El Rev. Walter Willie, Prayer Tabernacle Church, encontró los símbolos en su iglesia en la noche del sábado y no tenía idea de quién habría colocado estos mensajes de odio en los templos. “Puede ser alguien que esté enojado con Dios, que no le guste las iglesias, que esté jugando o cualquier otra cosa”, dijo Willie. “En cualquier caso, eso no es correcto”.C.R. Price, de la Zion Gospel, la iglesia está en el lugar desde hace 60 años y nunca había sido objeto de ese tipo de vandalismo. “Nos asustaron”, dijo a la cadena estadounidense WCBS.
Mostrando entradas con la etiqueta NUEVA YORK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NUEVA YORK. Mostrar todas las entradas
miércoles, 21 de junio de 2017
Iglesias son blanco de satanistas en Nueva York
Cuatro iglesias fueron objeto de satanistas en el condado de Suffolk, en Nueva York, desde el último viernes (16). Según la policía, los tres primeros actos de vandalismo se produjeron entre las 21.30 horas de viernes y las 10.55 de sábado. Los símbolos demoníacos se graficaron en las iglesias A.M.E. Zion, Zion Gospel, Amityville Full Gospel Tabernacle e Prayer Tabernacle Church of God in Christ..
Según el Rev.
El Rev. Walter Willie, Prayer Tabernacle Church, encontró los símbolos en su iglesia en la noche del sábado y no tenía idea de quién habría colocado estos mensajes de odio en los templos. “Puede ser alguien que esté enojado con Dios, que no le guste las iglesias, que esté jugando o cualquier otra cosa”, dijo Willie. “En cualquier caso, eso no es correcto”.C.R. Price, de la Zion Gospel, la iglesia está en el lugar desde hace 60 años y nunca había sido objeto de ese tipo de vandalismo. “Nos asustaron”, dijo a la cadena estadounidense WCBS.
Willie dijo que la iglesia instaló nuevas cámaras de seguridad esta semana, pero los aparatos aún no estaban funcionando correctamente.
Aunque el acto de vandalismo ha causado daños, el pastor resalta que el perdón siempre es la única opción. “No me gustó lo que hicieron estas personas, pero yo las perdono. No las odio. Odio lo que hicieron“.
El incidente se produjo pocos días después de que miembros de la Iglesia New Covenant encontraron grafitos con mensajes satánicos similares en las puertas laterales.
“Si alguien pinta su casa con símbolos satánicos, creo que usted se molestaría demasiado”, dijo el pastor Rob Taormina la semana pasada. “Usted no sabe quiénes son o si ellos regresarán”.
“Quienquiera que sea, estamos orando para que Dios venga a alcanzarlos y tocarlos”, continuó Taormina. El Rev. Price compartió la misma sensación. “Debemos perdonar. Tenemos que orar por las personas que lo hicieron y orar para que las autoridades puedan encontrarlas“.
La policía está investigando los casos para entender si pueden estar conectados. Los incidentes están siendo definidos por las autoridades como crímenes de odio.
lunes, 6 de marzo de 2017
El gobernador de Nueva York en Israel: “No toleraremos estos actos antisemitas”
marzo 06, 2017
ANTISEMITISMO, Israel, NUEVA YORK
Así lo aseguró el gobernador Andrew Cuomo hoy en su visita al Museo del Holocausto, en el marco de su viaje a Israel. Además, agregó que se siente “orgulloso” por ser Nueva York el estado que más medidas de determinación contra el antisemitismo ha tomado.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, afirmó hoy en Jerusalem que “no tolerará los actos antisemitas” que se están produciendo en Estados Unidos desde el pasado noviembre, cuando Donald Trump fue elegido presidente del país, porque “los grandes incendios comienzan siendo pequeños”. Su llegada a Israel coincidió con un nuevo ataque racista a un cementerio judío, esta vez en Brooklyn.
En su visita al Museo del Holocausto, Cuomo expresó: “A los habitantes de Israel les digo que no toleraremos estos actos antisemitas. El Estado de Nueva York ha actuado con determinación con todo tipo de medidas, más que ningún otro Estado, y por ello me siento orgulloso”.
“Visitar Yad Vashem (Museo del Holocausto) ha sido una experiencia muy fuerte. Es un testimonio vivo de lo que ha vivido el pueblo judío, y de lo que nuestro mundo permitió que ocurriera. Nos recuerda a todos el peligro potencial (..) Debe haber tolerancia cero con cada agresión o discriminación de cualquier persona”, subrayó.
El ataque al cementerio judío se trata de la cuarta agresión de este tipo en dos semanas, sumado a más de un centenar de amenazas de ataque a centros e instituciones judías. Estos acontecimientos ha despertado el temor de una ola descontrolada de antisemitismo por todo el país, que alberga a la mayor comunidad judía fuera de Israel.
Cuomo alentó a que los estadounidenses actúen frente a estos ataques “con el principio de que un ataque a uno es como un ataque a todos”, y el de que “los grandes incendios comienzan siendo pequeños”. Además consideró que la ola de ataques contra blancos judíos “viola toda la tradición neoyorquina a favor del pluralismo”.
En Estados Unidos viven más de cinco millones y medio de judíos, de los que un millón y medio se concentran sólo en la ciudad de Nueva.
El viaje del gobernador fue anunciado con poco aviso el miércoles por la mañana, y sus planes exactos se pusieron de manifiesto horas antes de que partiera ayer, sábado. Según lo planificado, tiene previsto reuniones con el primer ministro Binyamin Netanyahu y el presidente de Israel, Reuven Rivlin, quienes reorganizaron sus horarios dominicales para acomodar la visita de Cuomo.
En Jerusalem, donde el gobernador pasará la mayor parte del tiempo, Cuomo se reunirá con el alcalde Nir Barkat, y un grupo de líderes empresariales.
Fuente: AJN
viernes, 23 de diciembre de 2016
Hotel Waldorf-Astoria de Nueva York, una historia de lujo
A principios de octubre, la casa lejos de casa en Nueva York para presidentes, miembros de la realeza y rockeros fue vendida a un conglomerado de seguros chino por casi 2,000 millones de dólares. El nuevo propietario —Angbang Insurance Group— está comprando más que un inmueble icónico, es una pieza histórica: los primeros 121 años del hotel constituyen un libro de visitas del siglo en Estados Unidos.
La historia del Waldorf-Astoria comienza con la familia más glamorosa de la ciudad de Nueva York, los Astor. En 1893, William Waldorf Astor derribó el edificio de ladrillo rojo de su familia en la Quinta Avenida y la calle 33 para dar paso a los 13 pisos del Waldorf Hotel original. Cuatro años más tarde, el primo de William Waldorf, John Jacob Astor IV, puso su propio hotel, más alto, el Astoria, de 17 pisos. Poco después, los hoteles conjuntos, conocidos como “el guión”, se convirtieron en el lugar para ver y ser visto por la elite social de Nueva York. El restaurante favorito era el Palm Room, que debía ser reservado con semanas de anticipación; el Waldorf fue pionero en el uso de la cuerda de terciopelo rojo para indicar a la clientela que debía pasar a los salones Empire o Rose, ambos menos prestigiosos. El pasillo del hotel revestido de mármol y repleto de sofás y sillas, se conoció como el “Peacock Alley”.
Pero la magia sólo duró 35 años, hasta que en 1928 Bethlehem Engineering gastó 20 millones de dólares (280 millones en dólares de 2014) para comprar el hotel y derribarlo para dar paso al Empire State Building. Tan pronto como se dio a conocer el destino del antiguo hotel Waldorf-Astoria, su ex presidente Lucio Boomer impulsó un plan para resucitarlo con aún más pompa. Boomer logró recaudar 28 millones (390 millones actuales) de una combinación de financieros de la zona (18 millones) y ferrocarriles locales (10 millones), que eran dueños del terreno en Park Avenue donde el nuevo hotel iba a ser construido.
El 1 de octubre de 1931, el nuevo, Waldorf-Astoria abrió en Park Avenue, con sus 47 pisos. En ese momento era el hotel más grande y más alto del mundo. Poco después, Herbert Hoover se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en hospedarse en el hotel (que en realidad residió allí desde 1932 hasta su muerte en 1964); desde entonces, todos los presidentes estadounidenses se han hospedado en este hotel cuando visitan la ciudad de Nueva York, gracias a su alto nivel de seguridad. Sólo este año el Waldorf-Astoria Hotel ha recibido a 30 jefes de Estado, diplomáticos y presidentes. Los mandatarios suelen quedarse en la suite presidencial, que incluye la mecedora favorita de John F. Kennedy, el escritorio del general Douglas MacArthur, el set de escritorio de Jimmy Carter (tiene carácter), una mesa de Ronald Reagan, y candelabros de pared con forma de águila de Lyndon Johnson.
En 1934, Cole Porter hace referencia a la famosa ensalada Waldorf —creada por el maître del hotel, Oscar Tschirky— en “You’re the Top”, del musical de 1934 Anything Goes. En octubre de 1945 se estrenó Week-End at the Waldorf, protagonizada por Ginger Rogers. Rodada en el hotel, se dice que fue la primera gran película de Hollywood filmada en exteriores. Recaudó 4.36 mdd y ocupó el séptimo lugar en taquilla en 1945.
La fortuna quiso que el hotel fuera construido sobre una vía de tren abandonada, la cual había sido usada originalmente como un muelle de carga para una planta de vapor. Conocida como la pista 61, la plataforma y la pista adyacente no tenían ninguna utilidad cuando se construyó el hotel. El Waldorf le encontró una rápidamente. En 1938, el general John Joseph Pershing se convirtió en el primero en utilizar la pista 61 y en 1944, Franklin Delano Roosevelt salió en secreto a bordo de su Pierce-Arrow plateado a través del ascensor privado del hotel y de un carro de ferrocarril subterráneo. En 1965, alguien le dijo a Andy Warhol que fuera a “la fiesta subterránea” en la Pista 61. Hoy en día, el tren blindado subterráneo secreto aún se mantiene listo para dar servicio a las personalidades notables que necesiten una discreta vía de escape.
El 12 de octubre de 1949, Conrad Hilton pagó 3 millones de dólares por una participación de 68%, cumpliendo un sueño de toda su vida. A partir de entonces dividió su vida en “antes del Waldorf” o “después del Waldorf”. Con el tiempo, su Hilton Hotels Corp. compró el edificio completo. Bajo el mando de Hilton, el hotel creó ocho años más tarde La Suite Real para la reina Isabel II y el príncipe Felipe. Las obras se hicieron a marchas forzadas, ya que los miembros de la realeza fueron despojados de su reservación en la Suite Presidencial, debido a que un persistente príncipe saudí que se hospedaba en ella insistió al personal del hotel que había caído enfermo. Hoy, las almohadas del dormitorio principal de la suite, cuyo costo por noche ronda los 10,000 dólares, tienen la forma de los pugs de la duquesa de Windsor.
El hotel ha sido hogar y ha acogido a celebridades y políticos (el general Douglas MacArthur vivió en el en privado 37A a partir de 1951 hasta su muerte en 1962; Marilyn Monroe y Elizabeth Taylor también se hospedaron allí, al igual que Britney Spears), así como el sitio para muchos eventos de gala glamorosos. En 1996, El Salón de la Fama del Rock & Roll indujo a siete artistas legendarios —David Bowie, Gladys Knight & the Pips, Jefferson Airplane, Little Willie John, Pink Floyd, The Shirelles y The Velvet Underground— en salón de baile del Waldorf. También ese año, el presidente Bill Clinton dio su cena de cumpleaños 50 en ese hotel. La entrada a dicho evento presidencial tuvo un precio de 10,000 por persona.
Incluso el nuevo comprador, Beijing Anbang Insurance Group, que está dirigido por el esposo de la nieta de Deng Xiaoping, tiene una conexión. En 1974, Deng Xiaoping, entonces viceprimer ministro de China, visitó Estados Unidos por primera vez y se hospedó en el hotel. Deng, el arquitecto de la China moderna, también asistió a una cena ofrecida por el secretario de Estado Henry A. Kissinger en el Waldorf.
En 2007, Blackstone compró Hoteles Hilton por 26,000 millones, incluyendo 7,500 millones de deuda. Seis años después, en diciembre de 2013, Hilton Worldwide Holdings salió a bolsa con un precio de 20 dólares por acción, lo que generó un beneficio de 8,500 millones dólares para Blackstone. El 6 de octubre, Anbang Insurance compró el Waldorf. Hilton accedió a administrar la propiedad durante los próximos 100 años.
martes, 20 de septiembre de 2016
Un emprendedor en Nueva York convirtió “las colas” en fuente de dinero
septiembre 20, 2016
ECONOMIA, EMPRENDEDOR, NUEVA YORK
Equipado con carpas, sillas desplegables, sombrillas para protegerse del sol o la potencial lluvia, el ingenioso emprendedor pasa su tiempo mientra hace colas
Por María Elizabeth Plaza, especial para EFE
Robert Samuel pasó de ser un empleado más de una compañía telefónica a convertirse en el dueño de “Same Ole Line Dudes”, la primera empresa que ofrece hacer colas en Nueva York para quienes no les alcanza el tiempo.
El innovador negocio se inició en 2012, cuando Samuel fue despedido por la firma AT&T, y lo único que se le ocurrió para ganar dinero fue publicar un anuncio en Internet ofreciendo el servicio.
“Yo sabía que esa semana (de 2012) se lanzaría a la venta el nuevo Iphone 5, así que mi servicio consistía en hacer cola a la salida de la tienda de Apple por la cantidad de 100 dólares”, contó a Efe.
Han pasado cuatro años desde entonces, y de nuevo ese servicio de “coleros” ha demostrado su utilidad al trabajar a pleno ritmo para cubrir las necesidades de quienes no querían esperar para comprar la nueva versión del iPhone, el número 7 de la serie.
La firma “Same Ole Line Dudes” (“Los mismos ‘coleros’ de siempre”) ya cuenta con 27 colaboradores cuyo trabajo es hacer cola a las afueras de cualquier local comercial, por el tiempo que el comprador lo requiera.
Las tarifas, por supuesto, varían de acuerdo a la cantidad de tiempo que el cliente desee que se realice la espera. La primera hora tiene una tarifa fija de 25 dólares y por cada hora adicional que transcurre, se suman 20 dólares a la cuenta final.
“Los clientes tienen la opción no solamente de que hagamos la cola por ellos, sino que además compremos el producto y se los enviemos por correo por un costo extra, por supuesto”, explicó.
Esto cuando se trata de un objeto, pero las filas que Samuel y su equipo han hecho incluyen no solo esperar por productos sino también por servicios y hasta comida.
“Hemos hecho colas para todo lo que te puedas imaginar; desde entradas a conciertos, autógrafos, zapatos de diseñador y velas, hasta batidos y hamburguesas”, contó entre risas.
Los mejores clientes van por un Iphone
Pero Samuel admite que los lanzamientos de cada nuevo Iphone son uno de los ingresos más fructíferos de la temporada, y esta ocasión no fue la excepción.
Desde este miércoles 14 de septiembre, el siempre sonriente Samuel realiza fila a las afueras de la tienda de Apple ubicada en el Bajo Manhattan para varios ávidos clientes que esperan ser los primeros en tener el nuevo Iphone 7 en sus manos.
La nueva creación de Apple salió a la venta el viernes en sus locales comerciales y el costo del equipo más barato es de 707 dólares, incluidos impuestos.
Pese a las críticas que ha recibido el nuevo Iphone, Samuel confirmó que siete de sus trabajadores fueron reservados para hacer cola y adquirir el producto.
Agregó además que de acuerdo a su experiencia, la demanda de esperar en línea suele aumentar a medida que la hora del lanzamiento se acerca.
“Tanto el nuevo Iphone como el lanzamiento de nuevos zapatos son como nuestra Navidad”, dijo emocionado.
Así que él muy pacientemente se prepara para una de sus esperas más fructíferas. La cola que haga por este iPhone 7 le dejará ganancias que sobrepasan los 2.000 dólares.
Equipado con carpas, sillas desplegables, sombrillas para protegerse del sol o la potencial lluvia, el ingenioso emprendedor pasa su tiempo mientras revisa sus redes sociales y escucha música en su computadora portátil, que también lo acompaña.
Aunque para muchos este negocio podría parecer una fuente inestable de ingresos, Samuel asegura que si uno sabe cómo manejar sus finanzas correctamente no se necesita de otro trabajo.
Por lo que, para él, regresar a una oficina convencional ya no es una opción.
“En Nueva York, siempre habrá alguien que no tenga tiempo, así que siempre habrá trabajo”, sostiene.
domingo, 18 de septiembre de 2016
Conozca la Biblia que “sobrevivió” a caída de Torres Gemelas
septiembre 18, 2016
ESTADOS UNIDOS, LA BIBLIA, NUEVA YORK, TERRORISMO
- El 15 aniversario del ataque contra el World Trade Center de Nueva York, fue recordado en todo el mundo esta semana. El fotógrafo Joel Meyerowitz, que pasó nueve meses grabando el trabajo en los escombros, registró un testimonio de lo que él considera un mensaje de fe, entre los restos del mayor ataque terrorista en Occidente.
Él recibió de uno de los bomberos que limpiaron el lugar, una Biblia que acabó teniendo páginas “soldadas” a un pedazo de acero.
El pasaje en que estaba abierta la Biblia es en Mateo 5, donde se puede ver claramente las palabras de los versículos 38 y 39: “Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra”.Meyerowitz dice no entender cómo no se quemó por completo y el metal acabó formando con el tiempo una especie de marco de páginas que aún se pueden leer.
El fotógrafo dice que no entiende cómo el intenso calor no fue capaz de fundir el acero, y no se quemó el papel fino utilizado en la impresión de las Escrituras. El fotógrafo decidió hacer un video para contar cómo profundamente lo movió y, quién sabe, puede tocar a la gente en tiempos tan difíciles.
“De todas las páginas de la Biblia que podrían ser abiertas, esto es lo más notable”, afirma Meyerowitz.
jueves, 15 de septiembre de 2016
La misteriosa aparición de un ángel en una fotografía del World Trade Center
septiembre 15, 2016
angel, ESTADOS UNIDOS, NUEVA YORK
La imagen tomada por Richard McCormick de Nueva Jersey
El fotógrafo Richard McComarck no podía salir de su asombro cuando vio con detenimiento la imagen que tomó durante uno de los tributos a los caídos durante los ataques terroristas del 11 de Septiembre de 2001. Ese viernes 9 capturó decenas pero sólo una -según aseguró- tenía una figura extraña en el extremo de la luz que emergía hacia el cielo desde el lugar donde estaban las Torres Gemelas hace 15 años.
¿”Ángel”, Jesús o un truco de edición?
¿”Ángel”, Jesús o un truco de edición?
McCormack tardó tres días en mostrar la fotografía que se viralizó en las últimas horas. Los usuarios de las redes sociales comenzaron a decir que se trataba de la figura de un "ángel". Otros arriesgaron incluso que podía ser el mismísimo Jesús.
"Oh, Dios mío. Dios es inmenso. Dios es bueno. Esto me ha dado tanta fe. Dios nos mira siempre por encima", señaló Norma Cheryda Aguila Valdaliso. Por su parte,Yvette Cid, cuyos niños murieron durante el atentado islámico, dijo: "Es una increíble foto… yo perdí a mis dos hijos y creo que esto es un signo para aquellos que han perdido a un ser querido".
Otras fotografías fueron tomadas durante el emotivo tributo. Pero ninguna capturó al supuesto “ángel”
Otras fotografías fueron tomadas durante el emotivo tributo. Pero ninguna capturó al supuesto “ángel”
Sin embargo, hay quienes también dudan de la veracidad de la imagen. Sospechan que el autor pudo haber editado al supuesto "ángel" que emerge de la luz del World Trade Center.
Según explicó McCormick, un antiguo trabajador postal deNueva Jersey, la fotografía fue tomada desde la pasarelaHoboken. "Estaba muy emocionado y tenía lágrimas en mis ojos", contó el fornido hombre al explicar el momento en que capturó el momento.
martes, 13 de septiembre de 2016
Sobreviviente de 11 de septiembre dice que Dios la salvó
septiembre 13, 2016
11/9, DIOS, NUEVA YORK
La pareja Jean y Dan Potter están entre las personas que tiene una historia de milagro que contar. Ellos vivían en un apartamento en Manhattan, Nueva York, a pocas cuadras del lugar de trabajo: el World Trade Center.
Jean trabajó en el piso 81 de los 110 pisos de la primera torre golpeada por el ataque. “De repente, una enorme explosión sacudió el edificio y literalmente, se balanceaba de un lado a otro”, dijo Jean a CBN News.
En ese momento, ella dijo que escuchó la voz de Dios – en voz alta – diciendo: “Esta no es tu hora. Estoy contigo”. Incluso con el aliento de Dios en su corazón, pensó: “Estoy en el piso 81. ¿Cómo voy a salir de aquí?”, se preguntó. Al recorrer las escaleras, Jean notó que el piso estaba en llamas.
“Mi corazón estaba a mil por hora, e incluso con el fuego, decidí bajar las escaleras”, dijo.
Entonces la voz de Dios nuevamente le habló, diciendo: “Usted y Dan [su marido] serán bendecidos con una hermosa vida. Van a ir hacia al norte”.
En medio del caos, Jean cree que Dios estaba tranquilizándola y alentándola a seguir por las escaleras. “Mientras todo estaba aconteciendo yo estaba muy nerviosa, los mensajes de [Dios] llegaban a mí”, dijo.
Pérdida dolorosa
Jean estaba en el piso 20, cuando empezó a ver algunos bomberos. “Uno de ellos era Vinny Giammona, que era un teniente de mi marido, que también era un bombero. Nunca olvidaré la expresión de su cara ese día”, recuerda. Giammona fue uno de los 343 bomberos de Nueva York que murieron en el ataque.
El marido de Jean estaba en un distrito vecino cuando ocurrió el ataque y corrió rápidamente a Manhattan para asegurarse de que ella estaba a salvo. En el lugar, él tuvo que esconderse cuando la torre sur se derrumbó.
Cubierta de ceniza, el bombero no desistió de buscar a su esposa. Volvió a su apartamento, llamó a la puerta, pero nadie respondió. Pensando que había perdido a Jean, Dan se sentó en un banco y oró. Un fotógrafo registró este momento.
“Estaba orando a Jesús, orando por claridad: ‘¿Qué quieres que haga? ¿Qué debo hacer'”, recuerda Dan.
En ese momento, sintió que Jesús dijo que debía regresar al apartamento. Fue allí que el teléfono sonó. Su padre estaba llorando, queriendo saber noticias y diciendo que Jean estaba en camino.
“Vi sangre en sus ojos, y dijo: ‘¿Dónde estabas?'”, relata Jean”, Dan respondió. ‘Usted no quiere saber’ y nos abrazamos. Fue simplemente increíble. Nos quedamos muy agradecidos por lo que hizo Jesús en nuestras vidas”.
“Él estaba con nosotros ese día, pero no quiero que la gente piense que somos especiales porque fuimos salvados”, dijo Jean. “Quiero decir que no era nuestro tiempo, y sin embargo, él estaba con aquellos que se fueron. Es un gran privilegio de hablar de él”.
La vida después de 9/11
Después del ataque, tuvo que hacerle frente a un trastorno de estrés postraumático y Dan se retiró debido a las lesiones que sufrió el 11 de septiembre. A pesar de las dificultades, la fe de Jean y Dan sigue siendo fuerte.
Después de vivir un período en Pennsylvania, la pareja está de vuelta en Nueva York. “Una vez más, Jesús nos ha llevado a un nuevo lugar de bendición”, dijo Jean. “Por fin estamos en casa”.