viernes, 24 de noviembre de 2017

Ateo se convierte a Cristo y evangeliza a más de 10 mil jóvenes


Desde muy niño creció en un hogar con padres separados, sumergido en la depresión y la soledad negó la existencia de Dios hasta que un encuentro con el señor Jesucristo, a los 18 años, convirtió a Brian en un ferviente predicador de la Palabra en EE.UU.

A los 10 años, Brian Barcelona atravesó un momento difícil en la vida de cualquier niño: sus padres iniciaron los trámites de divorcio. Lo que provocó que Brian pase algunas temporadas con su madre, y otras con su padre.

Brian se convirtió en un amargado de la sociedad. Con la depresión y la soledad en su interior, odió a Dios a los 15 años convirtiéndose en ateo.

“Dios no podía ser real por las situaciones que me atravesaron desde la infancia. Yo estaba fuera de la presencia de Dios.”, detalla Brian.

Aunque, su corazón se encontraba lejos de la gracia del Todopoderoso, la abuela materna no dejaba a de orar por él. Cada mañana, tarde y noche doblaba sus rodillas para que Dios pueda hacer una obra en la vida de su nieto y sacarlo de las tinieblas que estaba viviendo.

Ante la insistencia de su abuela para que asista a la iglesia, Brian aceptó ir con sus amigos al templo sin saber que ese día, tendría un encuentro real con su Salvador.

“Entré al templo sin sentir nada. En el transcurrir del servicio algo en mí estaba pasando, sentía algo sobrenatural en mi vida, los espíritus de amargura, depresión, suicidio, resentimiento se fueron de mí. Caí rendido a los pies de Dios y el poder de ser libre de todo lo malo que estaba haciendo.”, reveló Brian.

Desde aquel día, Brian ha ejerció el Evangelio permanente en las escuelas, predicando a cerca de 10 mil jóvenes sobre su conversión y encuentro con Dios. Como también, las experiencias que tuvo durante todo el servicio ministerial que realiza.

“Los ayunos y las constantes oraciones de mi abuela me permitieron conocer a Jesús. Gracias a ello estoy predicando a cientos de jóvenes y hablando de un Dios que cambia, transforma y liberta al más vil pecador. Si lo hizo conmigo, que no creía para nada en Él, también lo puede hacer con ustedes.”, finaliza Brian. AcontecerCristiano.Net

Tomado de: http://www.acontecercristiano.net/2017/10/ateo-se-convierte-cristo-y-evangeliza.html

Crecen grupos de estudio de la Biblia en escuelas y clubes satánicos cierran


Grupos de estudios de la Biblia están creciendo en las escuelas de Estados Unidos, y cada vez más niños se inscriben en ellas, mientras que los "clubes satánicos" se están cerrando por falta de integrantes.

El ministerio encargado de instalar los grupos de estudio de la Biblia, Good News Club, patrocinado por Child Evangelism Fellowship (Compañía de Evangelismo Infantil), tienen el objetivo de incrementar el número de clubes en las escuelas del país.

"Nuestra meta es inaugurar cerca de 4.500 clubes en escuelas públicas en todo el país", dijo Rachel Hamel, gerente de Comunicaciones Corporativas de Child Evangelism Fellowship, a CBN News.

Más de 180 mil niños se inscribirán en los clubes, que incluyen enseñanzas de historias bíblicas, música y juegos. El aumento se produce al mismo tiempo que un club satánico cerró recientemente en la escuela "Point Defiance", en Tacoma, Washington.

El Templo Satánico de Seattle, que había propuesto la instalación del club en las escuelas en diciembre, para oponerse al ministerio, habría cerrado el grupo tras recibir la inscripción de un solo miembro.

Más de 87.000 padres, indignados con la instalación de clubes satánicos, firmaron un documento pidiendo a las autoridades de la escuela que no permitieran la instalación de los clubes satánicos.

Rachel Hamel dijo que las recientes noticias sobre estos clubes satánicos sorprendentemente beneficiaron la imagen del ministerio de estudios bíblicos en las escuelas.

"El hecho que ellos buscaran las mismas escuelas en las que nosotros buscábamos miembros, no nos afectó negativamente. Al contrario, tuvo un efecto positivo para nosotros, porque la prensa terminó ayudándonos", afirmó.

Los clubes de la Biblia está dirigido a los alumnos de cada escuela y la inscripción es voluntaria. Se hace una presentación clara del Evangelio a los niños, especialmente a los que no frecuentan la iglesia. 

Tomado de: http://www.acontecercristiano.net/2017/09/crecen-grupos-de-estudio-de-la-biblia-en-escuelas.html

SANTERIA PALERA DETRAS DE LA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN BARQUISIMETO



La profanación de tumbas se ha hecho un negocio lucrativo para muchos hampones, que venden los huesos para hacer brujería y como bono extra se llevan las pertenencias con las que los familiares enterraron a sus seres queridos.
Mauricio Santori /Venezuela al Día
La denuncia fue hecha por la periodista Marisela Castillo, quien a través de su cuenta Twitter afirmó que los hampones se meten al cementerio viejo de Barquisimeto y roban las pertenencias de los difuntos, destapando los ataúdes en búsqueda, sobre todo de dientes de oro.



@marisary

Pero no son únicamente pertenencias de valor lo que buscan, sino también huesos femorales que pueden llegar a ser vendidos en el mercado de la palería.



@marisary

El precio es aún mayor si logran obtener una osamenta completa del cual conozcan nombre, apellido, sexo y edad.



@marisary

Barquisimeto no es el único lugar donde se han reportado este tipo de situaciones, también en el cementerio general del Sur de Caracas y en Vargas, Barinas y Valencia la situación del robo de huesos es común.

jueves, 23 de noviembre de 2017

ARMADA ARGENTINA CONFIRMA POSIBLE EXPLOSION EN EL SUBMARINO ARA SAN JUAN

El portavoz de la Armada Argentina en conferencia de prensa.Derechos de autor de la imagenEPA
Image captionEl portavoz de la Armada Argentina informó en una rueda de prensa que todavía no se ha establecido ninguna comunicación con el submarino y su tripulación.
La Armada argentina informó este jueves que recibió información proveniente de la embajada de Austria en Buenos Aires que indica que se registró un ruido "consistente con una explosión" cerca de la zona donde se comunicó por última vez el submarino ARA San Juan.
Según la información, se registró un "evento anómalo singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión", en el Atlántico sur, el pasado miércoles 15, tres horas después de que el submarino desapareciera de los radares.
Viena es la sede de la Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO, por su sigla en inglés) de Naciones Unidas, institución que registró el "evento subacuático" en sus monitoreos de rutina.
Enrique Balbi, vocero de la Armada, señaló que este ruido se registró en la misma zona, en el golfo de San Jorge, a 430 kilómetros de la costa, donde Estados Unidos informó haber registrado una "anomalía hidroacústica" en la misma fecha y hora.
Balbi dijo que continúa la búsqueda del submarino con sus 44 tripulantes y descartó por el momento que ese buque pudiera haber sido atacado.
VIDEO: Los reclamos de los familiares de los tripulantes desparecidos en el submarino argentino.
El CTBTO cuenta con una red mundial de medición conformada por unas 300 estaciones, con el objetivo de detectar posibles ensayos nucleares.
En los últimos años, dichas estaciones han sido fundamentales para determinar pruebas nucleares en Corea del Norte, por ejemplo.

"Fase crítica"

El miércoles, Balbi había informado que tres buques de búsqueda irían al lugar donde se detectó la "anomalía hidroacústica" para realizar nuevas investigaciones.
Mapa del recorrido del ARA San Juan
Balbi también admitió entonces lo que se teme dentro y fuera de Argentina: que la búsqueda del submarino ARA San Juan está entrando en una "fase crítica" y que los tripulantes podrían comenzar a sufrir la falta de oxígeno.
Han pasado ocho días desde que se perdió toda comunicación con la embarcación que llevaba una tripulación de 44 marineros, incluyendo la primera mujer submarinista de América Latina.

El submarino dejó de aparecer en los radares mientras navegaba por el golfo de San Jorge, poco después de reportar "un principio de avería" en el sistema de baterías, describiendo el problema mecánico como un "cortocircuito".
Mensajes de apoyo a la tripulación y sus familiares cuelgan fuera de las instalaciones de la Armada en Mar del Plata.Derechos de autor de la imagenAFP
Image captionArgentina lleva una semana en vilo esperando noticias de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan.
La nave realizaba ejercicios de vigilancia de pesca ilegal en esa zona económica exclusiva de la región patagónica de Argentina. Se dirigía a su base, en Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires.
El tiempo que la tripulación del submarino pueda sobrevivir dependerá de cuánto tiempo hayan estado realizando tareas bajo al agua y su nivel de preparación.
La Armada aseguró que la autonomía del ARA San Juan es de 90 días, pero que debe salir a la superficie cada 48 horas para cargar sus baterías.
Rusia se unió este miércoles a los 12 países que ayudan a Argentina a buscar al submarino ARA San Juan.
Los otros países que colaboran en las operaciones son Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Noruega, Perú, Reino Unido y Uruguay, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Las peligrosas consecuencias del consumo excesivo de sal de mesa


Resultado de imagen para sal de mesa
El consumo en exceso de sal de mesa típico de ciertas costumbres alimenticias occidentales puede generar efectos muy perjudiciales sobre la flora intestinal de los seres humanos e, incluso, producir enfermedades cardiovasculares y cerebrales, según indica un estudio realizado por un grupo internacional de científicos, publicado recientemente en la revista revista Nature.

El experimento

Para calcular y analizar los efectos de la sal de mesa en la salud humana, 39 científicos de Estados Unidos, Bélgica y Alemania llevaron a cabo una serie de pruebas con ratas de laboratorio, cuyos organismos poseen significativas semejanzas.
Los expertos proporcionaron a los roedores alimentos con elevadas dosis de cloruro de sodio o NaCl, la fórmula científica de la sal común. Luego de examinar muestras de sus heces fecales, vieron que tenían menos bacterias de la especie ‘Lactobacillus murinus’, que fermentan los glúcidos convirtiéndolos en ácido láctico.

Esa insuficiencia puede provocar severos daños a los organismos, que va desde hipertensión hasta encefalomielitis autoinmune, una patología en donde la médula espinal y el cerebro son atacados por los anticuerpos.
En un experimento piloto con seres humanos, las personas que ingirieron altas dosis de sal presentaron una disminución de lactobacilos y un incremento de linfocitos Th17, cuyos niveles elevados propician la hipertensión y los problemas cardiovasculares.

¿De qué enfermedades podría salvarte el consumo de café?

Resultado de imagen para taza de cafe

De qué enfermedades podría salvarte el consumo de café
La Asociación Americana del Corazón ha publicado un informe el cual señala que el consumo de café contribuye a reducir el riesgo de desarrollar una afección cardíaca o de padecer un accidente cerebrovascular. Tal efecto lo demuestra un estudio preliminar que fue presentado este año en la sesión científica de la entidad.

Menos problemas de salud

Los expertos lograron descubrir que beber una taza de café a la semana reduce en un 7% el riesgo de infarto y en un 8% el de sufrir un accidente cerebrovascular en comparación con aquellas personas que no consumen café.
El grupo de científicos llegó a esta conclusión basado en los resultados obtenidos por el estudio de Framingham, elaborado en 1948 con el propósito de analizar la dieta y evaluar el sistema cardiovascular de varios residentes de esta ciudad estadounidense ubicada en el estado de Massachusetts.

Utilizando el método de aprendizaje de máquinas (‘machine learning’ en inglés), los científicos buscaron relaciones en la información obtenida por Framingham de forma muy parecida a la que los portales de compras en línea predicen los artículos que pueden los usuarios preferir con base en su historial de compras.
Luego confrontaron los resultados de la investigación automática con los resultados de los estudios convencionales y descubrieron una relación entre el consumo de café y un menor riesgo de sufrir los problemas de salud anteriormente mencionados. El informe de la organización resalta que se trata de un estudio que toma en cuenta una relación observada, pero sus resultados no demuestran causa y efecto.

viernes, 1 de septiembre de 2017

COMO VIAJAR EN BUS DE VENEZUELA A PERU (Y NO MORIR EN EL INTENTO)


Viajar en bus a Perú desde Venezuela
Viajar a Perú es relativamente sencillo.  hemos conocido a miles de personas que toman la ruta de los andes para llegar a su destino favorito para emigrar. ChileEcuadorArgentina y también Perú entre los destinos más populares y hoy queremos darte una breve, pero acertada explicación de cómo llegar a Lima en bus. TIENES QUE LEER CON MUCHO DETENIMIENTO, apostamos a que si prestas atención podrán hacer su viaje con tranquilidad y evitar preguntas que fácilmente son respondidas a través de este contenido.
Existen dos formas de viajar a Perú, una fácil, que implica un mayor costo, si quiere comodidad pague más y una más económica, más aventurera y con más oportunidades de encontrarse descuento. Quiero que preste atención a ambas y tenga en consideración que ambas son un esfuerzo una inversión de dinero y tiempo que debe hacer si de verdad quiere emprender un viaje de esta manera.

Viajar en bus desde Venezuela a Perú (Directo)

Antes de cierre de la frontera había varias empresas que se encargaban de los viajes internacionales desde Venezuela por toda Sudamérica. Después de eso, solo quedaron dos. Eucatur para viajes a Manaos, Brasil y Rutas de América, que fue la única que sobrevivió al ataque económico del gobierno a estas empresas por sus absurdos motivos que llevaron al cierre de la frontera.
Rutas de América viaje por toda Colombia

Como es el viaje a Perú con Rutas de América

Las salidas son desde Caracas, hacen parada en Valencia por más pasajeros y luego en San Cristóbal. No hacen paradas oficiales en otros puntos del país, sin embargo, ud puede llamar a los números que aparecen en la imagen y podrá preguntarle a la persona que lo atienda, si puede recoger pasajeros en Barinas, por ejemplo, una de las ciudades por las que pasa el bus en su camino a Colombia. No pregunte más si salen de Maturín o de Maracaibo, simplemente la respuesta es ¡NO!, si quiere viajar a Perú con Rutas de América debe llegar al punto de partida más cercano al estado en el que vive, así de simple, sin peros.
Al llegar a la frontera (San Antonio del Táchira) el viaje con ese bus habrá terminado, tendrán que hacer el trámite que está explicado en nuestro post sobre Colombia y del otro lado del Puente Simón Bolívar lo estará esperando otra unidad de Rutas de América que lo llevará el resto del camino.
Probablemente cambien de unidad en Cali y en Quito. Los buses hacen parada cada cierto tiempo, de hecho, la parada en Cali es larga, una oportunidad breve para conocer la ciudad, ducharse y descansar de la vía.
si quieres saber cuánto dura el viaje, tampoco preguntes más, aquí tienes todos los horarios (estimados) de la duración del viaje:
Horas de salida de Rutas de América desde Venezuela

El precio del pasaje en bus a Perú con rutas de América

Luego de tanto tiempo escribiendo sobre el tema y luego de reflexionar sobre el tema, nos resulta irresponsable publicar precios aproximados o estimados de los precios según los comentarios de los usuarios, lo que se escribe en la red o lo que dicen personas sin una autorización explícita de la compañía encargada de Rutas de América, por lo que el llamado es para que UD, PERSONA INTERESADA EN SABER EL PRECIO, utilice los números de teléfono o la dirección de correo electronico para obtener una información exacta sobre el precio y las preguntas que Ud. tenga.
Le recomendamos que pregunte sobre los puntos exactos de partida, el tiempo que el precio se mantiene, los horarios y las condiciones del viaje como el peso permitido por las maletas. Insistimos, como Rutas de América no hace público los precios de sus pasajes, exhortamos a la comunidad a que llame a los números o se comunique oficialmente con sus agentes autorizados.
Si estas en Caracas, no pierdas oportunidad de acercarte por la oficina central para tener toda la información personalmente.
Dirección: La Avenida Fuerzas Armadas 176, Esquina de Isleños. También ofrecen información y venta de boletos en el punto de partida de los buses que está ubicado en la avenida San Martín, Edificio Artigas, local 3.
Si tiene paciencia para marcar mucho en su teléfono pues llame a los números que aparecen en el portal:
  • 0212-5459627
  • 0212-5418995

FACEBOOK DE RUTAS DE AMÉRICA OFICIAL

Viajar en bus a Perú por escalas

Recientemente actualizamos nuestro contenido de Colombia, con toda la información más actualizada que necesitas para tu viaje hasta el hermano país. De verdad te recomendamos que lo incluyas en tu información porque es un pues tiene todo lo que necesitas para cruzar la frontera con Colombia, uno de los puntos más complejos de la trayectoria hasta Perú, en este caso.
En ese mismo contenido hablamos de cómo comunicarnos o como llegar a los expresos que te llevan a Cali y luego a la frontera con Ecuador.
Nuestro portal hermano tiene una serie de post especiales, que no son más que experiencias de personas que han realizado el viaje por escalas hasta Chile, Ecuador y próximamente hasta otros países como Perú. Te sugerimos que leas con mucha atención estas experiencias, pues representan la cara más fresca de a aventura de viajar en bus a través de Colombia, Ecuador y Perú
Experiencias de emigrantes venezolanos en Perú
Realizando una búsqueda simple nos encontramos con que pueden continuar el viaje con la empresa Cruz del Sur, líderes en el transporte de pasajeros por todo el continente desde hace varias décadas. Si ingresamos al portal de Cruz del Sur, podemos sacar un presupuesto estimado del costo del boleto, pues ofrecen compra en línea con tarjeta de crédito.
Pasaje Cruz del Sur
Al realizar la configuración deseada en el buscador de asientos disponibles, encontramos un pasaje que ronda los $90 a $100 por persona desde Guayaquil hasta Lima. Usuarios de la comunidad reportan que otras empresas de transporte internacional ofrecen el servicio hasta por $70 aunque ciertas condiciones aplican.

Presupuesto final del viaje de Caracas a Lima

Muchos usuarios en los comentarios nos preguntan frecuentemente en cuanto sale el viaje, sin tener en cuenta muchos factores. Es un viaje por tierra, tendrás hambre, necesidades fisiológicas, antojo de comer alguna comida típica o de comprar algún recuerdito. Lo más básico y elemental son aproximadamente $300 a $350, pero a eso le tienes que sumar lo extra que te puede surgir, alojamiento incluso si es necesario, por ejemplo, en Ecuador, ¿Que vas a hacer si cuando llegues a Guayaquil resulta que el bus a Lima sale 2 días después? Además, ten en cuenta que solo en Colombia tienes que presentar en la frontera $40 por día por el tiempo que estarás dentro del país. En fin, no es un pecado si llevas $500 en efectivo para todo tu viaje, recuerda que no tiene que ser una experiencia frustrante, más bien, se trata de conocer, explorar, vivir, disfrutar, amar…

No dejes de consultar en las redes nuestras informaciones, tenemos mucho que ofrecer en nuestra pagina oficial en Facebook, además conocerás a más de 5000 personas (al momento de esta actualización) que te pueden tender una mano e incluso acompañarte en tu recorrido.