Mostrando entradas con la etiqueta TRAGEDIA EN MEDELLIN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRAGEDIA EN MEDELLIN. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de diciembre de 2016

Piloto del Avión Chapecoense Profetizó : “Cristo está esperándote para Abrirte las Puertas de la Eternidad”


El paraguayo Gustavo Encina, pilotó del avión del equipo Chapecoense que cayó antes del partido en Medellín, era evangélica. Su último mensaje en Facebook, publicada horas antes de la tragedia que eventualmente reclamar su vida generado polémica en la prensa de habla española.
Publicado el lunes, es una reflexión sobre la vida, pero para algunos fue una “profecía” de lo que sucedería. El piloto de la empresa boliviana Lumia utiliza para escribir en la red social de su fe en Jesús y la importancia que tuvo en su vida.
Su último mensaje decía:
“¡Buen día! Como te ves en su vida? Adelante o hacia atrás? Que el Señor te dé la gracia de dejar caer las cosas, incluso los que se considera valioso en esta vida, y le permitirá más ganas, donde Cristo está esperando para una reunión gloriosa que se abrirá para usted las puertas de la eternidad “.
El mensaje ha sido reproducido cientos de veces por sus amigos y personas que querían sus condolencias a la familia del piloto. Para muchos es una declaración de fe y la esperanza de un seguidor de Cristo. Pero después de algunos medios de puntos de venta sugieren que se trataba de una «previsión» del accidente, que causó controversia. La familia terminó de tomar el poste del aire.
En otro post reciente , Encina mostró que sólo le gustaba pensar en la eternidad. Había escrito: “¿Qué opinas de los cielos? La Biblia habla de una puerta estrecha para llegar allí. No de la religión, la moral o las buenas obras. Es Jesús quien nos da las condiciones para entrar. ¿Estás listo? ”
Hasta ahora, la posibilidad de error humano se descarta. Después de los testimonios de los sobrevivientes, las investigaciones del accidente trabajan con dos teorías principales, una falla eléctrica y la falta de combustible. Las autoridades han recogido las cajas negras del avión, pero no hay ninguna declaración oficial sobre el asunto.
Biblias en los escombros
Entre los jugadores que murieron, hubo muchos evangélicos. Los equipos de rescate dicen haber encontrado varias Biblias en los escombros.
El lateral izquierdo Alan Ruschel, uno de los sobrevivientes, tenía fractura de cadera y un corte en la cabeza. Se había operado de la columna y así. En su cuenta de Instagram, la esposa de Alan Ruschel escribió el siguiente mensaje: “Gracias a Dios Alan está en el hospital, condición estable. Estamos orando por todos los que aún no han sido rescatados, y la fuerza para toda la familia. Edgy difícil. Sólo Dios da fuerza a la misma. Gracias Dios”.
El defensa Helio Neto Zampier sufrió una lesión en la cabeza, se sometió a una cirugía delicada y su condición se considera “estable” por los médicos. Sin embargo, Neto todavía tendrá que someterse a una cirugía para reparar la rodilla, la mano, la nariz y el cráneo. Miembro de la Iglesia Bautista de Chapecó, la familia está pidiendo oraciones por su recuperación.
Fuente: Gospel Prime

Tragedia del Chapecoense: la increíble premonición de la novia de Alan Ruschel

Alan Ruschel junto a Marina Storchi, quien tuvo malos presentimientos antes del viaje
Alan Ruschel junto a Marina Storchi, quien tuvo malos presentimientos antes del viaje
Una de las historias que salió a la luz a raiz de la tragedia del Chapecoense en Medellín es la del defensor Alan Ruschel, uno de los sobrevivientes, y su novia Marina Storchi, porque se conoció que el defensor pidió a los rescatistas que cuiden su anillo de compromiso. Ahora, ella contó sobre sus malos presentimientos antes del viaje.

Storchi, diseñadora gráfica de 24 años, tuvo una presentimiento los días anteriores a la partida del club brasileño hacia a Colombia para jugar la final de la Copa Sudamericana. "Di que estás con algún dolor, no vayas a este viaje", le dijo la joven a su novio, según reveló en diálogo con el diario Folha de San Pablo.

Todo comenzó porque ellos no encontraban el pasaporte de Ruschel. Ella se sintió perturbada por el hecho de que el documento desapareció durante dos días: "El pasaporte estaba encima de la mesa y después no lo encontrábamos. Lo buscamos durante dos días por toda la casa, incluso en la basura, no aparecía por ningún lugar."

Alan Ruschel fue uno de los sobrevivientes y está hospitalizado en la clínica Somer de Antioquía (EFE)
Alan Ruschel fue uno de los sobrevivientes y está hospitalizado en la clínica Somer de Antioquía (EFE)
Incluso, frente a la constante sensanción negativa, Marina decidió cancelar un viaje a Australia. Ella tenía el pasaje comprado para ir, junto a su madre, a visitar a uno de sus hermanos que reside allí. Su familia se enojó, pero ella sentía que no viajaría en paz.

"Marina es muy sensitiva, si hubiera viajado, ahora estaría en el otro lado del mundo", explicó Gabriela, una de sus primas, al mismo periódico.

Dios salvó a tres Cristianos de la Tragedia del club Chapecoense

COLOMBIA. – Tres jugadores de fútbol, una azafata, un técnico de avión y un periodista han sobrevivido al accidente de avión en Colombia, en el que otras 75 personas perdieron la vida. Ximena Suárez, la azafata de la aerolínea Lamia, es boliviana y se congrega en una célula de una iglesia evangélica en Bolivia.
Ella es quien se encuentra en mejor estado de salud. Según los informes médicos, su posición en el momento del impacto “logró el milagro de la salvación”. De hecho, ha sido trasladada desde urgencias a una cama del hospital.
Como puede leerse en su perfil de Facebook, son numerosos los mensajes de ánimo y reconociendo la mano de Dios en su supervivencia a la catástrofe aérea: “Tu vida es un milagro de Dios”, o “Mi niña hermosa Dios te ama, como tu familia y todos tus vecinos de dónde vives, Dios es grande Jimenita”.
Alan Ruschel y su esposa Amanda. También dos de los tres jugadores de fútbol del Chapecoense que fueron rescatados con vida pertenecen a la fe cristiana evangélica. “La situación es complicada, difícil. Sólo Dios puede dar fuerzas ahora. Gracias por tu ayuda Señor”, escribió Amanda, la esposa de Alan Ruschel en Instagram poco después de que se confirmase que el jugador de fútbol del Chapecoense había sobrevivido y le habían llevado a un hospital, donde se mantenía estable.
“Estamos orando para todos los que aún no han sido rescatados, y por fortaleza para toda la familia “, agregó.
NETO HABLABA DE SU FE HORAS ANTES DEL ACCIDENTE, uno de los seis supervivientes, él es cristiano. Pocas horas después del accidente, se supo que el jugador Helio Hermito Neto había sido encontrado con vida y llevado a un hospital, aunque su estado de salud es delicado.
Según JM Noticia, Neto es cristiano evangélico. En una entrevista pocas horas antes del accidente de avión, Neto habló sobre el cuidado de Dios en el proceso de recuperación de una lesión: “Tuve una lesión grave; y no esperaba que evolucionase tan bien como ha ido. Fue una situación que sé que Dios permitió en mi vida “.
El tercer jugador de fútbol que sobrevivió es Jackson Follman. En lo que respecta al estado de los tres futbolistas, el diario brasileño Globo informa de que Follman, de 24 años, ha sufrido la amputación de una de sus piernas y que Ruschel, de 27, tiene una lesión en la espina dorsal además de múltiples fracturas en brazos y piernas. No hay información detallada sobre el estado de salud de Neto.
Cientos de seguidores del equipo de Brasil se reunieron en su estadio para expresar su apoyo a las familias y los heridos. El equipo fue fundado en 1973 en Chapecó (estado de Santa Catarina). Brasil ha declarado tres días de luto.
El aparato, un Avro Regional Jet 85, fletado por la aerolínea boliviana Lamia y que llevaba 77 personas a bordo, “se declaró en emergencia” anoche a las 22.00 hora local (03.00 GMT del martes) “por fallas eléctricas” cuando se aproximaba al Aeropuerto Internacional José María Córdova de Medellín, en el noroeste de Colombia, sede del Atlético Nacional, el que este miércoles debía ser su rival.
Menos de dos horas después, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) confirmaba el accidente sufrido por el avión en las faldas del Cerro Gordo, entre las localidades de La Unión y La Ceja, en el departamento de Antioquia, y a solo 17 kilómetros en línea recta de Rionegro, localidad donde está situado el aeropuerto de Medellín.
Junto con el análisis de las cajas negras, el testimonio de los 6 supervivientes -especialmente los 2 miembros de la tripulación- será fundamental para entender qué pudo pasar. Sin embargo, se empiezan ya a apuntar algunas posibilidades. La única hipótesis que parece descartada por las autoridades es que el mal tiempo esté detrás de la catástrofe.
En su primer comunicado emitido esta madrugada, el aeropuerto José María Córdova de Medellín informaba de “fallas eléctricas” que pueden haber causado una emergencia en la maniobra de aproximación.
Una de las causas que cobra más fuerza es que el aparato siniestrado se hubiese quedado sin combustible. Expertos en aeronáuticas explican que la aeronave accidentada se destina a vuelos cortos, por lo que no se explican que en este caso realizace un trayecto de 4 horas para cubrir una distancia de 2.265 kilómetros, casi la misma distancia que tienen de autonomía máxima estos aparatos.

Chapecoense: Testigos revelan que Ángeles ayudaron en el Rescate de la Tragedia

Varios testimonios alrededor de la tragedia del Chapecoense, en la cual murieron 71 personas entre futbolistas, cuerpo técnico, dirigentes y tripulación, están siendo conocidos a medida que pasan las horas. Historias de los jugadores, de aquellos sobrevivientes que no subieron al fatídico vuelo de LAMIA o de aquellos simpatizantes que esperaban la gloria infinita de su equipo.
Sin embargo, uno de los testimonios más impactantes llamó la atención de diferentes medios internacionales. En este momento, en Colombia, particularmente en Medellín, está circulando relatos acerca de un niño de unos 10 años al que nadie aún identificó.
El pequeño fue de los primeros en arribar al cerro Gordo, el lugar donde el vuelo del Chapecoense se precipitó. Quienes lo vieron calculan que tendría alrededor de 10 años. De contextura frágil, pero decidido.
Fue vital para guiar a los rescatistas en el primero de los salvatajes, en el que llevó con vida al futbolista Alan Ruschel.
“Cuando estábamos parqueando las camionetas llegó un niño y nos dijo que a unos heridos los estaban sacando por otro lado”, indicó Sergio Marulanda, uno de los lugareños que cooperó con la evacuación de los supervivientes. El menor continuó con los fornidos y voluntarios rescatistas y pudieron sacar con vida a Ruschel y a otras cinco víctimas del vuelo que aún vivían.
La orden de que llevara consigo al misterioso niño de quien todavía nadie sabe nada más que su presencia, fue dada a Marulanda por un policía: “Usted es el primero en llegar, monte al niño en la camioneta y vaya a recoger a los heridos”.
Pero la de ese niño no habría sido la única aparición de menores en la impactante escena del siniestro. Otros testigos también aseguran que allí, entre los restos del avión de LAMIA y entre los cuerpos sin vida, había más pequeños que actuaban como socorristas.
Estos testimonios han sido dados por los primeras personas que llegaron al lugar y fueron los primeros en asistir a los heridos, que gracias a Dios, hoy están vivos.
Sorprendentemente, en medio de la vorágine del estremecedor suceso, el pequeño niño desapareció, y nadie más volvió a verlo.
Aquí podrán ver como diferentes medios internacionales están hablando del suceso:

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Tragedia del Chapecoense: el misterioso niño "ángel" que guió a los rescatistas y luego desapareció


El avión que transportaba al plantel profesional del Chapecoense se estrelló en el cerro Gordo, en La Unión, Medellín. Murieron 71 personas y sólo sobrevivieron seis (AFP)
Las historias alrededor de la tragedia del Chapecoense, en la cual murieron 71 personas entre futbolistas, cuerpo técnico, dirigentes y tripulación, salen a la luz a medida que pasan las horas. Historias de los jugadores, de aquellos sobrevivientes que no subieron al fatídico vuelo de LAMIA o de aquellos simpatizantes que esperaban la gloria infinita de su equipo.
Pero también los relatos "mágicos", tan característicos en estas circunstancias y en estas tierras. Es así como en Colombia, más precisamente en La Unión, Medellín, circula la historia de un niño de unos 10 años al que nadie aún identificó.
El pequeño fue de los primeros en arribar al cerro Gordo, el lugar donde el vuelo del Chapecoense se precipitó. Quienes lo vieron calculan que tendría alrededor de 10 años. De contextura frágil pero decidido fue vital para guiar a los rescatistas en el primero de los salvatajes, en el que llevó con vida al futbolista Alan Ruschel.
Durante el rescate de las víctimas muchos testigos vieron a un niño, de los primeros en arribar al lugar del siniestro. Ayudó y guió a los socorristas y luego desapareció (AP)
Durante el rescate de las víctimas muchos testigos vieron a un niño, de los primeros en arribar al lugar del siniestro. Ayudó y guió a los socorristas y luego desapareció (AP)
"Cuando estábamos parqueando las camionetas llegó un niño y nos dijo que a unos heridos los estaban sacando por otro lado", indicó Sergio Marulanda, uno de los lugareños que cooperó con la evacuación de los supervivientes. El menor continuó con los fornidos y voluntarios rescatistas y pudieron sacar con vida a Ruschely a otras cinco víctimas del vuelo que aún vivían.
La orden de que llevara consigo al misterioso niño de quien todavía nadie sabe nada más que su presencia, fue dada a Marulanda por un policía: "Usted es el primero en llegar, monte al niño en la camioneta y vaya a recoger a los heridos".
Pero la de ese niño no habría sido la única aparición de menores en la impactante escena del siniestro. Otros testigos también aseguran que allí, entre los restos del avión de LAMIA y entre los cuerpos sin vida, había más pequeños que actuaban como socorristas.