martes, 25 de diciembre de 2018

Brasil: Jair Bolsonaro anunció avances en la alianza con Israel

Benjamín Netanyahu y Jair Bolsonaro (EFE)
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, quien asumirá el 1 de enero, aseguró este martes que la alianza con Israel avanza por buen camino, al anunciar negociaciones para la producción de agua en el nordeste del país, azotado por largas temporadas de sequía.
"La alianza Brasil-Israel que beneficiará nuestro nordeste está muy bien encaminada", escribió en Twitter Bolsonaro, quien pretende trasladar la embajada brasileña de Tel Aviv a Jerusalén, siguiendo los pasos de Estados Unidos.
El presidente electo anunció que su futuro ministro de Ciencia y Tecnología, el astronauta Marcos Pontes, viajará en enero a Israel para reunirse con su homólogo y "visitará instalaciones de desalinización, plantaciones y la oficina de patentes en Israel".
La alianza también prevé hacer pruebas de tecnología para "producir agua a partir de la humedad del aire en escuelas y hospitales de la región", agregó.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el domingo que realizará una "visita histórica a Brasil", hacia donde viajará este fin de semana, según el The Jerusalem Post.
"A mi llegada me reuniré con el presidente electo Jair Bolsonaro y después con otros líderes", agregó el primer ministro, quien confirmó su visita al gigante sudamericano un día antes de que la coalición que lidera en Israel anunciara elecciones anticipadas en abril.
Jair Bolsonaro (EVARISTO SA / AFP)
Jair Bolsonaro (EVARISTO SA / AFP)
Bolsonaro, un ex capitán de ultraderecha, impulsa una alianza con Israela pesar de que podría poner en riesgo las relaciones comerciales de Brasil con los países árabes y afectar al sector agropecuario, coinciden especialistas.
El 18 de diciembre, la Liga Árabe hizo un llamado a Austria -que reconocerá Jerusalén Oeste como capital de Israel- y a Brasil a "cumplir el derecho internacional" respecto al conflicto israelí-palestino. Además, anunció que enviará "una delegación gubernamental de alto nivel" para reunirse con autoridades brasileñas y australianas.
El Estado hebreo considera toda la ciudad de Jerusalén como su capital indivisible, en tanto que los palestinos aspiran a que Jerusalén Este se convierta en la capital de su futuro Estado.
Para la comunidad internacional, el estatuto de la Ciudad Santa tiene que negociarse entre las dos partes, y las embajadas no tienen que instalarse allí hasta que no se haya alcanzado un acuerdo.

El secreto de un millonario judío y Malaquías 3:10; si quieres ser millonario da tu dinero ganado con esfuerzo a la caridad.


El secreto de un millonario judío y Malaquías 3:10; si quieres ser millonario da tu dinero ganado con esfuerzo a la caridad.


¿Quién Quiere Ser Millonario?

Bernard Hochstein tenía un método a prueba de balas para ser millonario: Dar tu dinero, ganado con mucho esfuerzo, a caridad.




por Riva Pomerantz



Bernard Hochstein, un hombre realmente admirable, vivió bajo sus principios e inspiró a otros a que hicieran lo mismo. A la edad de 96 años, su alma se reunió con su creador, y su maravilloso legado es una inspiración para todos nosotros.



Nacido en Polonia en 1913, Bernard Hochstein, (más conocido por sus cercanos como Rev Dov), tenía 6 años cuando su familia emigró a Holanda. A los 13, conoció a Israel Aharonson, un comerciante de diamantes que trabajaba cada día hasta que conseguía lo necesario para ese día, y después cerraba su tienda y se iba a estudiar Torá. Él instruyó al joven Bernard durante 14 años, impartiéndole no sólo amor por la Torá, sino también un sólido entendimiento acerca del valor del dinero como una herramienta, y no como un fin en sí mismo.



Visión e intuición indicaron que los rumores siniestros que emanaban de Alemania eran mortalmente serios, y estaban en lo correcto. Bernard y su mujer, Miriam, dejaron Holanda en mayo de 1939 y se dirigieron a Río de Janeiro, justo a tiempo. A pesar de haber conseguido milagrosamente visas para Brasil, Bernard tenía deseos de asentarse en Norteamérica, ‘la tierra de las oportunidades’. El cónsul norteamericano en Río inmediatamente amortiguó su entusiasmo citando la mínima “Cuota Polaca”, el número de polacos que los Estados Unidos dejarían ingresar al país. Pero en menos de dos años él fue llamado nuevamente a la embajada, en donde el cónsul, actuando con ingenuidad, emitió la única visa disponible de acuerdo a la “Cuota Polaca”, e ingresó por otra parte a su esposa de nacionalidad inglesa y a sus dos hijos “ingleses” bajo una cuota británica. Un solo cupo polaco hizo que toda la familia Hochstein viajara a Norteamérica, pero no antes que Bernard, el activista comunitario eterno, fundara una sinagoga en Río de Janeiro que continúa existiendo hasta el día de hoy.





Pero Bernard nunca relacionó la palabra “éxito” con la palabra “financiero”. Para él el dinero era sólo una herramienta.



Ellos llegaron a la bahía de Nueva York y comenzaron a trabajar de inmediato. Bernard había creado un nicho para sí mismo vendiendo encendedores, luego había pasado a las pipas de calidad. En los Estados Unidos, Bernard continuó desarrollando su negocio vendiendo costosas pipas de manufactura europea a famosas cadenas comerciales a lo largo del país. Así nació Mastercraft Pipes y eventualmente se convirtió en una marca de prestigio. Bernard Hochstein era un éxito financiero.



Pero Bernard nunca relacionó la palabra “éxito” con la palabra “financiero”. Para él el dinero era sólo una herramienta. El apreciaba las complejidades de su vida, notaba todos los maravillosos regalos que había recibido y sabía que tenía que hacer algo generoso a cambio. Él siempre había separado el diezmo de sus ganancias, cumpliendo así con los mandamientos de la Torá, pero en cierto momento a lo largo del camino, Bernard entendió que dar caridad no era sólo un mandamiento; era una inversión.



Bernard Hochstein vivía de acuerdo al versículo: “Y me pondrás a prueba en esto, dice Dios, si no abriré para ustedes las puertas de los cielos y los vaciaré para ustedes en bendiciones sin fin” (Malaquías 3:10). Este verso indica que el hombre puede poner a prueba a Dios en el área del maaser, dar el diezmo de las ganancias, esperando abundancia y bendición a cambio de dar caridad. Este fue el modus operandi de Bernard a lo largo de su vida.





Bernard compartía su profunda creencia en dar el diezmo y su amor por apoyar a fundaciones de caridad, a través de seminarios en los cuales se explicaba cómo tener éxito recolectando fondos (fundraising) y la importancia de diezmar las ganancias. “Si das $100,000 dólares a caridad, te prometo que serás millonario. ¿Y qué ocurre si no tienes $100,000 dólares para dar?, ¡entonces ayuda a que otras personas los den!”.



Él predicaba y practicaba, siempre alentando a otros para que se unieran a su red de filantropía. Durante una cena anual de una Yeshivá a la cual él apoyaba, una joven recién casada perdió su anillo de diamantes. Ella estaba visiblemente afectada, y esto llamó la atención de Bernard. Él se dirigió a otro de los donantes que estaba sentado a su lado y le dijo, “¿Qué te parece si dividimos el costo del anillo 50-50 para que esta joven vuelva a su casa feliz?”. El otro donante aceptó, y los dos escribieron cheques para la joven que estaba muy emocionada y agradecida ante la oportunidad de recobrar su anillo de compromiso.



Unos cuantos días más tarde, se supo que un miembro de la Yeshivá había encontrado el anillo durante la cena y lo había guardado en una oficina por motivos de seguridad. El anillo fue devuelto a su dueña y la Yeshivá llamó al Sr. Hochstein para avisarle que devolverían su cheque.



“Un momento”, dijo él. “¿Qué hace el marido de la joven para ganarse la vida?”, preguntó. Le dijeron que el marido de la joven era maestro en una Yeshivá. “¡Díganle que se quede con el dinero!”, respondió.



Luego la Yeshivá llamo al otro donante y le informó que le devolverían su cheque. “Un momento”, dijo. “¿Qué dijo Hochstein acerca de esto?”. El encargado le dijo que Bernard había acordado que la mujer se quedara de todas maneras con el dinero. “¡Yo haré lo que haga Hochstein!”, respondió el otro donante

Los Hijos de Noé: todos somos descendientes de Noé


Los Hijos de Noé: todos somos descendientes de Noé

Por Yanki Tauber

“Noaj era un hombre virtuoso en su generación” (Génesis 6:9)

Entre nuestros Sabios, algunos interpretan este versículo como alabanza: [si fue virtuoso en una generación de malvados,] cuánto más habría sido si hubiese vivido en una generación de virtuosos. Y otros lo interpretan como una reprobación: comparado con las personas de su generación él era virtuoso; pero si hubiera estado en la generación de Abraham, se lo consideraría como nada.




(Rashi, sobre el versículo)

Todo sobre Noaj puede verse bajo una luz positiva, y o una luz negativa.

Noaj construyó el famoso bote salvavidas que lo protegió junto a otros siete humanos (su esposa, sus tres hijos y sus esposas) del Gran Diluvio. Así que uno puede agradecerle por salvar a la humanidad, o puede criticarlo (como el Zohar lo hace) por no salvar al resto de su generación.

La Torá nos dice que Noaj no entró en el arca hasta el último minuto, cuando las lluvias ya estaban cayendo. Se puede loar su optimismo, o se puede señalar (como Rashi lo hace) que era de los “pequeños creyentes” en las palabras de Di-s.

La Torá también relata que incluso después de que las aguas del Diluvio habían retrocedido y la tierra se había secado, Noaj no abandonó expresamente el arca hasta que Di-s se lo ordenó. Se lo puede llamar tímido, o puede admirarse (como lo hacen nuestros Sabios) su obediencia: Di-s le había ordenado que entrara en el arca, y por eso permanecería en el arca hasta que Di-s le dijera que saliera.

La primer cosa que hizo Noaj para desarrollar la tierra recientemente yerma que encontró al salir del arca, fue plantar un viñedo, hacer vino y emborracharse. Uno puede desanimarse por su inconstancia, o aplaudir su determinación para infundir un poco de alegría y regocijo en un mundo desolado.

Noaj vivió 950 años—bastante tiempo para hacer todo mal y todo lo correcto.

Somos todos descendientes de Noaj.

Noaj es descendente de Adám, por lo que todos somos hijos de Adám, también. Pero el término usado por el Talmud y la Halajá (la ley de Torá) para la humanidad en conjunto es B’nei Noaj (“los hijos de Noaj”). Las siete leyes universales de moralidad que están ligadas a cada ser humano (y que prohíben idolatría, blasfemia, asesinato, robo, el adulterio e incesto, y crueldad a los animales, y ordenan asignar el establecimiento de cortes de justicia) se llaman “Las Siete Leyes Noájicas”—aunque seis de ellas ya se ordenaron a Adám.

Adám fue el primer hombre. Noaj fue el primer ser humano.

Jabad

lunes, 24 de diciembre de 2018

Científicos israelíes encontraron una cura contra el cáncer cerebral


Cientificos israelíes encontraron una cura contra el cancer cerebral

Innovación israelí podria ser la solución contra cáncer cerebral

Con una idea original e inusual, pero de eficiencia comprobada, científicos israelíes inventaron un nuevo tratamiento para el gioblastoma (GBM), un agresivo cáncer en el cerebro.

Los tratamientos tradicionales contra el GBM sólo incluyen quimio, radioterapia y cirugía, y muestran poca efectividad, con una tasa de un sobreviviente por cada 20 pacientes. Luego de la “quimio”, radiaciones o la extirpación de un tumor, o las tres anteriores, el cáncer reaparecía al poco tiempo. Los tratamientos envejecían sin novedades significativas y resultaban puramente sintomáticos.




Estas eran terribles noticias, ya que el GBM es uno de los tipos de cáncer más agresivos y mortales, y por su ubicación los efectos son devastadores para la calidad de vida del paciente y la supervivencia es casi inexistente.

Entonces en el cerebro del profesor Yoram Palti, del Technion, surgió una idea genial y original que marca una nueva pauta en el tratamiento del GBM y aumenta la posibilidad de supervivencia de los pacientes. En vez de tratar el cáncer desde adentro del cuerpo, al Prof. Palti se le ocurrió que debía tratarlo desde el exterior y con electromagnetismo.

Fue así como el dispositivo Optune vio la luz. Se trata de un “casco” blando, más parecido a un gorro de natación, que crea campos eléctricos (Tumor Treating Fields, TTFields) que interfieren la multiplicación de las células cancerígenas sin afectar la actividad eléctrica del cerebro o los tejidos sanos. Las células malignas afectadas por Optune se dividen en forma defectuosa y finalmente mueren, disminuyendo la reaparición del tumor que ocurre durante los tratamientos antiguos.

Aunque el tratamiento no es 100% eficaz, esta nueva terapia, que al principio fue vista con escepticismo por la comunidad científica, ha logrado multiplicar por dos la oportunidad de supervivencia de los pacientes, tal como lo demostraron los resultados de los estudios pertinentes, divulgados ante la Conferencia Europea de Neurooncología y la Conferencia Americana de Investigación del Cáncer.



Autoridades europeas e israelíes han manifestado su sorpresa y beneplácito con esta nueva alternativa, que no tiene comparación en el tratamiento del GBM. Afirman que pareciera que esta es la primera vez que se usan campos eléctricos para impedir el desarrollo de los tumores.

Debido a que el tratamiento requiere de alta tecnología y un uso constante del dispositivo, su precio lo hace inalcanzable para la mayoría, unos 700 mil shekels (200.000 dólares), aunque algunas agencias de ayuda están trabajando en el tema para ampliar su alcance.

El gobierno israelí anunció elecciones generales anticipadas para abril de 2019

Benajamin Netanyahu
Los jefes de la coalición de gobierno de Israel, que encabeza el primer ministro Benjamin Netanyahu, anunciaron este lunes la convocatoria de elecciones generales para el mes de abril de 2019.
La coalición decidió disolver el parlamento y convocar a elecciones "en nombre de la responsabilidad nacional y presupuestaria", indicó un comunicado repartido por el partido Likud.
Los comicios se celebrarán meses antes de la fecha prevista para el fin de la actual legislatura, que es el próximo noviembre, informó el digital Ynet.
Knesset, el parlamento israelí
Knesset, el parlamento israelí
El primer ministro argumentó ante los líderes de la coalición que "si es tan difícil (aprobar leyes bajo la actual conformación legislativa), necesitamos nuevas elecciones", con el objetivo de buscar una mayoría más amplia, reportó el portal Haaretz.
Tras la renuncia del ex ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, la coalición oficialista controla el Parlamento por solo una bancada, lo que pone en riesgo la aprobación de los proyectos más álgidos.
Netanyahu, además, buscaría tener una diferencia más amplia ante las investigaciones judiciales que enfrenta.
(Con información de EFE y AFP)

Iglesias sirven hasta de discotecas: Holanda redujo de forma alarmante su número de cristianos

Iglesia discoteca
Holanda, un país donde las parroquias se usan para el culto pero también para acoger conciertos, fiestas y exposiciones culturales, se está quedando sin cristianos y las iglesias están perdiendo autoridad, poder vinculante y popularidad entre los holandeses.
“La juventud va menos a la iglesia, pero los que permanecen, están más motivados y son más fieles. La educación religiosa se ha vuelto más abierta, la elección se deja en manos de los propios niños”. Tal es la explicación del fenómeno para el sociólogo holandés Joep de Hart. Autor del informe Cristianos en Holanda, reseñó EFE.

Mientras que la población holandesa creció en 28 % entre 1970 y 2010, la secularización aumentó entre los holandeses. Una media de 267 personas abandonaron la religión cristiana cada día, lo que equivale a unas 100.000 al año. (Informe publicado por la Oficina de Planificación Social y Cultural).

A la población holandesa le está desapareciendo a gran velocidad el interés por ir a las parroquias, añade el estudio. Especifica que “las iglesias están perdiendo autoridad, poder vinculante y popularidad”.


Declive de la Iglesia Católica
El número de holandeses registrados como seguidores de una de las denominaciones del cristianismo -católicos, ortodoxos y protestantes- se redujo en un tercio en la última década. En 2002, 43 % de los holandeses se consideraban miembros de una comunidad religiosa. Para 2016 la cifra se redujo a un 31 %.

Así, la Iglesia Católica Romana se enfrenta a un declive en su popularidad cada vez mayor. En los últimos 35 años el número de holandeses registrados disminuyó del 28 al 9 %.

En el otro extremo, los jóvenes de la comunidad protestante parecen estar más motivados a buscar orientación en su fe. Creen sin reservas en Dios, la Biblia y en una vida después de la muerte. Aunque el número de seguidores protestantes se redujo en más de la mitad, del 18 al 6 %.

Por otro lado, cada año la edad media de los miembros de la iglesia aumenta en más de cuatro meses, “los que hay son mayores y envejecen más”, subraya De Hart. Recuerda que “quien permanece, está muy motivado y eso también se aplica a los jóvenes”, que son incluso más ortodoxos que los ancianos en la iglesia.

“Los jóvenes se van de la iglesia pero el núcleo duro permanece y es más conservador. Necesitan más seguridad y creen que es importante pertenecer a un grupo”, expresó

Tres cuartas partes de los holandeses dicen a día de hoy que el significado que le dan a su vida tiene poca o ninguna conexión con la perspectiva religiosa, mientras que dos tercios aseguran que tienen poca o ninguna confianza en las organizaciones religiosas.

También hay en torno a un millón de inmigrantes cristianos viviendo en Holanda, que forman una importante comunidad de fe cristiana, y suelen recibir ayuda de las iglesias para integrarse, como clases de idiomas y asistencia con solicitudes de empleo.


Secularización de la sociedad
La secularización de Holanda se veía venir en las últimas décadas, lo que llevó a los municipios e iglesias holandesas a declarar el 2008 como el Año del Patrimonio Religioso, para intentar buscar bajo el plan “¡Fe en el futuro!” una solución a todos los edificios de culto que se cierran y desocupan cada año, y evitar su demolición.

En los últimos diez años, una iglesia cerró sus puertas cada semana, aunque en este 2018 ochenta parroquias tuvieron que desocupar los edificios por falta de feligreses, lo que llevó al Gobierno a prometer 30 millones de euros -del presupuesto que se está invirtiendo en el patrimonio- para mantener los edificios religiosos.

Una parte del plan ha incluido la reutilización de las iglesias para otras funciones sociales, como consultorios médicos, clubes, salas de exposiciones o incluso salas de conciertos, lo que permite a la parroquia seguir reuniéndose sin problema los domingos para el rezo, mientras el edificio cumple objetivos sociales durante el resto de la semana.

domingo, 23 de diciembre de 2018

Milagro en Israel: La oración de un soldado salvó a una unidad del ejército israelí.


Muchos acontecimientos milagrosos ocurrieron durante la guerra de Yom Kippur. Al igual que en la historia de Janucá, el Pueblo de Israel salió victorioso a pesar de los obstáculos aparentemente insuperables.



En 1973 comenzó la tercera gran guerra árabe-israelí -también conocida como la Guerra de Yom Kipur, ya que comenzó en Yom Kippur, el día más sagrado del calendario judío-. Duró aproximadamente cuatro semanas. Era el 6 de octubre de 1973, coincidiendo ese año con el mes sagrado musulmán del Ramadán.



Una coalición árabe liderada por Egipto y Siria lanzó un ataque sorpresa conjunto contra Israel. A pesar de la gran acumulación de fuerzas a lo largo de las fronteras de Israel antes de ese día, una cantidad significativa de información errónea y lo que parecía ser una falta de apoyo a los países árabes por parte de Rusia había convencido a Israel de que la guerra no era inminente. Esto significaba que Israel estaba doblemente preparado para la invasión.



Un par de falsas alarmas, tanto en mayo y agosto de ese año significó que el inicio de la ofensiva estaba a punto de comenzar, la inteligencia israelí había considerado el movimiento de tropas y armamentos como otro ejercicio insignificante.





Al igual que con todas nuestras guerras, historias de milagros abundan. El hecho de que Jordania decidiera optar por salir de esta guerra fue considerado por muchos como un hecho milagroso en sí mismo. La decisión de Jordania se debió a una combinación de la presión de los EE.UU. para permanecer fuera del conflicto y un acuerdo secreto entre Jerusalem y Ammán que si Jordania se abstiene de involucrarse, Israel no atacaría.



Después de haber tenido casi toda su fuerza aérea destruida por parte de Israel en la guerra de 1967, los jordanos decidieron no participar. Para Israel, la diferencia entre tener que luchar una guerra en dos frentes en lugar de tres fue significativa y le dio una oportunidad de luchar.

El milagro en el campo de minas

El Comandante David Yinni cuenta un evento que pasó a la historia durante la guerra. Él estaba en el proceso de sacar a sus tropas de un enfrentamiento con el ejército sirio cuando se dio cuenta de que estaban atrapados en un campo de minas. Sabiendo que se necesitaría un milagro para salir con vida, las tropas comenzaron arrastrándose sobre el vientre mediante el uso de bayonetas para tratar de encontrar las minas. En algún momento, uno de los soldados pronunció una oración cargada de emoción. Según la historia, de repente, una tormenta de viento sopló. Los soldados agazapados hasta que la tormenta amainó, y cuando lo hizo, se habían impresionado puesto que el viento peinó la zona, se expusieron las minas y todo el pelotón logró escapar ileso .



Al final, debido a una serie de sucesos similares – no muy diferente a las de las guerras anteriores – Israel logró salir victorioso frente a obstáculos aparentemente insuperables.





El milagro de Janucá también nos recuerda que incluso cuando se enfrentan a desafíos abrumadores, los milagros ocurren para el pueblo de Israel, que continuará existiendo a pesar de los enemigos a los que nos enfrentamos.



El milagro: ¡era Yom Kippur!

Uno podría haber pensado que la observancia de Iom Kipur se habría hecho más difícil para Israel para reunir a sus fuerzas de reserva, pero en realidad fue más fácil en muchos sentidos.



Como era Yom Kipur, la mayor parte del país estaba en casa o en la sinagoga, en ayunas. Esto, también, resultó ser trascendental porque era más fácil de localizar a los reservistas para el repentino momento. Aunque la mayoría de las personas no estaban escuchando la radio y muy pocos tenían teléfonos en casa en ese momento, un par de llamadas en buena posición y la recolección de los autobuses en las zonas comunes facilitaron la llamada a la acción.



La tranquilidad del día también permitió a los reservistas oír el estruendo de los autobuses, y muchos fueron a ver lo que estaba sucediendo.