Una investigación muestra que, en Brasil, el porcentaje de lectores en el país es cada vez mayor. En 2011 eran el 50% de la población, en el año 2015 alcanzó el 56%. En promedio, el brasileño lee cada año sólo 4,96 libros. De éstos, 0,94 son comunicados de la escuela y sólo 2,88 lee por su cuenta. La mitad de los libros (2.53) no son terminados.
La investigación la realizó el Ibope, encargado por el Instituto Pro-libro, que encuestó a unas 5.
La Biblia es el libro más leído por los brasileños sea cual sea su nivel de educación. Las Escrituras aparecen en todas las listas: últimos libros leídos y libros más destacados. Un hecho que llama la atención, es que el 30% de los encuestados nunca han comprado un libro. Se le preguntó sobre las razones de por qué no leen, sólo el 2% piensa que los precios de los libros son caros y el mismo porcentaje afirma que no tiene dinero para comprar.012 personas. De acuerdo con la metodología, esto representa a un 93% de la población. En la encuesta, se consideró al “lector” que lee, total o parcialmente, al menos un libro en los últimos 3 meses.
La religión influye
Cuando se les preguntó acerca de las razones principales de la lectura de un libro, una cuarta parte de las respuestas dice que es por razones religiosas (11%).
Cuando se les preguntó a los maestros cuál fue el último libro que había leído, el 50% dijo que ninguno, en segundo lugar (22%), la Biblia. Entre otros títulos citados aparecen varios con temas religiosos como The Monk, El Ejecutivo y Buenos días Espíritu Santo. Entre los autores más remembrados aparecen autores evangélicos como Augusto Cury y Benny Hinn.
La influencia religiosa aparece de nuevo cuando se les pregunta a los brasileños sobre los libros más notables. La Biblia aparece de nuevo en primer lugar. De acuerdo con la Sociedad Bíblica de Brasil, el año pasado fueron vendidas o distribuidas unas 7.622.674 biblias en el país. El número representa un incremento del 0,13% respecto al año anterior.
0 comentarios:
Publicar un comentario