martes, 20 de octubre de 2015

Joven es sacrificado en un ritual satánico en Río de Janeiro

Nueve personas fueron detenidas por la Policía Civil de Río de Janeiro durante la operación “Black Magic”. De acuerdo con la Delegación de Homocidios de Baixada Fluminense, que llevó a cabo los arrestos en Duque de Caxias, todos son sospechosos de matar a Dener dos Santos Perez, de 20 años.
Todos los acusados son parte de una secta religiosa que practica la magia negra. Dener estaba participando en un “ritual de iniciación”.

Fueron por lo menos cuatro horas de puñetazos, patadas, rodillazos, golpes con cadenas, cuchillos y madera, además de quemaduras con cigarros. La víctima, al comienzo del ritual, estaba borracho y tenía la cabeza cubierta con una capucha con cachaza, lo que dificultaba la respiración.
Las investigaciones muestran que el joven fue víctima de muchos ataques.
La policía informa que después que el joven fue asesinado, el cadáver de la víctima fue dejado en un terreno baldío en un local desierto. Él estaba en una posición “estándar” para el ritual de la secta.
Los detenidos son: Salvador Almeida Filho, de 49 años, Marcília Nogueira da Silva, de 45 años, Laís Cristina Silva de Almeida, más conocida como Lala, 25 años, Evandro Garcia Mattos, 38 años, Ismael Santos de Souza, 31 años, Luiz Cláudio Gualberto dos Santos Ribeiro, también conocido como Claudinho, 43 años, y Luciano Duarte de Melo, de 39 años, Jerson Rayanderson Nogueira Júnior y Juliane Pereira Machado Agostim, ambos de 24 años de edad.
Se les acusa de homicidio doblemente calificado, lesión corporal, falso testimonio, coerción durante el procedimiento y fraude procesal y podrían enfrentar hasta 30 años de prisión.

lunes, 19 de octubre de 2015

1% de ministros abandona el pastorado cada año en EEUU

Aunque la mayoría de los pastores se quejan de estrés, muchos cobros y bajos salarios, sólo el 1% deja el púlpito cada año. El estudio fue realizado por LifeWay Research y es el primero en realizar esta investigación.
1.500 pastores de iglesias evangélicas fueron entrevistados. Las cifras indican que el 13% de los que fueron pastores en 2005 dejó el pastorado 10 años más tarde por razones distintas a la muerte o la jubilación.

A pesar de la disminución de la vocación, “los pastores están dejando el ministerio en masa”, advirtió el vicepresidente de Lifeway Scott McConnell.
Entre los datos que vale la pena mencionar son:
84% dicen que están de guardia las 24 horas del día.
80% esperan conflictos en su iglesia.
54% cree que ser un pastor a menudo es una sobrecarga.
53% por debajo de sí misma, sienten preocupación por la salud financiera de su familia.
48% a menudo sienten que las demandas del Ministerio son mayores de lo que pueden manejar.
21% dicen que su iglesia tiene expectativas poco realistas sobre ellos.
“Este es un trabajo brutal”, dijo McConnell. “El problema no es que los pastores no se están parando.
El problema es que los pastores se enfrentan a un ambiente de trabajo desafiante. Las iglesias deben preocuparse por ellos”.
El investigador estima que un total de 29.000 pastores evangélicos han abandonado el pastorado en la última década, un promedio de menos de 250 por mes.
La encuesta también examinó las razones por las que los pastores dejan el ministerio y qué se puede hacer para apoyarlos.
Poco menos de la mitad (45%) de los pastores ocupa la misma posición que tenía hace 10 años. Otro 12% dijo que el pastor que condujo a la iglesia en 2005, lidera ahora otra iglesia. Alrededor del 10% de los pastores que trabajaban en 2005 se retiró y el 3% murió.
Al preguntarles sobre sus razones para dejar el pastorado, un 23% señaló el conflicto en la iglesia. Las cuestiones éticas o morales (13%), los problemas de salud (13%), los problemas financieros (8%) e infecciones graves (5%). La falta de preparación para el trabajo fue citado por un 3%.
Acerca de los conflictos citados como la mayoría de los casos, se incluyen:
38% dijo que fueron por cambios que proponen y que no son aceptados.
34% de los pastores han sufrido ataques personales.
27% rechaza el estilo de liderazgo.
25% dice que las expectativas son poco realistas sobre el papel de pastor
13% las diferencias doctrinales.
Vale destacar que en las iglesias: Un 71% de estas no tienen ningún proyecto para proporcionarle una licencia sabática periódica al pastor, es decir el pastor nunca tiene descanso ni vacaciones.
66% no cuentan con un grupo de apoyo para ayudar a la familia del pastor.
66% no tiene ministerio de consejería laica.
30% no tiene ningún documento que indique claramente lo que la Iglesia espera de su pastor
16% no cuenta con un proceso detallado de la disciplina eclesiástica.

La aceptación de la inmoralidad sexual es cada vez mayor en EEUU

La aceptación de la inmoralidad sexual es cada vez mayor en los estadounidenses de acuerdo con un informe de Gallup. Cuando se le preguntó sobre la aceptabilidad moral en una serie de tópicos, cinco de las seis principales temas van en aumento lo que significa una aceptación y están relacionados con la moral sexual.
El mayor incremento de inmoralidades ocurrió en 2001-2015 y se dio con las relaciones homosexuales, que aumentó 23 puntos porcentuales, del 40 al 63 por ciento.

También los estadounidenses consideran moralmente aceptable, la investigación médica con células madre de embriones humanos, que aumentó 12 puntos porcentuales, desde 52 hasta 64 por ciento.
Esto fue seguido por tener un bebé fuera del matrimonio (45 a 61 por ciento), las relaciones heterosexuales fuera del matrimonio (53-68 por ciento), el divorcio (59 a 71 por ciento) y la poligamia (del 7 al 16 por ciento).
Las opiniones sobre si es aceptable el aborto no cambiaron. De 2001 a 2015, el porcentaje de los que dicen que el aborto es moralmente aceptable fue 42-45 por ciento.
Sólo dos temas tuvieron una disminución: La pena de muerte que fue de 63 a 60 por ciento y las pruebas médicas en animales de un 65 a 56 por ciento.
Otra encuesta reciente encontró que el apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo está en su punto más alto por Gallup. El sesenta por ciento dijo que los matrimonios del mismo sexo deben ser reconocidos legalmente mientras que el 37 por ciento se opone.
Un estudio de agosto del 2014 encontró que los cristianos que apoyan el matrimonio entre personas del mismo sexo son más propensos a apoyar otros tipos de inmoralidades sexuales, como la cohabitación prematrimonial, sexo “sin ataduras”, el aborto y la visualización de la pornografía.
La aceptación de la inmoralidad sexual que va incremento también realiza un seguimiento con un incremento en los que se identifican a sí mismos como socialmente liberales. El porcentaje de los que dicen ser socialmente liberales es ahora el mismo porcentaje de que los que dicen que son conservadores en temas sociales (31 por ciento), según Gallup.
“Esta liberalización de actitudes hacia temas morales es parte de un complejo conjunto de factores que afectan el tejido social y cultural de los EE.UU. Independientemente de los factores que causan cambios, la tendencia hacia una visión más liberal en los comportamientos morales, sin duda tendrá consecuencias fundamentales para las instituciones sociales como el matrimonio, el medio ambiente en el que los niños se levantan y la economía”, escribió Frank Newport, editor en jefe de Gallup,.
La encuesta reciente, fue llevada a cabo del 6 al 10 mayo, tuvo una muestra aleatoria de 1.024 adultos que viven en los Estados Unidos.

Ocho de cada diez personas rechaza las relaciones homosexuales en Rusia

VTsIOM, una empresa de sondeo estatal rusa, reveló que las relaciones homosexuales en el país son rechazadas por ocho de cada diez ciudadanos.
El 78 por ciento de los encuestados considera “inapropiadas” las relaciones lésbicas, por solo un tres por ciento que las define como algo “normal”, de acuerdo con este sondeo realizado a 1.600 rusos de 42 regiones distintas según ha informado la agencia estatal de noticias rusa RIA Novosti.

El 82 por ciento de los entrevistados ve “reprobables” las relaciones entre dos hombres y el dos por ciento que las considera “ordinarias”.
La agencia estatal rusa afirmó que esta encuesta indica que “los niveles de homofobia podrían haber aumentado en los últimos años”.
Un sondeo global publicado en agosto del año pasado y realizado por el Pew Research Center demostró que el 74 por ciento de los rusos encuestados no estaba de acuerdo con que la sociedad deba aceptar las relaciones entre personas del mismo sexo, por un 16 por ciento que estaba a favor de tolerarlas.
Numerosos grupos de Derechos Humanos han denunciado que el Gobierno presidido por Vladimir Putin aplica reformas contra el colectivo gay y la violación de sus derechos fundamentales.
Varias manifestaciones en apoyo a los derechos de los homosexuales en algunas de las principales ciudades rusas han sido reprimidas por las fuerzas de seguridad rusas.
Cabe destacar que Putin , ha firmado la orden que prohíbe la adopción de huérfanos por parejas homosexuales de países donde el matrimonio entre personas del mismo sexo está legalizado, así como a ciudadanos solteros de dichos países.
La idea de prohibir las adopciones a las parejas homosexuales surgió en Rusia en 2013, cuando se discutía el tema de la legalización del matrimonio gay en Francia. Finalmente, los legisladores franceses aprobaron el proyecto de ley, a pesar de las protestas. La primera boda en Francia entre personas del mismo sexo se celebró en Montpellier a finales de mayo.
Fuente: ABC y RT

Israel rechaza el envío de “fuerzas internacionales” a Jerusalén

Desde 2012, Francia ha liderado un esfuerzo internacional para reconocer a Palestina como un Estado independiente. La primera victoria se logró cuando la ONU reconoció a Palestina como un “Estado observador no miembro”. Este cambio permitió a los palestinos a participar en los debates de la Asamblea General. Recientemente, pudieron izar su bandera en la sede de la institución por primera vez.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, desde que asumió el cargo, ha estado haciendo una campaña por la división de Jerusalén.

Con asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la entidad, la posición francesa es muy influyente. Pero, según la prensa internacional, la solicitud no estaba fuera por la intervención de Estados Unidos en el último momento.
El gobierno francés se adelantó con solicitud de reconocimiento de Palestina este año, además de pedir que se ceda la parte oriental de Jerusalén como capital a Palestina.
Luego vino la posibilidad de utilizar un artificio diplomático y pedir que el Muro de las Lamentaciones pasase a ser considerado parte del Monte del Templo o Explanada de las Mezquitas.
La idea fue presentada al Consejo Ejecutivo de la UNESCO, que cuenta con 58 países miembros. La mayoría de ellos son naciones musulmanas, que garantizan el apoyo.
Si bien no se votó en la ONU, el conflicto de la “intifada de cuchillos” continúa provocando víctimas en Israel. Incluso con el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu de tomar una serie de medidas para mejorar la seguridad, Francia ha pedido enviar “observadores internacionales” a Jerusalén, específicamente al complejo del Monte del Templo.
El pedido podría ser incluido en una declaración del Consejo de Seguridad de la ONU, que enviaría una fuerza internacional de la ONU a la capital del Estado judío. Sin embargo, Netanyahu cree que esto sería una violación a su soberanía.
“Israel rechaza la propuesta de Francia en el Consejo de Seguridad, ya que no incluye ninguna mención a la incitación a la violencia y al terrorismo de los palestinos”, declaró el primer ministro israelí el ministerio de Relaciones Exteriores de Israel que acusa a París de “recompensar el terrorismo palestino”.
Cuarenta y un palestinos, la mayoría atacantes con cuchillos, han muerto desde el inicio de los enfrentamientos. Hubo ocho bajas en el lado israelí, y decenas de heridos. Autobuses fueron incendiados en la terminal más grande en Jerusalén este fin de semana. Los grupos extremistas hacen un llamado a todos los árabes a atacar judíos. La proporción de árabes israelíes es casi el 20% de la población, según el Jerusalém Post.

domingo, 18 de octubre de 2015

Estado Islámico amenaza a los cristianos de Suecia

Los cristianos asirios en Gothenburg, Suecia, han recibido mensajes amenazadores del grupo terrorista Estado Islámico, de acuerdo con reportes locales. Según el periódico sueco Dagens Nyheter, símbolos que fueron comúnmente utilizados por EI en graffiti pintado en el exterior casas de cristianos en Mosul, Siria, aparecieron en dos restaurantes que son propiedad de cristianos asirios en la ciudad sueca.
Entre los mensajes aparece el logo del EI, y las frases “el califato está aquí” y “conviértanse o mueran.

Tal letra, que es una abreviatura para “nazareno” es también pintada por EI en casas de cristianos, a quienes EI amenaza con matarles si no se convierten al Islam.
” También la letra “N” en arábico fue pintada en los muros de los negocios, la panadería Le Pain Francois y una pizzería adyacente.
Markus Samuelsson, dueño de la panadería, dijo que es muy doloroso el ser amenazado. “Nuestra familia dejó Turquía para emigrar a Suecia en los 70. A lo que hemos estado expuestos nos recuerda las historias que escuchábamos cuando éramos niños. Es muy real y amenazados, estamos aterrorizados,” dijo Samuelsson.
El líder del distrito asirio en Gothenburg, Josef Garis, dijo al Dagens Nyheter que la policía está investigando el caso.
Gothenburg, una pintoresca ciudad situada en la costa oeste del país, tiene una población aproximada de casi medio millón de personas. A inicios de este año, el periódico sueco Aftonbladet reportó que al menos 150 personas habían viajado a Iraq y Siria desde Gothenburg a incorporarse al EI.
Según Magnus Ranstorp, experto en terrorismo, la ciudad ha sido llamada “el centro sueco para yihadistas,” debido a la aparente presencia de miembros de organizaciones extremistas islámicas en la ciudad.
Fuente: Christian Post

Evangélicos ayudan a un mendigo a vivir dignamente

Evangélicos ayudan a un mendigo a vivir dignamente
Un mendigo de 83 años recibió la ayuda de autoridades municipales y de hermanos de unaiglesia evangélica, quienesasearon y cortaron el pelo al indigente.

La Municipalidad del distrito deFerreñafe, en el norte peruano, en coordinación con  la Iglesia Evangélica Peregrina, decidieron brindar ayuda humanitaria al señorLuciano Chumán, un mendigo de la localidad, conocido como "Loco Chumán".

Los evangélicos bañaron al hombre, le cortaron el pelo y le proporcionaron vestido y alimentos. Elcambio es sorprendente (foto), reflejando un antes y un después de este hombre que vivía en las calles.

"Es un acto humanitario que debemos seguir el ejemplo, no sólo con don Chumán, sino con muchos hermanos más que seguramente necesitan nuestra ayuda y que lamentablemente a veces atinamos a ser indiferentes. Ésta iniciativa se aplaude e invoco a la ciudadanía en general que sigan siendo protagonistas de esteacto tan solidario", dijo el alcalde, Jacinto Muro Távara.

Don Luciano Chumán, en cuestión de horas, lució un rostro diferente, gracias a la labor humanitaria y al gesto de solidaridad de la iglesia, que es lo que está llamada hacer.

Las autoridades municipales se comprometierona entregar artículos de primera necesidad, para su alimentación y proveer una vivienda digna.

Por su parte, la consejera regional Violeta Muro se sumó al apoyo y gestiona que el ex mendigo reciba atención médica en el Hospital Regional de Lambayeque. AcontecerCristiano.Net