Monagas.


Una vez egresado del I.B.C. con apoyo de los pastores: Eliodoro Mora, Wilfredo Morris, Abraham Hance y Luis Sáez, fundó una obra en La Pastora, Caracas, en un local que pagaban los mencionados hermanos, poniéndole por nombre El Buen Pastor.


El 1º. de Julio de 1967 contrae matrimonio con la joven Beatriz Elena Vielma, la cual fue oficiada por el Rev. Eliodoro Mora, pues ella era miembro de la iglesia que pastoreaba el hermano, es decir, el Templo Evangélico Pentecostal de Catia.


Luego se trasladan al Estado Guárico, San Juan de los Morros, a pastorear la Iglesia Ebenezer. De San Juan, pasan a Caracas nuevamente a pastorear el Centro Evangelístico de la Redoma de Petare y al resultar electo Presbítero del Distrito a tiempo completo viajan a Maracay en Diciembre de 1970. En Caracas pastorea la Iglesia Hermón en el Valle, durante nueve años, donde resulta electo por primera vez Superintendente General, labor que realiza durante quince años.


Ocupó los cargos de: Sec Tesorero de CELAD por seis años; Presidente de la Confraternidad de Pastores de Caracas por 17 años; Secretario y Primer Vicepresidente del Consejo Evangélico de Venezuela por 4 años; Primer Vicepresidente del Consejo Evangelístico de Venezuela; miembro fundador de la Confederación de Iglesias Pentecostales de Venezuela, siendo su presidente durante 4 años.


Actualmente, pastorea junto con su esposa la Iglesia Fieles Discípulos de Cristo de las Asambleas de Dios del Distrito Hispano del Este, en la ciudad de Búfalo, Estado de Nueva York y es principal del Instituto Bíblico en esa ciudad.
   
 Las Asambleas de Dios de venezuela se han extendido por todo el país, cuenta con más de 1400 iglesias, y prácticamente no existe población donde no estén presentes, siendo la punta de lanza del evangelio en nuestro país, sus iglesias y sus ministros son un ejemplo formidable de entrega y dedicación a la obra de Dios.


APOSTASÍA.


 Por supuesto que toda historia tiene sus bemoles y sus contrastes.  Las divisiones y la apostasía siempre han estado presente en las Asambleas de Dios de Venezuela. muchos concilios e iglesias han salido de alli:


  • Asambleas de Dios Nacionales.
  • Federación de Iglesia Emaus de Venezuela.
  • Asociación Fuente Sanadora
  • Iglesia Renacer.
  • Federación Enmanuel de Venezuela
  • Peña de Horeb
  • La Viña del Señor
  • La Hermosa
  Hay muchas más iglesias y Concilios que salieron de las Asambleas de Dios de Venezuela y de los cuales no tengo noticia. Ahora bien, para frenar la salida de iglesia este Concilio decidió tomar algunas medidas:
  • Dejar que cada iglesia y pastor decida qué normas internas seguir ( lo cual aumenta la autonomía)
  • Tratar personalmente cada caso y así evitar la salida de mas iglesias-


Esto por cierto no ha evitado que las iglesias se sigan saliendo del Concilio (Ejemplo Iglesia Salen de San Martín en Caracas.
 Pero el mayor efecto que estas medidas ha tenido es la entrado de la apostasía en muchas iglesias. Primero fue el liberalismo, muchas iglesia abandonaron la santidad exterior, por adaptarse a las modas del mundo, esto sucedió sobre todo en la mayoría de las iglesias grandes.teológicamente la doctrina de la prosperidad o teología de la prosperidad fue acogida con los brazos abiertos por muchos pastores del Concilio, en una iglesia en Caracas Raul Guido Avila, del CCN predicaba muy amenudo y un dia uso paladas de arroz para echarla a los miembros y personas presentes, ilustrando lo que Dios haría con ellos si daban su dinero a la iglesia.
 Después de la prosperidad llegó el G12” o Gobierno de los 12, allí es donde la mayoría de las Asambleas de Dios entraron sin discernir si aquello era de Dis o no. Esta doctrina satánica está socavando las bases teológicas de las Asambleas de Dios de Venezuela.
 Eliodoro Mora Méndez emitió un comunicado sobre el G12 donde este hombre de Dios muestra su preocupación sobre la doctrina del g12 y los “encuentros” las palabras de Mora son elocuentes sobre lo que esta pasando alli: regresiones, hipnotismo, uso de sal, y prácticas abiertamente ocultistas se han colado en muchas iglesias.En la Iglesia Vida Abundante del k7 del Junquito su pastor enterró La Biblia en el altar, imaginamos que en buena onda como dicen en México, pero esto es chamanismo puro, brujería pues.
 Si las Asambleas de Dios mediante sus líderes dejaran de pensar un poco en la merma de los ingresos y se deslantran de las iglesias apostatas y emprenden un trabajo de plantación de iglesia, seguramente en menos de 5 años Dios les daria 100 veces más.