El documento, firmado por su Presidenta y Ministro ejecutivo (Margarita Ramírez y Roberto Dieppa), expone que “no podemos coincidir con las expresiones del presidente Donald Trump, ya que atentan contra la vida de nuestro prójimo y Jesús siempre nos ha llamado a amar aún a los enemigos y a ser guarda de nuestro hermano”.
Mostrando entradas con la etiqueta Franklin Graham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Franklin Graham. Mostrar todas las entradas
sábado, 11 de febrero de 2017
Bautistas puertorriqueños no apoyan a F. Graham por estar a favor de Trump
febrero 11, 2017
Donald Trump, Franklin Graham, PUERTO RICO
Bautistas de Puerto Rico se apartan de F. Graham por su apoyo a Trump La Junta Directiva de las Iglesias Bautistas de Puerto Rico retira el apoyo al Festival de Esperanza de Franklin Graham “por razones de conciencia”. La Convención de Iglesias Bautistas del Sur sí mantiene su apoyo al Festival.
El pasado 4 de febrero la Junta Directiva de las iglesias bautistas de Puerto Rico (IBPR) redactó un comunicado oficial en el que denuncian que las expresiones del conocido líder evangélico Franklin Graham, apoyando las iniciativas de veto a la emigración del presidente Donald Trump, “son para nosotros contrarias a los valores del Reino”.
El documento, firmado por su Presidenta y Ministro ejecutivo (Margarita Ramírez y Roberto Dieppa), expone que “no podemos coincidir con las expresiones del presidente Donald Trump, ya que atentan contra la vida de nuestro prójimo y Jesús siempre nos ha llamado a amar aún a los enemigos y a ser guarda de nuestro hermano”.
En el comunicado reafirman su compromiso con la Biblia como su norma de fe y conducta y ex explican entienden que en ella ven “desde el Antiguo hasta el Nuevo Testamento, continuamente Dios nos hace un llamado a la justicia, al amor, la paz, la misericordia y, sobre todo, a acompañar a los marginados, extranjeros, las viudas y los huérfanos”.
Para apoyar esta idea, citan Deuteronomio 10:17-19: “Porque el Señor vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas, ni toma cohecho; que hace justicia al huérfano y a la viuda; que ama también al extranjero dándole pan y vestido. Amaréis, pues, al extranjero; porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto.”
Las Iglesias Bautistas de Puerto Rico es una de las 34 regiones afiliadas a las Iglesias Bautistas Americanas de EE.UU. Y la única que es totalmente hispana. En 2011, la región contaba con 112 iglesias con más de 25.000 miembros.
Debido a esto, la Junta Directiva de las Iglesias Bautistas de Puerto Rico ha decidido retirar el apoyo al Festival de Esperanza que depende de Franklin Graham, “por razones de conciencia”, aunque dejan libertad a cada iglesia, pastor o pastora, para ejercer su libertad de conciencia en este asunto. Informan que el documento ha sido enviado al Comité organizador del Festival que se celebrará del 10 al 12 de febrero en capital de San Juan, con la presencia de Franklin Graham y Daniel Calveti entre otros.
Por otra parte, la Convención de Iglesias Bautistas del Sur en Puerto Rico e Islas Vírgenes han querido manifestar su apoyo a la actividad evangelística programada para este fin de semana. “El propósito principal de esta actividad es predicar a las almas y en nada tiene que ver con las posturas políticas del actual Presidente de los Estados Unidos Donald Trump”, afirma el pastor Luis A. Rodríguez Molina, presidente de la entidad, en un comunicado.
Fuente: Protestante Digital
martes, 31 de enero de 2017
Franklin Graham: El Aborto es un holocausto moderno
Una gran multitud asistió a la famosa “Marcha por la Vida”, que tuvo lugar el pasado viernes (27) en los Estados Unidos, el aborto es un tema que ha estado en el centro de atención. Muchos líderes cristianos están hablando acerca de ello en sus redes sociales y el evangelista Franklin Graham también no dejó de enviar su posición.
El hijo de Billy Graham hizo una comparación del aborto con el Holocausto, donde millones de judíos fueron asesinados bajo el régimen de Adolf Hitler.
“Más de 58 millones de abortos se han realizado legalmente en los Estados Unidos desde 1973″, dijo.“Muchos señalan que a Hitler lo podrían haber detenido antes, así no se hubieran perdido muchas vidas. Pero tenemos otro holocausto que está sucediendo en este mundo hoy en día. Se llama aborto”, escribió en su página de fans oficial.
Graham también dijo: “Hoy, el vicepresidente Mike Pence se encuentra en la ‘Marcha por la Vida’ en Washington, Él y miles de personas están defendiendo a los que nacieron y sus derechos”, señaló.
“Vamos a trabajar para acabar con el horror del aborto en este país ahora, ante decenas de miles de vidas inocentes que mueren a causa del egoísmo de los demás”, publicó en la red social.
Marcha por la Vida
Miles de personas se reunieron para la “Marcha por la Vida”. Este es el evento número 44 y muchos de los participantes dijeron que esta era la primera vez en casi una década, que se sintieron que se escucharán sus voces y esto es debido al presidente Donald Trump y el vicepresidente Pence.
“La administración prometió políticas pro-vida, hay mucha esperanza y entusiasmo”, dijo Jeanne Mancini, presidente de la Marcha por la Vida.
“Vimos una orden ejecutiva tras otra realmente a no proteger la dignidad inherente al ser humano desde la concepción hasta la muerte natural. Es un soplo de alivio, de aire fresco para nosotros. Ahora tenemos personas que están dispuestas a avanzar en las políticas pro-vida”, resaltó Mancini.
La nueva administración ha dejado claro que son anti-aborto. Una de las primeras órdenes ejecutivas firmadas de Trump fue prohibir la ayuda financiera de Estados Unidos a las organizaciones internacionales que promueven el aborto.
Trump también prometió en repetidas ocasiones que él va a elegir el puesto para quien ocupe el lugar en el Tribunal Supremo, será alguien que defienden el mismo ideal.
martes, 10 de enero de 2017
Dios actuó en la elección de Trump no Rusia dice el Evangelista Franklin Graham
Evangelista Franklin Graham dijo que el presidente electo Donald Trump ganó las elecciones en 2016 porque actuó la “mano de Dios” y no los hackers rusos, como el Partido Demócrata y varios otros grupos de oposición están apuntando.
Graham que actualmente es presidente de la Asociación Evangelística Billy Graham y del grupo de ayuda internacional ‘Bolsa del Samaritano’, fue seleccionado la semana pasada como uno de los seis líderes religiosos que asistirán al ‘Día de la Inauguración’ (toma de posesión presidencial) de Trump con lectura bíblica y la oración, el 20 de enero (viernes) en Washington, DC.
En una entrevista concedida al sitio ‘Religion News Service’, a finales de diciembre, el pastor habló sobre su participación en la ceremonia y sugirió que la victoria de Trump fue una manera de Dios de “proteger” a los Estados Unidos.
Mucho se ha especulado por los medios de comunicación y la administración de Obama sobre la posibilidad de que el gobierno ruso interfirió en las elecciones al invadir los mensajes del Comité Nacional Demócrata.
“Creo que tal vez Dios ha permitido a Donald Trump que ganara esta elección para proteger a esta nación en los próximos años, dando la oportunidad de tener algunos buenos jueces”, dijo el pastor, que no apoyó oficialmente la candidatura de Trump, o a la candidata demócrata Hillary Clinton durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
A pesar de los argumentos sobre Rusia de que, si es culpable de interferir en la elección, Graham dijo que el resultado probable muestra que Dios tuvo un impacto mucho más fuerte en el proceso electoral.
“Todo lo que sé es que Donald Trump tenía todas las de perder las elecciones”, dijo Graham. “Pero el hecho de que estos estados tomaran la decisión dio lugar a este camino, en mi opinión, creo que fue la mano de Dios”.
“No fue la piratería informática, Wiki-leaks o cualquier otra cosa”, agregó. “Fue Dios, en mi opinión, y creo que su mano estaba trabajando. Creo que se les dio a los cristianos una nueva oportunidad”.
sábado, 6 de agosto de 2016
Franklin Graham criticó al Papa que dijo que no hay guerra por religión
El evangelista Franklin Graham criticó al papa Francisco por sus comentarios de que “el mundo está en guerra, pero no es una guerra de religiones”, al referirse al asesinato de un sacerdote católico por parte de islamistas radicales en Francia.
En un mensaje en Facebook, Graham dijo: “Estoy de acuerdo en que el mundo está en guerra – pero no estoy de acuerdo que no es una guerra de religión. Es ciertamente una guerra de religión”.
“La religión está detrás de la violencia y la yihad que estamos viendo en Europa, Oriente Medio, Asia, y aquí, en este país (Estados Unidos)”, dijo Franklin Graham.
Recientemente, Amaq, medio vinculado al Estado Islámico, se atribuyó el asesinato del padre Jacques Hamel, de 85 años de edad, el cual fue degollado durante una misa por la mañana, después de que fue obligado a arrodillarse.
A bordo del avión papal en camino a Cracovia, Polonia, para las celebraciones del Día Mundial de la Juventud, los reporteros le preguntaron por qué nunca usa la palabra “islam” con las palabras terrorismo y violencia.
“No está bien identificar el islam con la violencia.
No está bien y eso no es verdad”, dijo el Papa. “Es una guerra de verdad, no una guerra religiosa. Es una guerra de intereses, una guerra por dinero, una guerra por recursos naturales y para el dominio de los pueblos. Algunos podrían decir que es una guerra religiosa. Cada religión quiere la paz”, dijo.
Graham no está de acuerdo en que el islam quiere la paz. “Es una religión que pide el exterminio de los ‘infieles’ fuera de su fe, específicamente judíos y cristianos. Es una religión que pide a sus soldados gritar ‘Allahu Akbar’ (‘Dios es grande’, en árabe), cuando decapitan, violan y asesinan en nombre del islam”, escribió.
El Papa señaló que hay personas violentas en todas las religiones, incluyendo el catolicismo, y que él ha hablado con imames (clérigos musulmanes) y que están buscando la paz. “No tengamos miedo de decir la verdad”, añadió. “El mundo está en guerra, ya que ha perdido su paz”.
Graham llegó a la conclusión: “Los islamistas radicales están siguiendo las enseñanzas del Corán. Nosotros deberíamos llamar esto como lo que es”.
Fuente: Mundo Cristiano