Mostrando entradas con la etiqueta ESTADOS UNIDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADOS UNIDOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de octubre de 2018

CRISTIANOS ORAN UNIDOS POR UN AVIVAMIENTO EN ESTADOS UNIDOS

Oración 50 horas ininterrumpidas
Cristianos estadounidenses se unieron para realizar evento de 50 horas de oración ininterrumpida por un avivamiento en Estados Unidos. En la convocatoria participaron diferentes iglesias y estudiantes universitarios de todo el país.

El evento denominado "Tent America 2018", fue organizado por el ministerio Awaken the Dawn, con el objetivo de orar fervientemente para que el Espíritu Santo "revele la belleza y el valor de Jesús a la nación, que un nuevo 'movimiento de Jesús' sea encendida para capturar el corazón de la nueva generación, y para que un nuevo movimiento de misiones sea lanzado".

David Bradshaw, director del ministerio Prayer Furnacee, explicó que el evento está basado en 2 Crónicas 20. "Estoy tan contento de ver la mano de Dios movilizando a todo Estados Unidos", explicó.

En ese pasaje de las Escrituras, en el versículo 12, los israelitas estaban amenazados por sus enemigos que se acercaba con un gran ejército, y el rey Josafat ora con desesperación: "Porque en nosotros no hay fuerzas contra tan grande ejército, no sabemos qué hacer, pero nuestros ojos están en Ti".

"Así como Dios actuó en nombre de los israelitas en 2 Crónicas 20, creo que Dios va a actuar en nombre de nuestra nación", dijo Bradshaw. "Imagínese, miles y miles de músicos en público, en las tiendas, cantando para el Señor mientras los intercesores se unen en oración", expresó.

"Lo que nos motivó, más que todo, es que amamos a Dios, amamos su presencia, amamos a Jesús, queremos que su valor sea expuesto, Él hará cosas sobrenaturales", señaló.

Junto con las 50 horas de intercesión, los evangelistas estaban compartiendo el Evangelio con otras personas. "El evento fue una hermosa sinfonía de Dios que trae unidad al cuerpo de Cristo en todos los estados", dijo Rachel Dennis, de 38 años, líder de su iglesia local.

"Él nos está uniendo como una familia y como un cuerpo. Dios está derribando barreras y elevando a la Iglesia como guerreros para reivindicar su influencia en todas las esferas, para que su gloria sea revelada", señaló Rachel.

"La cosecha está madura y las semillas fue plantada en los tres días en adoración, oración e intercesión, cosecharán almas que este mundo aún no ha visto", señaló. AcontecerCristiano.Net

viernes, 3 de agosto de 2018

Trump se manifiesta contra el aborto: "Los niños son un regalo de Dios"

Donald Trump discurso contra el aborto:
El presidente Donald Trump elogio a las miles de personas que participaban en la "Marcha por la Vida". "Es una causa hermosa para construir una sociedad donde la vida está protegida y apreciada", dijo el presidente estadounidense.

Una cantidad estimada de 100 mil personas escuchó a Trump decir que estaba honrado y orgulloso de ser el primer presidente en dirigir un mensaje ante a través de un video en vivo.

El lema de la Marcha por la Vida en Washington.este año fue "El amor salva vidas" y Trump se basó en ese tema diciendo que el movimiento provida nació por amor a la familia, el país y los niños por nacer; "Los niños son un precioso regalo de Dios", expresó.

Trump dijo que los manifestantes defendían la primera libertad garantizada en la Constitución, el derecho a la vida, un derecho que el presidente dijo que la Corte Suprema de Estados Unidos le dio la espalda a la sentencia Roe Wade que legalizó el aborto hace 45 años.

El resultado de esa decisión, Trump recordó a la multitud, provocó las leyes de aborto más permisivas en el mundo, poniendo a Estados Unidos en la misma categoría que China y Corea del Norte.

Trump dijo que ese es el verdadero regalo del movimiento provida y lo que los une para la Marcha por la Vida, y agregó: "El regalo de la vida en sí, por eso marchamos y oramos para que el futuro de Estados Unidos esté lleno de vida para todos".

Trump dijo a la multitud que la vida estaba ganando en Estados Unidos porque el amor realmente salva vidas. Dio las gracias a los manifestantes por su compasión, persistencia, activismo y oraciones en nombre de los no nacidos y sus madres.

Terminó diciendo que "con la ayuda de Dios podemos restaurar la santidad de la vida en Estados Unidos y el estado de derecho".

Adolescente con muerte cerebral vuelve a la vida tras oración de su madre

Adolescente se ahoga y vuelve a vivir tras oración
Un adolescente murió ahogado en un lago, donde permaneció 15 minutos bajo el agua. Después que sacaron el cuerpo, su madre comenzó a orar y el joven volvió a vivir.

John Smith, de 14 años, estaba jugando con otros dos amigos cerca a un lago, cuando resbalaron por el hielo y cayeron al agua. Cuando los rescatistas llegaron, uno de los chicos había salido y el segundo se encontraba sostenido en un trozo de hielo, pero Smith no pudo ser encontrado.

Posteriormente el cuerpo de Smith fue localizado y fue transportado al hospital, donde los médicos trataron de sobrevivirlo por casi media hora, sin tener éxito. Los médicos no tenían esperanza que el joven viviera, no estaban seguros de cuánto tiempo deberían seguir intentando; él había estado clínicamente muerto durante 45 minutos y tenía una temperatura interna de 88 grados.

El Dr. Ken Sutterer, un cristiano cuya hija asiste a la misma escuela de Smith, llamó a Joyce, la madre de joven, para darle la noticia.

La mujer, tras recibir la noticia que su hijo había muerto, comenzó a orar en voz alta. " Santo Dios, por favor, envía tu Espíritu Santo para salvar a mi hijo. Quiero que mi hijo viva, por favor dale la vida", clamó Joyce.

Fue en cuestión de minutos después de la oración que ocurrió el milagro."De repente oí decir: ' tenemos un pulso; tenemos un pulso'", recordó Smith.

Smith fue trasladado en avión a Medical Center de Cardinal Glennon Children para su posterior tratamiento, pero seguían las preocupaciones sobre cuánto función cerebral tendría ya se había estado sin oxígeno durante tanto tiempo. Sorprendentemente, no sufrió ningún daño cerebral y en 48 horas, Smith abrió los ojos y respondió perfectamente a las preguntas de los médicos.

"Me sorprende que hoy este vivo, pero es un verdadero milagro, y doy gracias a Dios por estar con vida", dijo Smith. "Hay una razón por la que estoy vivo, así que sólo voy a seguir lo que Dios tiene para mí durante toda mi vida".

Enfermeros oran por pacientes todos los días en hospital de Texas

Enfermeros orando en hospital
Un grupo de enfermeros oran por los pacientes y el personal médico de un hospital. Piden a Dios en oración, guía y sabiduría para poder cumplir con su jornada de trabajo.

El video fue publicado por una de las enfermeras, y dijo que tienen la costumbre de hacer esto siempre. "Nosotros oramos todos los días por nuestros pacientes, familias y compañeros de trabajo", escribió Sonia Diaz en la descripción del video.

Los enfermeros del hospital Covenant Health, de la ciudad de Lubbock, aparecen en el video con las manos extendidas y las cabezas inclinadas, en un momento de oración en grupo.

La oración fue dirigida por una de las enfermeras, que clamaba a Dios con emoción: "Que sus manos sean como curación y consuelo para los que cuidan. Te pedimos Señor que los alientes a ser los líderes que los llamaste a ser".

"Que ellos confíen en Ti, sabiendo que Tú estás guiando cada paso que ellos dan. Señor, déles paciencia, fuerza y, sobre todo, amor mientras caminan en sus nuevos caminos", agregó, en referencia a unos enfermeros que se despedían.

domingo, 29 de julio de 2018

El régimen de Turquía advirtió que no dará "un paso atrás" pese a las presiones de EEUU por la liberación del pastor norteamericano

Trump aseguró que podría imponer sanciones contra Turquía si no libera al pastor Brunson (REUTERS/Kevin Lamarque)
El régimen de Recep Tayyip Erdogan, advirtió este domingo a Estados Unidos de que unas posibles sanciones no forzarán a su país a dar "un paso atrás", después de que Washington amenazara con castigar a Turquía si no libera a un pastor estadounidense detenido, informó el diario oficialista turco Hürriyet.

"No pueden forzar que Turquía dé un paso atrás con sanciones. No dependemos de EEUU", señaló el presidente turco a los periodistas en el avión presidencial que regresó anoche de una cumbre internacional en Sudáfrica de los BRICS.

"Si no cambian de actitud, Estados Unidos no debe olvidar que puede perder a un socio sincero y fuerte como Turquía", agregó.

El pastor protestante estadounidense Andrew Brunson, que lleva más de 20 años viviendo en Turquía, fue detenido en octubre de 2016 acusado de terrorismo, un cargo que niega.

Esta semana un tribunal turco ordenó la excarcelación del religioso tras 21 meses en prisión y lo puso bajo arresto domiciliario debido a problemas de salud.

Trump aseguró que podría imponer sanciones contra Turquía si no libera al pastor Brunson (REUTERS/Kevin Lamarque)
Trump aseguró que podría imponer sanciones contra Turquía si no libera al pastor Brunson (REUTERS/Kevin Lamarque)
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó el jueves con "grandes sanciones" contra Turquía si no libera "de forma inmediata" al religioso.

La Fiscalía turca considera que el pastor tiene lazos con el grupo armado PKK, la guerrilla secesionista kurda en Turquía, y que está vinculado también con la red del predicador islamista Fethullah Gülen, exiliado en EEUU, a quien Ankara achaca el fallido golpe de Estado de 2016.

Las relaciones entre los dos aliados de la OTAN han empeorado por el encarcelamiento de Brunson, quien dirigía una iglesia en la ciudad egea de Izmir, y por la negativa de la Justicia de EEUU a extraditar a Gülen por falta de pruebas concluyentes sobre su participación en el fallido golpe en Turquía.

Erdogan también negó que Turquía considere a Brunson una moneda de cambio, pese a que él mismo insinuó el año pasado la posibilidad de "intercambiar a un pastor por otro", en referencia al clérigo islamista Gülen.

"Nunca hicimos a Brunson una moneda de cambio. Todos los países tienen su poder judicial. El poder judicial turco decidió el arresto domiciliario de Brunson considerando su enfermedad", expuso el presidente turco.

miércoles, 25 de julio de 2018

Donald Trump a Irán: “Nunca más vuelvan a amenazar a EEUU”

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió al presidente iraní, Hassan Rohaní, que “no vuelva nunca a amenazar a EEUU” si no quiere “sufrir las consecuencias” históricas.

“Al presidente iraní Rohaní: NUNCA MÁS VUELVA A AMENAZAR A ESTADOS UNIDOS O SUFRIÁ LAS CONSECUENCIAS COMO LAS QUE POCOS HAN SUFRIDO EN LA HISTORIA ANTES”, dijo Trump en un mensaje repleto de mayúsculas en su cuenta de Twitter.

Trump agregó que “YA NO SOMOS UN PAÍS QUE AGUANTARÁ SUS DEMENCIALES PALABRAS DE VIOLENCIA Y MUERTE. SEA CAUTO!”.

El mandatario respondía así al presidente iraní que horas antes había instado a Washington “a no jugar con fuego” ya que empezar un conflicto con Teherán supondría “la madre de todas las guerras” en una ceremonia con diplomáticos.

“Negociar hoy con EEUU no significa más que rendición y el fin de los logros de la nación de Irán. Si nos rendimos ante un bravucón mentiroso como Trump, saquean Irán”, agregó.

Trump retiró el pasado mayo a EEUU del acuerdo nuclear multilateral de 2015 con Irán y volvió a imponer sanciones a Teherán, que entrarán en vigor el próximo agosto y amenazan con hundir la ya maltrecha economía iraní.

El presidente estadounidense ha criticado el pacto previo y ha exigido una más agresivo que limite el programa de misiles balísticos iraní.

Los defensores del acuerdo nuclear de 2015, firmado por Irán y el Grupo 5+1 (EEUU, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania), sostienen que limita el programa atómico de Teherán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales. EFE y Aurora

martes, 17 de julio de 2018

DONALD TRUMP Y VLADIMIR PUTIN SE REPARTEN EL MUNDO

  
Entre Vladimir Putin , Presidente de la Rusia posovietica y Donald Trump, el polémico empresario norteamericano devenido en Presidente de Los Estados Unidos hay una especia de "atracción fatal".
  La admiración es mutua por que son parecidos en muchos aspectos.

 La ambición, el amor al poder, la falta de escrúpulos, y el estar gobernando a las dos naciones mas "poderosas" del planeta crea entre ellos lo que los chicos llaman "química"

El origen de ambos no podía ser mas distinto: Trump es hijo de un empresario inmigrante, Estado Unidos se formò con las oleadas de inmigrantes, provenientes, en su gran mayoría, de Europa. El Presidente norteamericano siempre fue rico (y de alguna manera poderoso) acostumbrado a hacerse obedecer y a siempre estar en en el foco de la atención publica.
 Putin, por el contrario nación en la extinta "Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas" del origen humilde, allí no podía ser de otro modo, Putin escalo pronto por los peldaños de la burocracia comunista sovietica, hasta llegar a ser un oficial de la temida policía política KBG. Allí se acostumbro al poder, a que sus decisiones afectaran al resto de las personas.

 Este par de gerontes, al mando de sus respectivos países libran una guerra de poder y dominio
Trump ha logrado que la maltrecha economía gringa de señales de recuperación progresiva, ha privilegiado la producción interna y a promovido el crecimiento del empleo, pero tiene muchos y muy poderosos enemigos, dentro y fuera de su pais, parece que, por ahora, su reelección es un hecho.

 Putin ha promovido un "capitalismo mafioso" pero capitalismo al fin, la economía rusa crece a marcas forzadas, este zar moderno, se debate entre la inversion en armamentos y mantener su influencia mundial y lograr mantener la economía rusa a flote, no se sabe, con certeza, cuales son los numeros reales, ya que la prensa, que raro, esta controloda por el gobierno, aunque de forma mas sutil que en le extinta URSS.

  En esta ultima reunión (Finlandia ,julio, 2018) ambos lideres tratan de limar asperezas, ambas naciones luchan por el dominio mundial, aunque la idelogia no sea lo que les impulse, luce mas bien un puro y simple apetito de poder y prestigio, Trump y Putin juegan un delicado y complejo juego de ajedrez diplomatico-politico-militar. La batalla pasada la perdio Rusia (URSS) pues no logro hacer que su economía creciera al paso de su poderio militar, Putin lo sabe.
  ¿Se repartirán el mundo estos dos colosos? ¿harán un pacto secreto para no interferir en sus planes de dominio, cada uno en su escenario natural? ¿y como quedaría China en dicho reparto?

lunes, 14 de mayo de 2018

Secretario de Estado de Estados Unidos: “Si dañan a Israel, Estados Unidos responderá”


Secretario de Estado de Estados Unidos: “Si dañan a Israel, Estados Unidos responderá”


Pompeo a Irán: “Si dañan a Israel, EE.UU. responderá”El secretario de Estado norteamericano,

Mike Pompeo, advirtió recientemente a Irán que si perjudica a Israel, el ejército estadounidense responderá, informó el sitio de noticias Walla citando fuentes israelíes.
Según el informe, en vísperas del anuncio del presidente Donald Trump sobre la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán, “EE.UU. pasó a la etapa de amenazas contra Teherán” en un intento por evitar una conflagración en la región. La Oficina del Primer Ministro se negó a comentar sobre el informe.



La Casa Blanca condenó este jueves el lanzamiento de 20 cohetes contra posiciones militares de Israel en los Altos del Golán y advirtió que el ataque de la fuerza iraní Al-Quds desde Siria podría tener consecuencias de gran alcance para toda la región.



Casi inmediatamente después del ataque, Israel tomó represalias en una campaña de bombardeos contra 50 blancos iraníes en Siria, en el mayor choque directo entre Jerusalén y Teherán.



Pompeo visitó Israel la semana pasada, poco después de asumir el cargo, y sostuvo conversaciones con el primer ministro Benjamín Netanyahu.



El secretario de Estado norteamericano advirtió sobre las “actividades desestabilizadoras y malignas” de Irán en el Medio Oriente. “Seguimos profundamente preocupados por la peligrosa escalada de amenazas a Israel y la región por parte de Irán, y su ambición de dominar el Medio Oriente”, dijo.



Netanyahu agradeció a Pompeo por la oposición de la administración de Trump a que Irán obtenga armas nucleares y su compromiso de contrarrestar la agresión regional de Teherán.



“Esa agresión ha aumentado ampliamente desde la firma del acuerdo nuclear con Irán. Si la gente pensaba que la agresión de Irán se moderaría como resultado de la firma del acuerdo, ha ocurrido lo contrario”, dijo el primer ministro israelí.



“Irán está tratando de devorar un país tras otro. Irán debe ser detenido “, agregó Netanyahu, calificando el “matrimonio del Islam militante con armas nucleares” de Irán como la mayor amenaza para el mundo.



Fuente: The Times of Israel / Reproducción autorizada con la mención: © EnlaceJudíoMéxico



“Irán está tratando de devorar un país tras otro. Irán debe ser detenido “, agregó Netanyahu, calificando el “matrimonio del Islam militante con armas nucleares” de Irán como la mayor amenaza para el mundo.

Trump cumple la mayor promesa con el pueblo judío y el Estado de Israel


Trump cumple la mayor promesa con el pueblo judío y el Estado de Israel


Trump cumple una promesa de más de dos décadas de EEUU a Israel






Con el traslado este lunes de su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, el presidente, Donald Trump, conseguirá cumplir una promesa que hizo EE.UU. a Israel hace más de dos décadas, en 1995.



Han tenido que pasar tres mandatario -Bill Clinton (1993-2001), George W. Bush (2001-2009) y Barack Obama (2009-2017)- para que Estados Unidos finalmente acate el compromiso que acordó bajo la Ley de la Embajada de Jerusalén, con el que reconoció a la ciudad santa como capital del Estado de Israel.



Esta ley, aprobada en la Presidencia de George Bush (padre) instó al Gobierno a trasladar entonces su embajada a Jerusalén, pero los ex presidentes Clinton, Bush hijo y Obama postergaron cada seis meses su implementación alegando “los intereses nacionales” del país.



Trump hizo lo mismo por primera vez en junio, pero en diciembre, cuando se cumplía el plazo límite para volver a demorar la aplicación de esa ley, la Casa Blanca no envió ninguna orden al Congreso y el mandatario anunció que movería la sede a Jerusalén.



Esta decisión, tan aclamada por el movimiento pro-israelí, ha incrementado la tensión con el bando palestino.



Poco después de hacerse pública, la ONU, la Unión Europea y los principales países árabes se mostraron contrarios a esta iniciativa y expresaron su grave preocupación por las consecuencias.



Según sus detractores, esa decisión rompió con décadas de acuerdo bipartidista en EEUU sobre este asunto y socava la búsqueda de una solución al conflicto israelí-palestino con el enfoque de dos estados que se reconozcan mutuamente, sin que haya quedado clara la estrategia que persigue a largo plazo.



El Gobierno palestino, por su parte, se ha negado desde entonces a negociar un Acuerdo de Paz y argumentando que mover la embajada a Jerusalén es “una clara y explícita violación de las resoluciones de las Naciones Unidas”.



Para el embajador estadounidense en Israel, David Friedman, este movimiento “crea una oportunidad y una plataforma para avanzar en un proceso de paz sobre la base de realidades en lugar de fantasías”.



“Somos bastante optimistas de que esta decisión finalmente creará una mayor estabilidad”, señaló Friedman en una llamada con periodistas organizada por el Departamento de Estado.



Lo cierto es que Trump ha contentado a los votantes que considera su base, entre los cuales se incluye una gran mayoría de cristianos evangélicos, y a donantes judíos.



“Jerusalén es la capital de Israel, es la ciudad más importante para los judíos. No sólo la (embajada) de EE.UU. debería estar ahí, sino las de todas las naciones del mundo”, opinó en declaraciones a Daniel Cooke, miembro del Comité de Asuntos Públicos de Estados Unidos-Israel (AIPAC, en inglés), un grupo de presión no partidista pro-israelí basado en Washington.



De hecho, desde que Trump comunicó el traslado de sede, Guatemala, Honduras, Rumanía y Paraguay han seguido sus pasos y han anunciado planes para hacer lo propio en los próximos meses.



A pesar de estar “orgulloso” de que finalmente EE.UU. traslade su embajada a Jerusalén, Cooke consideró que el movimiento “unilateral” de Trump podría haberse dado en otro contexto.



“Me gustaría, en un mundo ideal, que esto hubiera ido ligado a un acuerdo de paz para resolver el conflicto entre Israel y [la Autoridad] Palestina”, añadió el oriundo de Filadelfia (Pensilvania, EE.UU.).



Alison Borowsky, de la Coalición Judía Republicana, aplaudió la decisión de Trump por “apoyar al socio más fuerte que tenemos en el Medio Oriente”, aunque reconoció cierta preocupación por las reacciones negativas que se puedan dar.



“La gente contraria al Estado de Israel ha visto en este movimiento un acto de agresión, por lo que preveo más ataques terroristas en la zona y más referencias al antisemitismo moderno, como el movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel)”, dijo Borowsky.



En este sentido, vislumbró que la presencia militar en la ciudad se va a incrementar “más todavía”.



“Temo las reacciones de Irán y Siria y lo que pueda ocurrir en la franja de Gaza”, comentó.



Pese a que el presidente Donald Trump no viajará para estar en la apertura de la embajada en Jerusalén, se espera que a la ceremonia asistan el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin; la hija de Trump Ivanka y su esposo y también asesor presidencial, Jared Kushner, encabezando una delegación de unas 800 personas.



Fuente: EFE y Aurora

jueves, 22 de marzo de 2018

Abortista revela que primero corta garganta de fetos para que no griten

Una obstetra estadounidense, ha revelado que en sus prácticas de aborto, lo que hace primero es cortar las cuerdas vocales de los fetos para que no griten, declaraciones que han sido criticadas por agrupaciones pro vida.

Leah Torres, que también es ginecóloga, es una conocida activista a favor del aborto. Se presenta como especialista en "planificación familiar" y "derechos reproductivos"en conferencias que realiza en todo el mundo.

Recientemente, Torres hizo algunas declaraciones en las redes sociales que llamaron la atención de movimientos pro-vida del mundo. Algunos cristianos la acusaron de matar niños por dinero, a lo que ella respondió, que haría la interrupción del embarazo gratuitamente, siempre que sea necesario, según informa CBN News.

Pero cuando un suario le preguntó si ella no "oía el latido del corazón de sus víctimas resonando en su mente", la respuesta fue chocante:

"No. Usted sabe que los fetos no pueden gritar, ¿verdad? Yo corto las cuerdas vocales de ellos primero, para no tener la oportunidad de escucharlos, en caso que estén desarrollados lo suficiente  para tener laringe".

En el mismo mensaje dijo que no "arrancaba úteros", sino que hacía "procedimientos médicos".

La reacciones fue inmediata, miles de personas en contra del aborto le respondieron mostrando su malestar con estas declaraciones. Tanto fue la repercusión de la nota que Torres borró el mensaje.

Kristan Hawkins, presidente de la ONG Estudiantes por la Vida, afirmó: "El mensaje revela insensibilidad y el completo desprecio por la vida humana, marca registrada de la industria del aborto. Esto sólo refleja su falta de respeto por la dignidad humana".

Algunos líderes a favor de la vida recordaron que desde hace años divulgan atrocidades cometidas en clínicas de aborto, que detrás de todo el discurso de "salud pública" revela ser un engranaje en la "cultura de muerte".

Patrina Mosley, directora de Life Culture and Women's, dijo: "Su fría imagen es una prueba más de que la industria del aborto está a favor de la muerte. No solo le quita la vida a un niño, sino que también amortigua el corazón al sentir compasión. Realidades como esta explican por qué cada vez más estadounidenses se vuelven pro vida", expresó Mosley.

Alveda King, pastora que es sobrina de Martin Luther King Jr. fue incisiva, pidiendo que "la iglesia y la sociedad deben ser conscientes de que esas prácticas ocultistas no son raras y muchas veces son arraigadas en antiguos rituales satánicos".

Muchos usuarios de Twitter afirmaron que Torres había hecho una "broma de humor negro", siendo sólo una forma sarcástica de responder al usuario que intentaba despertarle remordimiento al hablar de ella "oír el corazón" de sus víctimas. Para esas personas, los cristianos estaban reaccionando de manera desproporcionada. AcontecerCristiano.Net

Tomado de: http://www.acontecercristiano.net/2018/03/abortista-revela-que-primero-corta-garganta-fetos.html

lunes, 5 de marzo de 2018

Donald Trump planea estar presente en la apertura de la embajada norteamericana en Jerusalén

Donald Trump junto a Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca (AFP)
Donald Trump deslizó la posibilidad de participar de la apertura de la embajada norteamericana en Jerusalén, durante un encuentro que mantuvo este lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca.

"Estamos pensando en que vaya. Si puedo, iré", adelantó el presidente de Estados  Unidos. La ceremonia de apertura de la casa diplomática está prevista para el próximo 14 de mayo.

Trump aseguró que cree que los palestinos "quieren volver a la mesa negociadora", a pesar de que su decisión de trasladar a Jerusalén la embajada estadounidense en Israel provocó que Palestina lo descartara como mediador de un proceso de paz.

Por su parte, consideró que las relaciones entre ambos países "nunca habían sido mejores".

Trump sostuvo que Estados Unidos e Israel tienen una visión parecida sobre "comercio internacional" y en temas "militares y de terrorismo".

Netanyahu agradeció a Trump la decisión de trasladar la embajada norteamericana a Jerusalén (Reuters)
Netanyahu agradeció a Trump la decisión de trasladar la embajada norteamericana a Jerusalén (Reuters)
Sobre la construcción de la nueva embajada, adelantó que se hará "rápidamente". Inicialmente, la obra tenía un presupuesto de 1.000 millones de dólares aunque el jefe de Estado norteamericano decidió recortarlo a 250 millones de dólares.

Netanyahu, en tanto, dijo que la decisión de Trump de mudar la embajada de Tel Aviv a Jerusalén "será recordada por nuestra gente para siempre".

El primer ministro israelí, en la mira de la justicia de su país por una serie de casos de corrupción, llegó a la Casa Blanca acompañado de su esposa, y ambos fueron recibidos por Trump y la primera dama, Melania, en el jardín sur de la sede presidencial.

Con información de AFP

Más de 2 mil personas asisten a funeral de Billy Graham


EE.UU., Carolina del Norte.- El reverendo Billy Graham fue sepultado en los jardines de la Biblioteca Billy Graha en Charlotte, junto a los restos de su esposa Ruth, que falleció en 2007.

Cerca de 2.000 personas, incluido el presidente Donald Trump y el vicepresidente, Mike Pence, asistieron al funeral del evangelista estadounidense Billy Graham, consejero de varios mandatarios, murió el 21 de febrero, según la agencia AFP.

La ceremonia privada para decir adiós al "pastor de Estados Unidos" se realizó en el terreno de la Biblioteca Billy Graham, propiedad de la familia en Charlotte, Carolina del Norte.

"Fue el deseo explícito de Billy Graham que su funeral ilustrara y reafirmara el mensaje del evangelio que predicó durante más de 60 años", dijo Mark DeMoss, portavoz de la Asociación Evangelística Billy Graham, en el sitio de la organización.

"La familia Graham, hace mucho tiempo, pretendía que su funeral acabara siendo su última cruzada", dijo DeMoss.

El pastor Franklin Graham, que ahora es presidente de la Asociación Evangelística Billy Graham, hizo el principal discurso fúnebre enfocándose en el mensaje del Evangelio y animó a las personas a volver a Cristo. Su mensaje fue televisado para todo el país.

"Billy Graham que el mundo vio en la televisión, que el mundo vio en los estadios, era el mismo Billy Graham que vimos en casa. "No había dos Billy Grahams", destacó.

El evangelista murió a los 99 años. Fue sepultado junto a su esposa en un jardín de la Biblioteca Billy Graham. Su lápida dice: "Predicador del Evangelio del Señor Jesucristo". AcontecerCristiano.Net

Tomado de: http://www.acontecercristiano.net/2018/03/billy-graham-es-sepultado-en-jardines-biblioteca.html

La hija del presidente Trump es la mujer judía más poderosa de Estados Unidos.


La presidencia de Donald Trump ofrece pocos momentos de tranquilidad. Pero la semana pasada, en medio de las rugientes controversias que amenazan la administración de su padre, Ivanka Trump tomó un silencioso momento de oración y reflexión en el Muro de los Lamentos, uno de los lugares más sagrados del judaísmo.

Su visita fue impactante por dos razones. Fue un raro momento en el que la fe cuidadosamente vigilada de la Primera Hija estaba en exhibición pública. Y subrayó el papel único que desempeña en una administración que ha enfrentado críticas por no enfrentarse al antisemitismo.

Ivanka es posiblemente la mujer judía más poderosa de los Estados Unidos de América, alguien que durante mucho tiempo ha tenido una influencia especial sobre su padre (aunque no siempre lo gana) y ahora se está estableciendo como asesor no remunerado del Presidente. Su compromiso con la fe contrasta con Trump, cuya práctica religiosa externa ha sido mucho más limitada. Pero una pregunta que se cierne sobre Ivanka es cómo – o si – ella utilizará su estatus en la tapa de la nueva Washington para dirigir una conversación nacional sobre el aumento creciente de amenazas a centros de la comunidad judíos y lugares de culto.




Hasta ahora, ella está adoptando un enfoque característicamente cauteloso.

Desde que se mudó a Washington al comienzo de la administración de Trump, Ivanka habló poco sobre su fe o su conversión al judaísmo antes de casarse con Jared Kushner, un judío ortodoxo, en 2009. Se negó a hablar con CNN sobre cómo su fe la guía La vida y su pensamiento sobre la política. Tanto ella como sus ayudantes lo describen como un asunto intensamente personal.

En enero y febrero, hubo 100 amenazas a los centros comunitarios judíos, que a menudo albergan programas preescolares, de acuerdo con reportes de CNN. Cuando los JCC recibieron una ola de amenazas de bomba el 20 de febrero, Ivanka habló, twitteando que “Estados Unidos es una nación construida sobre el principio de la tolerancia religiosa. Debemos proteger nuestras casas de adoración y centros religiosos”.

La Auditoría Anti-Difamación de la Liga de Incidentes Antisemitas, publicada a finales de abril, mostró que las ocurrencias habían aumentado en un 34% a nivel nacional entre 2015 y 2016.

Trump fue duramente criticado por desestimar una pregunta sobre el aumento de la violencia antisemita durante una conferencia de prensa en febrero. Llamó a la pregunta del reportero “insultante” y añadió que era “la persona menos antisemita que hayas visto en tu vida”. Poco después de ese paso en falso, condenó con más fuerza las amenazas antisemitas diciendo que eran “horribles”, “dolorosas” y “un triste recordatorio del trabajo que aún debe hacerse para eliminar el odio y los prejuicios y el mal”.

La conversión de Ivanka al judaísmo, un proceso riguroso, era claramente una piedra de toque importante en su vida. En un perfil de Vogue de 2015, dijo que “siempre se alejaba de ser una conversación pública porque es algo tan personal”. Ella describió la fe de su familia como una “cosa íntima”, pero señaló que son “bastante observadores, más que algunos, menos que otros”.

Su padre ha apoyado públicamente la conversión de Ivanka. Durante un discurso el año pasado, señaló que Ivanka estaba “a punto de tener un bebé judío hermoso.”

Ivanka se convirtió al judaísmo bajo la instrucción del rabino Haskel Lookstein de la Congregación Kehilath Jeshurun, que es una sinagoga ortodoxa moderna en el Upper East Side de Nueva York. La pareja ahora presuntamente asiste a la sinagoga Chabad Lubavitch de Washington, más conocida como “The Shul”, que está a unos 10 minutos a pie de su casa en Washington. Mientras Rabi Levi Shemtov notó en una entrevista que The Shul ha tenido muchos asistentes de alto perfil durante los años, él no hablaría específicamente de Ivanka y su esposo.

“Es verdad, algunas personas podrían estar emocionadas de que se unan a nosotros para orar, pero los dignatarios están viniendo aquí para escapar de la celebridad, no buscarla”.

De sus miembros de alto perfil, Shemtov dijo: “Prefiero que se sientan cómodos aquí, y no se haga un gran negocio acerca , francamente. Así que sí, es cierto, algunas personas pueden estar emocionados de que se unan a nosotros para las oraciones , Pero los dignatarios están viniendo aquí para escapar de la celebridad, no para buscarla, y espero que The Shul crea un ambiente saludable y eficaz para que eso suceda “.

Explicando la fe ortodoxa moderna, dijo que llegó a ser “como una forma de permitir que las personas que encontraron a la ortodoxia en su complemento completo un poco difícil de reconciliar con el mundo moderno y viceversa, sin abandonar tampoco”.

Ivanka ha ofrecido una ventana a ese mundo a través de su cuenta Instagram, donde ha publicado fotos de sus actividades con sus hijos en las fiestas judías – como la “diversión después de la escuela” de hacer hamantaschen galletas para las fiestas judías de Purim con Arabella y Joseph – así como fotos de su viaje a Israel la semana pasada con su padre.

Fuente: CNN

jueves, 1 de marzo de 2018

Presidente Trump: ‘En Estados Unidos no adoramos al Gobierno, sino a Dios’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su primer discurso para graduados universitarios, equiparó hoy su situación como político externo al sistema, con la de los graduados de la cristiana universidad Liberty en un mundo secular.

“No tengan miedo de desafiar intereses arraigados y estructuras de poder fallidas”, les recomendó el mandatario, al señalar que deben disfrutar la oportunidad de “ser extraños” en el sistema.

Señaló que ser “un extraño” está bien, porque son los “que cambian el mundo y que hacen una diferencia real y duradera. Cuanto más un sistema les dice que están equivocados, más ustedes deben seguir adelante”.

“No necesitamos una lección de (la clase política de) Washington sobre cómo vivir nuestras vidas”, remarcó también Trump.

Además, el neoyorkino animó a los recién graduados “a no rendirse, a no dejar de pelear nunca por lo que uno cree, y a siempre tener el coraje de ser uno mismo”.

El discurso de Trump fue corto, pero mostró al presidente como un defensor de la fe cristiana, identidad que asumió durante su campaña.

“En Estados Unidos no rendimos culto al gobierno, rendimos culto a Dios”, declaró Trump, quien recibió una cálida recepción de aproximadamente 50 mil asistentes en un estadio de la Universidad, ubicada en Lynchburg, en el estado de Virginia.

Esta semana, el mandatario estadunidense firmó precisamente una orden ejecutiva para relajar los límites a la actividad política de iglesias y otras organizaciones religiosas.

Trump es apenas el segundo presidente en ejercicio en entregar un discurso a graduados en este campus. George H.W. Bush lo hizo en 1990.

Fuente: Excélsior



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su primer discurso para graduados universitarios, equiparó hoy su situación como político externo al sistema, con la de los graduados de la cristiana universidad Liberty en un mundo secular.

“No tengan miedo de desafiar intereses arraigados y estructuras de poder fallidas”, les recomendó el mandatario, al señalar que deben disfrutar la oportunidad de “ser extraños” en el sistema.

Señaló que ser “un extraño” está bien, porque son los “que cambian el mundo y que hacen una diferencia real y duradera. Cuanto más un sistema les dice que están equivocados, más ustedes deben seguir adelante”.

“No necesitamos una lección de (la clase política de) Washington sobre cómo vivir nuestras vidas”, remarcó también Trump.

martes, 27 de febrero de 2018

CASI LISTA SEDE DE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN FERUSALEN


Trabajadores estadounidenses se preparan para inaugurar la embajada en Jerusalén

 El consulado estadounidense en Jerusalem se prepara para la transición

 Pronto el consulado se convertirá oficialmente en la embajada, y los preparativos

 El Consulado de los Estados Unidos que se convertirá en la embajada estadounidense en Jerusalem en mayo.
Un hecho de gran importancia que coincide con los 70 años de Israel.
Donald Trump, quien logró que se realice la movida de la embajada, anteriormente ubicada en Tel Aviv, merece crédito por sus acciones.



Fuente:Iton Gadol



El sitio de la embajada en un barrio judío y cerca de vecindarios árabes podría convertirlo en un lugar donde judíos y árabes se reúnan. Entre 1948 y 1967, el área era tierra de nadie, entre Israel y Jordania. Hassan-Nahoum explicó que ahora es tierra de Israel y reconocida por América.

 Netanyahu agradece al presidente de Estados Unidos por su liderazgo y ‘fuerte amistad’, según los informes, le pedirá que visite Israel para la ceremonia de inauguración

Se espera que el primer ministro Benjamin Netanyahu invite al presidente estadounidense Donald Trump a Israel en mayo para inaugurar la embajada de Estados Unidos, que Washington anunció el viernes será reubicada en Jerusalén en el Día de la Independencia de Israel, informó el sábado el canal Hadashot.

En una declaración en video publicada en sus redes sociales el sábado por la noche, Netanyahu dijo que el anuncio de Estados Unidos de reubicar la embajada, que sigue a la declaración histórica de Trump en diciembre para reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, marcó un “gran momento para el Estado de Israel“.

“La decisión del presidente Trump de trasladar la embajada de Estados Unidos a Jerusalén en el próximo Día de la Independencia, hará que las celebraciones sean aún más alegres“, dijo Netanyahu.

“Gracias, presidente Trump, gracias por su liderazgo y su gran amistad“, agregó Netanyahu.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos notificó al Congreso el viernes que la embajada de Jerusalén abrirá en mayo, coincidiendo con el 70 aniversario de la declaración de independencia de Israel.

El Departamento de Estado confirmó el momento de la mudanza, con un funcionario que le dijo al Times de Israel: “La Embajada estará inicialmente en Arnona [en el sur de Jerusalén], en un complejo que actualmente alberga las operaciones consulares del Consulado General Jerusalén. Al menos inicialmente, consistirá en el embajador y un pequeño equipo“.

Se está planeando una ceremonia de inauguración para mediados de mayo. Israel proclamó su independencia el 14 de mayo de 1948. Según Channel 10 y las noticias de Hadashot, la ceremonia podría celebrarse el 14 de mayo para honrar esa fecha. (Israel celebra su aniversario de independencia según el calendario hebreo; el Día de la Independencia – Yom Ha’Atzmaut – se celebra el 19 de abril de este año).

El presidente de EE.UU., Donald Trump, da su visto bueno mientras camina hacia Marine One antes de partir del South Lawn de la Casa Blanca en Washington, DC, el 16 de febrero de 2018, mientras viaja a Florida durante el fin de semana. (AFP / Saul Loeb)

La Autoridad Palestina respondió enojada a las noticias, y dijo que las movidas “unilaterales” no contribuirían a lograr la paz entre los palestinos e Israel.

Hamás, por su parte, advirtió que la decisión conduciría a una “explosión” en la región.

La declaración de Trump en diciembre reconociendo a Jerusalén como la capital de Israel y anunciando planes para reubicar la embajada allí se encontró con la condena mundial. Ese mismo mes, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por abrumadora mayoría una resolución que condenaba la decisión de la administración e instaba a los países a no trasladar sus misiones diplomáticas a la ciudad.

Las relaciones entre la administración de EE.UU. y la Autoridad Palestina se han tensado desde el anuncio de Trump del 6 de diciembre.

El presidente de la AP Mahmoud Abbas y altos funcionarios de la AP han declarado que Estados Unidos ya no está calificado para desempeñar un papel en un proceso de paz en Oriente Medio debido a su “parcialidad” a favor de Israel, y la Autoridad Palestina ha rechazado todos los contactos sustantivos con Trump administración.

Khaled Abu Toameh contribuyó a este informe.

Fuente: The Times of Israel – Traducción: Silvia Schnessel – Reproducción autorizada con la mención: ©EnlaceJudíoMéxico

viernes, 23 de febrero de 2018

Estados Unidos mudará su embajada a Jerusalén el 14 de mayo, día del 70° aniversario de la independencia de Israel

Donald Trump, junto al premier israelí Benjamin Netanyahu, durante su visita a Israel en mayo de 2017.  REUTERS
Donald Trump, junto al premier israelí Benjamin Netanyahu, durante su visita a Israel en mayo de 2017.  REUTERS
Estados Unidos mudará oficialmente su embajada en Israel a Jerusalen el próximo 14 de mayo, el día en que el estado judío celebrará el 70° aniversario de su independencia.

La decisión de mudar la embajada de Tel Aviv, donde se encuentran la mayoría de las sedes diplomáticas extranjeras, a Jerusalén, fue anunciada en diciembre pasado por Donald Trump, en un gesto que afianza la alianza de la Casa Blanca con el estadio judío pero despertó el descontento de los palestinos y otros países árabes que reclaman a Jerusalén como capital palestina.

Aunque los funcionarios estadounidenses avisaron que la construcción de un edificio para la nueva sede diplomática se demorará al menos hasta 2019, el gobierno de Estados Unidos decidió adelantar los tiempos y dar un nuevo gesto, transformando el actual consulado en Jerusalén en embajada el próximo 14 de mayo, según lo confirmaron autoridades israelíes a medios locales.

sábado, 3 de febrero de 2018

Horror en Estados Unidos: dos mujeres quemaron a una niña de 5 años en un rito vudú

Rachel Hilaire y Peggy LaBossiere, las detenidas por quemar a una niña (Marc Vasconcellos/Enterprisenews.com via AP)
Dos hermanas fueron acusadas por la policía de desfigurar a una niña de cinco años en un rito vudú deberán responder a cargos de asalto, se informó el sábado.

El diario Brockton Enterprise informó que Peggy LaBossiere, de 51 años, y Rachel Hilaiire, de 40, residentes en East Bridgewater, Massachusetts quemaron a la niña para librarla de un demonio que provocaba su mala conducta.

La madre de la niña, una estilista descendiente de haitianos, pidió a LaBossiere, clienta suya, que celebrara el rito. No ha sido acusada, pero está bajo tratamiento psiquiátrico.

La policía dijo que la niña sufrió una quemadura de tercer grado en la cara y quedó a cargo de las autoridades estatales de menores junto con su hermano.

LaBossiere e Hilaire dijeron a la policía que los niños suelen sufrir quemaduras cuando el demonio sale del cuerpo durante el rito, que consiste en oraciones, aplicación de aceites y quema de incienso.

Ambas quedaron detenidas luego de declararse inocentes el lunes, y regresarán a la corte la semana próxima.

Con información de AP

"Tres extraños idénticos": la siniestra historia de los trillizos que fueron separados al nacer como parte de un experimento

jueves, 1 de febrero de 2018

HOLLYWOOD RECHAZA A FAMOSO ACTOR POR CONVERTIRSE EN CRISTIANO Y USAR LA BIBLIA


El actor Stephen Baldwin habló sobre el rechazo que siente de Hollywood debido al hecho de ser cristiano y de su apoyo al presidente Donald Trump. Él afirma que los productores afirman abiertamente que no lo quieren cerca a él y su Biblia. Cristiano declarado, Baldwin lo contó todo en una entrevista para The Hollywood Reporter el pasado martes (26), donde promovía su nueva serie de televisión “Great American Pilgrimage”.

En la serie, Baldwin viaja por Estados Unidos conversando con los estadounidenses sobre el estado de la unión, su apoyo a Trump y también sobre su fe. El actor dijo que es conocido como el “Jesús freak de Hollywood”, pero que eso no le molesta.

“Es lamentable que, porque yo acepté a Jesús hace 15 años, hay muchos en Hollywood que no están dispuestos a trabajar conmigo, eso no es una conjetura. Los productores me dijeron que llegaron mi nombre a una reunión y la respuesta fue: “De ninguna manera, no vamos a traer a ese tipo y su Biblia aquí”, dijo el actor.

En cuanto al hecho de que su cristianismo o apoyo a Trump haya perjudicado su carrera, él respondió: “El humor fue inventado por Jesús.

Por favor, ponga esto en la entrevista para que todas esas personas fabulosas de Hollywood puedan leer que Baldwin dijo que Jesús inventó el libro porque estoy haciendo una “peregrinación americana”, porque todos estamos conectados con el humor, pero estamos perdiendo esa alegría”, subrayó.

Reconocimiento

El actor es conocido por películas exitosas como “Nacido el 4 de julio” (1989) con Tom Cruise y Los Sospechosos (1995), entre otros. Él dijo que hay un número sorprendente de personas en Hollywood que apoyan a Trump, aunque ellas lo hacen de forma oculta.

“Tengo amigos realmente inteligentes que están teniendo mucho éxito como productores, escritores y financiadores, y ellos mantienen opiniones conservadoras, pero no pueden hablar de eso”, argumentó. “Hay un gran círculo electoral en Hollywood que votó por Trump, pero esas personas jamás lo admiten.

Baldwin, que se convirtió en cristiano tras los ataques terroristas del 11 de septiembre, dijo a Christian Post en abril que él cree que Trump hará cosas excelentes en su mandato. “La verdad es que he dicho un montón de cosas sobre el presidente Trump antes de que fuera elegido y después. Siempre creí que era el tipo que Dios tenía en mente para esta vez”, dijo Baldwin.

Otro caso

Otro actor cristiano en Hollywood, Jim Caviezel, que interpretó el papel de Jesucristo en la épica película “La Pasión de Cristo” de Mel Gibson, dijo que ya fue rechazado por la industria. “De repente, dejé de ser uno de los cinco actores más populares, y yo no hice nada mal, sólo hice el papel de Jesús”, dijo Caviezel al periodista polaco y crítico de cine Lukasz Adamski en una entrevista a principios de este año .

“Yo fui personalmente afectado por ese rechazo, bien, todos tienen su cruz que soportar, el mundo cambia, pero no estaré en este mundo para siempre, ni los productores de Hollywood, en algún momento, todos tendrán que responder por lo que hicieron”, añadió.

Fuente: Christian Post

viernes, 26 de enero de 2018

PASTOR ARMANDO ALDUCÍN, DICE QUE PROFECÍA DE APOCALIPSIS REVELA LA DESTRUCCIÓN TOTAL DE ESTADOS UNIDOS

El pastor Armando Alducín, es reconocido por muchos cristianos por sus seminarios y conferencias sobre las profecías de los últimos tiempos y del Apocalipsis. En varias ocasiones ha enseñado como los tiempos actuales revelan que ya falta poco para la 2da venida de Cristo.
En este video que presentamos, el Pastor Alducín, esta vez advierte sobre una gran explosión que sucederá en Estados Unidos y que matará a todos los habitantes del continente americano, en particular todos los Estados Unidos. Vea el video.

MORE FROM AROUND THE WEB

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Las cinco claves para entender el traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén



Jerusalén, esa ciudad bendecida que es considerada "santa" por cristianos, judíos y musulmanes, lleva más de seis décadas como foco principal del conflicto entre Israel y gran parte del mundo musulmán. Por estas horas la tensión se reavivó ante la posibilidad de que el presidenteDonald Trump traslade la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén.
Un hecho que sería histórico, ya que significaría el reconocimiento de la ciudad sagrada como capital israelí.
Ante este escenario, los países musulmanes, e incluso grupos terroristas, como el caso de Hamas y la Yihad Islámica, respaldados por Irán, han amenazado con represalias en caso de que Trump finalmente tome la decisión de trasladar la embajada.
A continuación, las cinco claves principales para entender este conflicto.
Epicentro de veneración para cristianos, judíos y musulmanes
Jerusalén, una de las ciudades más antiguas del mundo, es venerada y glorificada de la misma forma por esas tres religiones.
Para los cristianos, allí tuvo lugar la vida, pasión y muerte de Jesús, y el lugar donde su cuerpo fue enterrado.
Los judíos, en tanto, veneran el Muro de los Lamentos, lugar donde se esconde la sagrada piedra de Abraham.
Jerusalén, la ciudad sagrada víctima de las disputas religiosas, políticas y sociales (Shutterstock)
Jerusalén, la ciudad sagrada víctima de las disputas religiosas, políticas y sociales (Shutterstock)
Por su parte, los musulmanes custodian la mezquita Al Aqsa y la Cúpula de la Roca donde, según la tradición de esa religión, se encuentra la piedra sobre la que Abraham se dispuso a sacrificar a su hijo y desde donde Mahoma fue elevado al cielo.
Esta particularidad, que la convierte en una ciudad sagrada, llevó a que Jerusalén haya sido objeto de diversas disputas, que derivaron en diferentes partes de la historia en reiteradas conquistas y reconquistas.
División de Jerusalén y décadas de conflicto
El 15 de mayo de 1948 estalló la primera guerra árabe-israelí. Las batallas más violentas, que se sucedieron hasta julio de 1949, tuvieron lugar en los alrededores y el interior de Jerusalén. Este conflicto llevó a la división de la ciudad: Jerusalén Este, bajo control árabe; y Jerusalén Oeste, en manos de Israel.
El poder de la parte oriental lo tuvo Jordania hasta 1967. Zona que incluía la Ciudad Vieja y los lugares sagrados. Pero ese año, tras la Guerra de los Seis Días (entre el 5 y 10 de junio), el control pasó a manos de Israel.
El Parlamento israelí aprobó una ley para brindar protección a los lugares sagrados. A través de esa medida, se garantizaba el acceso a los fieles de todas las religiones.
Shimon Peres firma los acuerdos de Oslo. Detrás: Isaac Rabin, Bill Clinton y Yaser Arafat (AFP)
Shimon Peres firma los acuerdos de Oslo. Detrás: Isaac Rabin, Bill Clinton y Yaser Arafat (AFP)
Este conflicto en torno a la ciudad santa se convirtió en uno de los principales focos de disputa entre israelíes y palestinos. Éstos últimos, hasta el día de hoy, continúan proclamando a Jerusalén Este como capital de un futuro estado palestino.
En 1993, en el marco de los acuerdos de Oslo, Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) acordaron que el estatus de la ciudad sería discutido en etapas más avanzadas de la negociación. En ese proceso participaron el por entonces primer ministro israelí, Isaac Rabin, y el presidente de la OLP, Yaser Arafat, con la mediación del ex jefe de Estado norteamericano, Bill Clinton.
El tema volvió a ser discutido siete años más tarde, pero no hubo acuerdo, ya que Arafat rechazó todas las propuestas que se barajaron.
Estados Unidos mediador
La Casa Blanca es un histórico aliado de Israel. Durante décadas, su postura frente a este conflicto fue similar a la de la comunidad internacional: una solución de dos Estados. ¿En qué consiste? En un Estado de Israel, junto a un Estado palestino, con una coexistencia pacífica.
Sobre esta hipótesis ya se trabajaba en la ONU en 1947 a raíz del Plan de Partición. En 1967, en tanto, se estableció una línea de demarcación llamada "Línea Verde" con el objetivo de dividir los territorios israelíes y palestinos.
En 2009, con Barack Obama en la presidencia de Estados Unidos, Benjamin Netanyahu respaldó esa idea. Sin embargo, el crecimiento de grupo radicales terroristas en diferentes zonas, como el caso de Hamas en la Franja de Gaza, no sólo han obstaculizado una solución pacífica, sino que aumentaron las tensiones.
Donald Trump prometió fortalecer las relaciones con Israel (REUTERS)
Donald Trump prometió fortalecer las relaciones con Israel (REUTERS)
Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, se volvió a poner sobre la mesa la posibilidad de trasladar la embajada norteamericana a Jerusalén. En 1995 el Congreso de Estados Unidos adoptó una norma por la cual Washington debía enviar su delegación diplomática a la sagrada ciudad. No obstante, una cláusula permite a los presidentes postergar la mudanza por seis meses, potestad que han utilizado Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama y el propio Trump en su primera etapa de mandato. Todos ellos alegaban que esa postura se debía a cuestiones de seguridad nacional.
Trump, y una decisión histórica que mantiene en vilo a Medio Oriente
El presidente norteamericano llegó a la Casa Blanca en enero de este año. Ya en su campaña había prometido que bajo su mandato Estados Unidos fortalecería su histórico vínculo con Israel y deslizó la posibilidad de llevar la embajada a Jerusalén. Propuesta que fue recibida con beneplácito por Netanyahu.
Durante los primeros meses Trump decidió posponer esa resolución. Pero en las últimas horas esa posibilidad volvió a tomar fuerza.
"El presidente tomará la que sienta que es la mejor decisión para Estados Unidos", anunció la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.
Trump conversó este martes con cinco líderes de Medio Oriente para comunicarles su decisión: el primer ministro israelí Netanyahu; el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abas; el rey Abdalá II de Jordania; el presidente de Egipto, Abdelfatah Al Sisi; y el rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdelaziz.
 Trump expresó su compromiso de impulsar las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos
La Casa Blanca se limitó a indicar, en un comunicado, que Trump había hablado con ellos sobre "posibles decisiones respecto a Jerusalén", además de expresarles su "compromiso de impulsar las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos" y subrayar la importancia de la "cooperación" regional para apoyar ese proceso.
Los gobiernos de Abas, Al Sisi y el rey Abdalá, reconocieron que el mandatario norteamericano expresó su intención de trasladar de Tel Aviv a Jerusalén la embajada.
"Espero volver a recibirlo para diseñar un tratado de paz con Israel", le manifestó el pasado 3 de mayo Trump a Abas, luego de haber recibido al presidente palestino en la Casa Blanca.
Desde un comienzo el mandatario se ofreció a ser un "facilitador" para encontrar un acuerdo pacífico entre israelíes y palestinos.
Amenaza de los países musulmanes
La decisión de Trump fue recibida con palabras de repudio y hasta de amenazas por buena parte de los países musulmanes. Incluso grupos terroristas advirtieron represalias.
Como era de esperarse, Irán fue uno de los primeros en alzar la voz.Su presidente, Hasan Rohani, llamó a los países de la región a "romper relaciones" con Israel y criticó a algunas naciones musulmanas por haber "revelado desvergonzadamente su cercanía" con el gobierno israelí.
Si bien no mencionó a ningún país, se especula que hacía referencia a Arabia Saudita. Una de las grandes potencias de la región que, junto a Israel, consideran a Teherán como la principal amenaza para Medio Oriente.
El régimen de Turquía, por su parte, hizo referencia a una "gran catástrofe" si Estados Unidos decide trasladar su embajada y amenazó con romper relaciones con Israel.
Hasan Rohani llamó a los países musulmanes a romper relaciones con Israel
Hasan Rohani llamó a los países musulmanes a romper relaciones con Israel
El grupo terrorista palestina Yihad Islámica amenazó a Trump y llamó a los palestinos a unirse en su contra.
En esa misma tónica se pronunció el otro movimiento extremista palestino: Hamas. Su jefe político, Ismail Haniya, advirtió que si Estados Unidos hace efectiva esa resolución significaría "cruzar todas las líneas rojas" y convocó a los palestinos a salir a las calles para "expresar su ira".
Frente a estas amenazas y expresiones de odio surge el temor de una eventual "ola de violencia en Jerusalén y Cisjordania, posiblemente desde Gaza", explicó a Infobae el prestigioso politólogo israelí e investigador del Instituto Internacional para la Lucha contra el Terrorismo (TIC, por sus siglas en inglés), Ely Karmon.
El especialista consideró que, posiblemente, "la embajada físicamente permanecerá en Tel Aviv por el momento, al menos hasta las próximas elecciones presidenciales". De concretarse esto, de todas formas el embajador sí sería enviado a Jerusalén.
Si Trump resuelve definitivamente trasladar la embajada habría dos opciones: utilizar una parcela que Estados Unidos ha arrendado desde 1989, o convertir el consulado que tiene en la ciudad sagrada en embajada.
A horas del anuncio, el Departamento de Estado emitió una circular en la que ordenó a sus empleados que eviten ir a la Ciudad Vieja debido a las manifestaciones palestinas que fueron convocadas. Este llamado también aplica para la zona de Cisjordania.