Mostrando entradas con la etiqueta ADICORA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADICORA. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de julio de 2016

Refugiados se salvan de naufragar en el Mar Egeo tras clamar a Dios

Refugiados estuvieron muy cerca de naufragar, cuando una fuerte tormenta en el Mar Egeo golpeó la embarcación. En la desesperación, clamaron a Dios con fuerza y las aguas se calmaron, sobreviviendo a unatragedia.

Erick Schenkel, director ejecutivo del Proyecto de la Película Jesús, narra estahistoria asombrosa de unos refugiados, que dan testimonio de cómo las olas delmar embravecido, se calmaron después que todos clamaron a Dios.

Los refugiados procedentes del Medio Oriente, viajaban en un pequeño barco hacia las costas de Grecia. Durante el trayecto, los fuertes vientos y las altas olas del mar, amenazaban con dar vuelta a la embarcación.

"Pero la gente en el barco clamó a Dios. De repente, apareció una "figura brillante" en el barco", narra Schenkel. "El barco entero sabía que era Jesús", dice. Entonces ocurrió algo milagroso, la tormenta se calmó!!!, publica God Reports.

"Desde ese momento el mar se se tranquilizó y era apacible. Finalmente llegaron con seguridad en la costa", dijo Schenkel

En el relato bíblico de Mateo 4: 37, Jesús "reprendió a los vientos y al mar quedando completamente tranquilo. Los hombres se sorprendió y se preguntaron: "¿Qué clase de hombre es este?. Incluso el viento y las olas le obedecen!'".

Los refugiados están convencidos que fue Jesús quien los salvó de la muerte inminente. Ahora todos ellos se han convertido en seguidores de Jesús, según el informe.

Semanas más tarde, los refugiados estaban reunidos en un grupo de discipulado,compartiendo la historia notable con su maestro de la Biblia, un ex yihadista que ahora es un cristiano. AcontecerCristiano.Net

martes, 9 de junio de 2015

VISITA EL ESTADO FALCON, LINDA ZONA DE VENEZUELA.


Resultado de imagen para zona colonial de coro
Visite por primera vez el estado Falcón, Venezuela, en 1996, por carnavales,en la casa donde nos hospedamos se empezó a escuchar la canción: Paraguanera, de Alí Primera para mi esa música fue la perfecta bienvenida a un estado del que siempre escuche y que superó por mucho mis expectativas.
  
  La gente de Falcón es cálida y receptiva, muy dada al buen trato al turista, tanto nacional como extranjero.
  De Coro, la capital del estado los lugares que no puedes dejar de visitar son:


  • LOS MEDANOS DE CORO. Un desierto de arenas doradas que se extiende desde la ciudad hasta bien entrada la Peninsula de Paraguana, su visita es un deleite para los sentidos.Debido al calor, las visita a Los Médanos debe realizarse a primeras horas del dia o despues de las 4:00pm.Cuando entres a la arena, quítate los zapatos y medias, para que tengas la mejor experiencia del sitio. En la entrada hay una amplia avenida y muchos lugares de distracción, parques infantiles, un serpentario y una Hostería. Es un lugar para soltar el estrés y relajarse, compartiendo con familiares y a migos. A salir puedes cenar en los diversos puestos de comida, y las pizzas son de lo mejor que he comido en mis viajes por Venezuela.
  • Resultado de imagen para los medanos de coro
  • LA ZONA COLONIAL. Coro es una de las ciudades más antiguas del continente americano, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, tiene una gran zona colonial que es el deleite de los visitantes, donde se puede apreciar las cultura, la gastronomía, la arquitectura de la que fue la primera capital de Venezuela y fue fundada en 1527. Los diversos gobiernos municipales y estadales se han ocupado de embellecer la ciudad y ofrecer a los turistas una agradable bienvenida. Los taxis son baratos y muy comodos.
  • Resultado de imagen para zona colonial de coroResultado de imagen para zona colonial de coro
  • La Vela de Coro. Puerto Natural de Coro y tambien tiene casas históricas y un hermoso bulevar  el monumento a las banderas
  • Resultado de imagen para zona colonial de coroResultado de imagen para zona colonial de coro


Saliendo de Coro rumbo al norte encontrarás:


  • La Peninsula de Paraguana. Saliendo de Coro. la carretera atraviesa Los Médanos,las montañas de arena son un regalo a la vista, esa vía se adentra en la península, por una estrecha franja de tierra, que permite ver a la izquierda el Golfete de Coro y a la derecha el Mar Caribe. El paseo es mejor empezar a realizarlo en la mañana después de las 5:30, para el mejor disfrute de la ruta, la que es una verdadero paseo para los conductores y pasajeros.Al entar en la peninsula encontaras una bifurcasion, si tomas la via de la izquierda a los pocos minutos encontraras la Ciudad de Punto Fijo, y la Zona Franca, libre de impustos y muy atractiva para. Allí está el Puerto de Guaranao y la refinería más grande del mundo: EL CENTRO REFINADOR PARAGUANÁ. Siguiendo hacia el norte encontrarás Villa Marina, las Cumaraguas y otros pueblos costeros. Regresando a la bifurcación si tomas a mano derecha verás a los pocos minutos el Cerro de Santa Ana, unico de la península y junto a él Pueblo Nuevo. Por la vía de esa costa encontrarás dos playas, Adicora y el Supi, en la primera hay práctica de diversos deportes acuáticos y el Pueblo de Adícora es muy hospitalaria con muchas posadas. En la vía que conduce a estas dos playas un espectáculo muy llamativo son los cientos de miles de burros silvestres que deambulan por los predios de esa carretera.Si sigues rumbo al norte encontraras al Cabo de San Roman el cual es el punto mas al Norte de Venezuela desde donde se pueden ver las islas de Aruba y Curazao.

Resultado de imagen para playa de adicoraResultado de imagen para playa de adicora
 Otros lugares para visitar en Falcón son: Chichiriviche, Tucacas y Los Cayos, todos lugares de hermosas y limpias playas y muy buenos hoteles y posadas, en esa zona el turismo ha crecido exponencialmente.


  Los pueblos de la Sierra de Falcón son otros lugares de atracción Turística, Churuguara, San Luis, Cabure y Curimagua.


  ¿Como llegar a Falcón? Este estado queda el occidente de Venezuela y puedes llegar por avión,a los aeropuertos de Coro o Punto Fijo. Por carretera hay tres “entradas”

  • Por la carretera Morón-Coro, desde el estado Carabobo, la vía esta en exelente estado, aunque es recomendable viajar de dia.
  • Por la carretera Zulia-Falcón, la cual atraviesa el pueblo de Mene Mauroa.
  • Por la carretera Barquisimeto Churuguara, atravesando la Sierra de Falcón