Mostrando entradas con la etiqueta payasos siniestros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta payasos siniestros. Mostrar todas las entradas
miércoles, 12 de octubre de 2016
Cómo la "epidemia" de payasos macabros dejó temporalmente sin trabajo a Ronald McDonald
Esta vez el famoso payaso Ronald McDonald no podrá decir "¡me encanta!".
El personaje de la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald's ya no podrá salir a las calles por algún tiempo, pues la compañía decidió limitar sus apariciones ante los casos de "avistamientos de payasos" malvados que se han multiplicado por ciudades del mundo.
"Estamos siendo considerados con respecto a la participación de Ronald McDonald en eventos en la comunidad, por el momento" dijo McDonald's en un breve comunicado.
El payaso, con una expresión de permanente sorpresa, ha sido el ícono global de la franquicia durante décadas y aparece en restaurantes y eventos de la compañía.
Pero desde agosto ha ido en aumento el número de casos en los que personas disfrazadas de payaso, con más caras de terror, asustan a transeúntes y conductores en lugares oscuros.
El fenómeno comenzó en EE.UU. en Carolina del Sur, y desde entonces decenas y decenas de casos han hecho sonar los teléfonos de la policía en casi los 50 estados del territorio estadounidense.
Además de varias detenciones de personas vestidas de payaso, escuelas han alertado a los padres ante los múltiples casos en los que estos bromistas buscan atraer a niños para asustarlos.
Fenómeno en expansión
Reino Unido también ha tenido decenas de casos, como el de un estudiante vestido de payaso que accionó una motosierra y persiguió a otros jóvenes en un campus universitario.
Luego de divulgarse un video y ser interrogado, el joven dijo que "solo perseguía a amigos".
También en Canadá y Australia se han reportado múltiples casos, y Brasil ha sido de los primeros países en América Latina en los que se está reproduciendo este fenómeno.
El creciente número de casos también está generando respuestas negativas, como un hombre que disparó al aire un rifle AR-15 en EE.UU. por el temor que le causó la presencia de una persona que resultó no ser uno de estos bromistas.
Otros jóvenes han respondido creando escuadras que "cazan" payasos bromistas, lo que ya ha generado enfrentamientos a golpes.
martes, 11 de octubre de 2016
El momento más complicado de Ronald McDonald por los payasos siniestros que asustan a la gente
La imagen de Ronald McDonald, golpeada por el fenómeno de los “payasos malditos” (iStock)
Ronald McDonald es, tal vez, uno de los payasos más reconocidos a nivel mundial. Embajador de la famosa cadena estadounidense de comidas rápidas, en la actualidad se ve afectado por el fenómeno que originó un grupo de "payasos malditos" que se dedican a asustar a la gente.
La empresa señaló que la histeria que existe por estos días, principalmente en Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá, impacta negativamente en la imagen del popular payaso.
Por ese motivo, Ronald McDonald mantiene por estas horas un perfil más bajo en sus presentaciones públicas, a medida que crece el número de personas que se disfrazan para asustar a vecinos.
"Este puede ser el momento más tumultuoso en los 53 años de historia de Ronald McDonald", declaró a Mashable el vocero de la compañía, Terri Hickey.
Además recordó cuando en 2011 la empresa y el propio payaso, embajador de la marca, fueron criticados por el uso de juguetes en sus productos y por enfocar su estrategia de marketing en los más chicos.
LEA MÁS:
La peligrosa moda de los payasos malditos que aterrorizan a la gente
En respuesta a ese escándalo, el CEO de la compañía, Jim Skinner, declaró que "Ronald McDonald es embajador de McDonald´s, y es un embajador de bien". "Ronald McDonald no se va a ninguna parte", sentenció el empresario.
El popular payaso también es utilizado para promover las campañas de caridad de la empresa, a través de la Casa de Ronald McDonald, que ofrece una serie de servicios sociales. Entre ellos, vivienda, asistencia sanitaria, y becas para familias y niños necesitados.
Mientras el fenómeno de los "payasos malditos" siga en aumento, McDonald´s mantendrá el perfil bajo de su personaje insignia para evitar verse envuelto en cualquier polémica.
Qué hay detrás del creciente número de payasos que atemorizan a comunidades en EE.UU., Reino Unido y Canadá
Basta con escribir "payaso" estos días en el buscador para encontrar todo lo opuesto a risas y diversión: "histeria", "macabros", "espeluznantes", "horribles", "terroríficos" y hasta "asesinos".
Las bromas de personas vestidas de payasos con máscaras aterradoras se han extendido por numerosas localidades de Estados Unidos y ahora ya tienen ocupadas a las policías en Reino Unido y Canadá.
Pero lo que comenzó como unas bromas para sacarle un grito a la gente ya están tomando un camino más riesgoso.
En Bardstown, Kentucky (EE.UU.), a inicios de octubre un hombre disparó al aire con un rifle AR-15 luego de que su esposa lo alertó de la presencia de uno de los "payasos horrorosos" en la calle.
En realidad se trataba de una mujer que había salido a pasear a su perro cerca de la media noche, explicó a BBC Mundo un vocero de Departamento de Policía de Bardstown, Reece Riley.
"No queremos ver a nadie herido. Nosotros vamos a lidiar con esto", dijo Riley, quien cree que este es un buen ejemplo de las consecuencias negativas del actuar de estos bromistas.
Pero en Facebook, Twitter y YouTube han comenzado a aparecer videos depersonas que dicen dedicarse a "cazar" a quienes se disfrazan de payasospara asustar, lo que incluso ha desembocado en golpizas.
Basado en reportes de la prensa local, el portal de noticias Heavy.com ha hecho un recuento de casos en 40 de los 50 estados de EE.UU.
La aparición de payasos va desde sitios urbanos en Nueva York, Nueva Jersey, California, Georgia y Florida, hasta condados rurales en Kentucky, Indiana, Kansas, Misuri o Carolina del Sur.
Escuelas en Texas y Alabama han cerrado, y la policía ha hecho un puñado de detenciones, tanto e personas que dispersan rumores como quien en realidad viste trajes de payaso para acechar.
Las noticias han llegado hasta el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, quien fue cuestionado por periodistas acerca del creciente número de reportes a lo largo de todo Estados Unidos.
"Esta es una situación que las autoridades locales toman con seriedad y deben revisar cuidadosamente y a fondo si perciben amenazas a la seguridad de la comunidad, y deben hacerlo con prudencia", dijo Earnest.
¿Qué hacen estos payasos?
Muchos de quienes personifican a estos payasos usan trajes y zapatos coloridos, lo usual de los payasos, pero con máscaras de horror, con cara desfigurada o expresión temible.
Normalmente actúan en la noche, en parques o zonas arboladas junto a caminos en donde aparecen de forma intempestiva para asustar a los transeúntes y conductores.
Una cuenta en Twitter llamada Clown Sightings (avistamiento de payasos), con casi 100.000 seguidores, ha compartido decenas de videos y fotos de casos en EE.UU. y otras partes del mundo.
"Estaba caminando por el cementerio de Shelthorpe (Inglaterra) en la acera junto a la escuela y se me acercó lo que solo puede ser descrito como un payaso con un hacha, nunca he estado tan aterrorizado en mi vida", dijo un usuario en la cuenta de Facebook de la localidad de Leicestershire.
En Canadá, la policía ha tenido reportes en Quebec, Halifax, Gatineau, Nueva Escocia, Bretoin, Bownmanville, Ontario, Toronto y Ottawa.
En Inglaterra y Gales, la policía ha recibido decenas de llamadas, pero como en EE.UU. y Canadá, tienen que liderar con los reportes reales y con las denuncias falsas y rumores.
El jefe superintendente Andy Boyd, de la policía de Tames Valley (Reino Unido) dijo: "Si bien no queremos ser acusados de impedir que la gente disfrute de su libertad, también pedimos a esas mismas personas que piensen en el impacto de su comportamiento sobre los demás".
"Sus acciones pueden provocar miedo y ansiedad a otras personas. Esto podría ser percibido como intimidación y amenazas que podrían dar lugar a delitos de orden público, detención y antecedentes penales".
Una nueva ola
Este fenómeno fue observado por primera vez en la década de 1980, cuando un grupo de estudiantes de Massachusetts dijo que un payaso los estaba tratando de llamar a una camioneta, explica Benjamin Radford, autor de un libro sobre este fenómeno social.
El folclorista Timothy Evans explica que se trata de un comportamiento llamado"ostensión", o la personificación de leyendas urbanas.
Un caso clásico de la ostensión podría implicar a un grupo de estudiantes de secundaria que van a un cementerio que creen que está embrujado y "ven" un fantasma.
Pero en ocasiones llega a algo más trágico, como el caso de dos chicas en el estado de Wisconsin (EE.UU.) que apuñalaron a su amiga en 2014 por demostrar su dedicación a Slender Man (o Slenderman), un personaje de terror de fantasía.
Evans dice que Slender Man es el pariente más cercano a estos "payasos horrorosos".
También en 2014, la policía francesa detuvo a 14 adolescentes que aterrorizaron a residentes por vestirse como payasos y llevar armas.
¿Por qué nos dan miedo los payasos?
El profesor Mark Griffiths, psicólogo de la Universidad de Nottingham Trent, dice que los payasos tienden a dar miedo por su apariencia exagerada y su representación del mal en películas.
"La mayoría de las personas no tienen miedo a los payasos en su día a día, pero la cara de un payaso ha pasado a formar parte de una cultura del susto".
"Hay un estereotipo del payaso desagradable, malvado, misterioso. Si nos fijamos en los payasos lo que tendemos a encontrar es que parte de su cara o pies son exagerados, enormes narices, bocas de miedo y cabello exorbitante".
"También tenemos un tropo cinematográfico. Si nos fijamos en todo, desde Heath Ledger en Batman a Eso de Stephen King, tenemos a estos personajes con caras de payaso matando gente o haciendo cosas realmente desagradables. Incluso si no has estado en contacto con payasos, estás influenciado por lo que se ve en la televisión y en las películas".
"Hey, chicos, es hora de enfriar la histeria de los payasos, la mayoría de ellos son buenos, animan a los niños, hacer reír a la gente", dijo King en Twitter a principios de octubre.
¿Moda pasajera?
Las leyendas urbanas han pasado de boca en boca durante muchos años, pero los casos como Slender Man y los "payasos asesinos" se extendieron como relámpago gracias a internet, dice Evans.
A diferencia de las leyendas urbanas clásicas, que tienden a quedarse durante décadas y son contadas constantemente con el tiempo, los mitos de internet como los "payasos horrorosos" o Slender Man tienen una tendencia a llegar en oleadas y luego desaparecer.
El escritor Benjamin Radford, quien estudió como ocurrieron los casos de 2013, 2014 y 2015, duda en que se vayan para siempre.
"Te garantizo que dentro de cinco o seis años habrá otros payasos horrorosos como estos", dijo.
Pero tanto Radford y Evans dijeron que los avistamientos que estamos viendo ahora podrían terminar luego de la fiesta de noche de brujas… probablemente.
Pero en tanto, lo que inicia para muchos como la personificación de una broma ya está causando casos de enfrentamientos de quienes quieren detener esta moda.
Temas relacionados
Facebook: payasos acosan y amenazan a niños en Estados Unidos
La policía en el oeste de Georgia, en Estados Unidos, ha recibido varias llamadas sobre personas vestidas de payaso que tratan de hablar con los niños de la zona. Los agentes están investigando una amenaza difundida en Facebook sobre secuestrar a alumnos de las escuelas locales.
Las autoridades en LaGrange informaron que abrirán expedientes en caso de ser necesario. Durante la primera semana de setiembre, vecinos de Winston-Sale reportaron que vieron a un aterrador payaso que le ofrecía caramelos a los niños si ellos lo seguían al bosque. En aquella situación, el payaso escapó del área cuando llegaron los agentes de la Policía.
El teniente Dale Strickland dijo a WXIA-TV que alguien abrió una página en Facebook donde amenaza con vestirse como payaso, ir a cinco escuelas locales y llevarse a los niños en una camioneta blanca. Agregó que la policía está trabajando para dar con la persona que hizo esas amenazas online.
"Esta noche hemos recibido varias llamadas sobre payasos en una camioneta que tratan de hablar con los niños en el bosque. Este comportamiento no es tierno o divertido. Entiende que si los oficiales te ven con este comportamiento, tendrás una conversación con ellos. Y, según sea el caso, podrías enfrentar cargos criminales", señaló la Policía en su cuenta de Facebook.
Todo esto ocurre después de una serie de avistamiento de payasos acechando a niños en otros estados. Las autoridades han determinado que algunos de los casos son infundados. Este mes, la policía en Winston-Salem, North Carolina, arrestó a un hombre que presentó un reporte falso de haber visto a un payaso.
(Fuente: AP)
LEE MÁS SOBRE FACEBOOK...
¿Cuánto vale tu información personal para#Facebook? ► https://goo.gl/ONFYcf
Ya no es solo en EE UU: denuncian avistamientos de payasos siniestros en Canadá y Australia
A fines de agosto pasado, un niño de Greenville, Carolina del Sur, corrió donde su madre para contarle que había visto a dos payasos entre los árboles y que le habían susurrado algo. Se cree que este pequeño fue el "paciente cero" de la "epidemia” de avistamientos de payasos siniestros que no solo ha "contagiado" a varios otros estados de EE UU, sino que también a Canadá y, más lejos, Australia.
La extraña tendencia tiene preocupadas a las autoridades estadounidenses, tanto así que esta semana hasta la Casa Blanca se pronunció al respecto.
"Obviamente, esta es una situación que las autoridades policiales locales toman muy en serio, y deben revisar cuidadosamente y a fondo las amenazas a la seguridad de la comunidad y deben hacerlo de forma prudente", declaró Josh Earnest, secretario de prensa de la Casa Blanca, el martes pasado.
Según se ha informado, unas 12 personas han sido arrestadas por vestir disfraces o utilizar máscaras de payasos. No obstante, siguen apareciendo casos de avistamientos.
Los payasos se defienden
La policía de Gatineau, Quebec, Halifax, Nueva Escocia, Cape Breton y Bowmanville, Ontario, Toronto y Ottawa, también han recibido denuncias de avistamientos de payasos siniestros. Y hoy, diversos medios australianos informan que el extraño fenómeno llegó a esa nación oceánica.
"Parece ser una copia de los incidentes que recientemente se han registrado en EE UU", señaló la policía de Victoria en una declaración que publicó en su página de Facebook, donde también asegura que no tolerará ningún comportamiento amenazador, intimidante o antisocial.
Ante tanto desprestigio, el payaso profesional Jordan Jones lanzó el movimiento #ClownLivesMatter en un intento por cuidar la reputación del gremio. Por su parte, Randy Christensen, presidente de la Asociación Mundial de Payasos, sostuvo que quienes tienen como objetivo asustar o cometer crímenes vistiendo disfraces de payasos, "distorsionan un arte bueno, sano y limpio".
Miles Leahy, representante de Clowns Canada, coincide con esa opinión. "¡Por favor intenten recordar que estas personas no son payasos! Se visten como payasos, nada más", escribió en su página de Facebook.